Hay más oportunidades online o físicamente en Venezuela?

  • Autor Autor sweepet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sweepet

sweepet

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Bueno, la pregunta casi que se responde sola, sin embargo me gusta ver que opina la gente. Evidentemente internet te ofrece un mundo de posibilidades, sin embargo seamos honestos: No es para todos.
Dia a día se observan negocios y emprendimientos nuevos en mi pequeña ciudad/pueblo, veo chicas que se apoyan con redes como Instagram y acumulan una buena cantidad de seguidores, venden por ejemplo: maquillaje, ropa, bisutería, etc. También veo los típicos negocios de comida rápida, fresas con crema, y cosas así.
Claro que, esto porcentualmente es la minoría y quizás muchos el primer año después de iniciar terminen abandonando.
Sin embargo veo que muchos les va bien, y sumado al hecho de que internet no es para todos, me puse a pensar acerca de si igual esta competida la barrera de oportunidades actualmente entre lo digital y lo físico en el país.

Opino que depende de cada persona, a unos se les da bien vender presencialmente casi cualquier cosa y otros prefieren probar suerte con lo digital como: diseño gráfico, redacciones y eso, que creo que desde la pandemia para acá se puso bastante complicado también (mucha competencia, etc).

Yo actualmente sigo a la expectativa de cualquier oportunidad que un día se me ocurra, soy empleado (trabajo físico aunque sentado en el computador pasando inventarios y precios) sin embargo estoy atento a si un día se me ocurre probar suerte vendiendo algo presencialmente o sale alguna idea en el mundo digital también.
 
Tienes razón, hay oportunidades tanto online como físicamente en Venezuela, y lo que funciona para uno puede no ser igual para otro. La competencia es fuerte en ambos escenarios, pero la creatividad y la adaptabilidad son claves para el éxito. ¡Sigue explorando tu camino!
 
Me dedico hace 2 años a la venta del Streaming, me había comprado una impresora para sublimar pero no me fué muy bien, tuve la impresora parada desde julio del año pasado hasta hace 3 semanas aprox, le cambié la tinta, me puse a ofrecer impresiones, copias y cualquier cosa que se pueda imprimir y por el momento va muy bien, por marketplace preguntan mucho. El dinero está, solo hay que buscarlo. Como dicen por ahí, el que no arriesga no gana, preguntando no se hace nada
 
No se si te has percatado, pero por lo menos donde vivo hay lugares que han aprendido a usar los ADS de fB e IG y promocionan sus negocios con eso.. Es cuestion ya de reinventarse. Físicamente un trabajo es agotador, especialmente por el pago, creo que lo que más se ha aprendido es Emprender
 
bien lo dices, es un tema de habilidades y gustos, a algunos les va bien en lo digital, otros en lo físico, y recientemente el modelo hibrido donde el negocio fisico expande su alcance a través de redes, personalmente manejo un ecommerce, trabajo en horario de oficina para una empresa y vendo uno que otro servicio digital, trato de tener varios ingresos
 
Atrás
Arriba