Bueno, la pregunta casi que se responde sola, sin embargo me gusta ver que opina la gente. Evidentemente internet te ofrece un mundo de posibilidades, sin embargo seamos honestos: No es para todos.
Dia a día se observan negocios y emprendimientos nuevos en mi pequeña ciudad/pueblo, veo chicas que se apoyan con redes como Instagram y acumulan una buena cantidad de seguidores, venden por ejemplo: maquillaje, ropa, bisutería, etc. También veo los típicos negocios de comida rápida, fresas con crema, y cosas así.
Claro que, esto porcentualmente es la minoría y quizás muchos el primer año después de iniciar terminen abandonando.
Sin embargo veo que muchos les va bien, y sumado al hecho de que internet no es para todos, me puse a pensar acerca de si igual esta competida la barrera de oportunidades actualmente entre lo digital y lo físico en el país.
Opino que depende de cada persona, a unos se les da bien vender presencialmente casi cualquier cosa y otros prefieren probar suerte con lo digital como: diseño gráfico, redacciones y eso, que creo que desde la pandemia para acá se puso bastante complicado también (mucha competencia, etc).
Yo actualmente sigo a la expectativa de cualquier oportunidad que un día se me ocurra, soy empleado (trabajo físico aunque sentado en el computador pasando inventarios y precios) sin embargo estoy atento a si un día se me ocurre probar suerte vendiendo algo presencialmente o sale alguna idea en el mundo digital también.