JoseAtel
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Lo que quise decir es que no hay que pasarse de los 800 o 1000 como máximo. Pero ojo que son caracteres no palabras.No sabia que en keywords se podían poner como 800 caracteres, siempre pongo unos 50 como mucho
:celular:
Muy bueno, me fui a ponerle unas cosillas a una pagina que tengo, llego y me fijo que tenia las etiquetas META arriba de <HEAD>
Y yo preguntándome porque el titulo aparecía con unas comillas en las búsquedas hahahaha me has salvado :encouragement:
Por cierto, que pasa si a una pagina no se le pone ninguna etiqueta META?
Buen tutorial y muchas gracias, esto me lo sabia pero hace muchos meses atrás :encouragement:
Lo que quise decir es que no hay que pasarse de los 800 o 1000 como máximo. Pero ojo que son caracteres no palabras.
---------- Post agregado el 29-may-2014 hora: 22:58 ----------
Si no le pones la etiqueta <meta name="description"... no vas a tener descripción en tu sitio y tampoco en las redes sociales, a no ser que le agregues otro tipo de etiquetas.
Hola amigo, pero si no le pongo ninguna etiqueta, influye algo en el SEO? es una duda que tengo, saludos :encouragement:
Claro que si influye y para mal, por que si no tienes una descripcion, no tienes palabras claves y muy importante si no le pones la meta etiqueta
<meta name="robots" content="index,follow"> Google demora mas en indexar tu sitio por que al leer el código los robots no encuentra dicha etiqueta.
Siempre son importantes las etiquetas en una pagina web.
Mira, y yo es como si las tuviera, pues las tenia en otra parte, muchas gracias por la info camarada y saludos :encouragement:
Claro que si influye y para mal, por que si no tienes una descripcion, no tienes palabras claves y muy importante si no le pones la meta etiqueta
<meta name="robots" content="index,follow"> Google demora mas en indexar tu sitio por que al leer el código los robots no encuentra dicha etiqueta.
Siempre son importantes las etiquetas en una pagina web.
Para agregar un dato relevante.
Cuando no usas una descripción, Google toma autmáticamente contenido relevanta para dicha página en cuestión y la usa como descripción en las SERP, de hecho hay descripciones muy pobres en ocasiones y Google toma contenido más relevante para usarlo como descripción.
Saludos
tengo entedido que los metatags ya no los indexa google debido al uso excesivo de ellos como uso sinonimos sera cierto?
Buen tutorial, aunque le falta un poco de orden e imagenes jeje
Gracias, le falta un poco de orden puede ser, el tema con las imágenes fue que lo hice medio rápido para ver a quien le interesaba el tema para el próximo tutorial. Como veo que fue de agrado voy a hacer otro pero con lujo de detalles.
Me falta la metaetiqueta del idioma, y las metaetiquetas para móviles.
Y el rel= canonycal
Y el facebook open graph
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?