¿Hay que salir del país para empezar a surgir?

  • Autor Autor David Ramírez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Existe una frase que dice: "Una cosa es turismo y otra migración". La realidad es que, sin importar a que país migres, las cosas no suelen ser ta fáciles como muchos piensan. Si tienes una buena fuente constante de ingresos, y vez que satisface tus necesidades y las de tu familia, puedes elegir quedarte en tu país.

Todo dependerá de tus propias circunstancias. Si consigues las cosas básicas para subsistir (alimento, techo, ropa, medicina).

Migrar no es una decisión sencilla. Hay muchas cosas en juego... Sin embargo, acá en Venezuela (el país donde vivo) no es sencillo vivir pese a la situación política, económica y social que actualmente presenta el país. Por eso, muchos Venezolanos han decidido marcharse en busca de una mejor calidad de vida.

Por muchas opiniones, sugerencias y concejos que pidas, solo seras tú quien tome una decisión (recuerda pedir la opinión de tus seres queridos, eso te ayudará a ver las cosas desde un segundo ángulo)

Nunca te lances a ciegas, calcula los gastos y decide cual será la mejor decisión. Solo así podrás surgir en un país que no es el tuyo y lograrás tener un mejor estilo de vida. :encouragement:
 
Última edición:
Hola a todos! Bueno eso es algo relativo porque depende en que país te encuentres. Por ejemplo podrías surgir exitosamente en Argentina o México ya que son países relativamente rentable y buenos para vivir y lleno de oportunidades. No podría decir lo mismo de Venezuela, por ejemplo, que a pesar de ser un país con muchas oportunidades para emprender, su situación se ha puesto tan crítica que ni un negocio de fósforos podría ser exitoso. Saludos!
 
fácil hermano, vete del país. Junta el dinero que necesitas, empaca tu ropa, deseos de surgir, superarte, ayudar a los tuyos y desde la ventana del bus decir adiós con dolor y lágrimas en los ojos!
 
Con 40 o 60$ semanal vives relajado en Colombia
 
No amigo, a mi me va bien en los negocios en Venezuela, lo que no hay es que tener el dinero en el banco sin hacer nada, lo mejor es tenerlo trabajando, si algún día llegas a interesarte por inversiones en negocios físicos contactame, me va muy bien, invierto y la ganancia la paso a dólares, dejo una pequeña suma de bolívares, como 3 millones para gastos y antojos. Estaré viajando para República Dominicana para experimentar algo nuevo, no por necesidad, pero en Venezuela si se puede surgir, lo que jode es la delincuencia y la inflación, por eso toda ganancia es buena cambiarla de una vez a dólares y reinvertir. Saludos
 
Atrás
Arriba