¿Hemos perdido la guerra contra el copyright?

  • Autor Autor BYDG
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

BYDG

Épsilon
Redactor
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola que tal pues hacia tiempo que quería abrir este tema, y que me digan ustedes que opinan.
Yo descubrí Internet alrededor del 2006 creo iba terminando la primaria, y entrando a la secundaria , para mi fue un mundo increible, encontraba lo que quisiera y aunque las paginas eran con muy poco diseño comparado con el de ahora e incluso el internet que ofrecian asi como el navegador era lentisimo (explorer+telmex=😡😡) pero aun asi me lo pasaba genial y ni si quiera me llego a aparecer un mensaje como "este video no se puede ver por derechos de autor", recuerdo haber visto de toda clase de series y peliculas en Youtube sin marcos ni nada, recuerdo buscar la imagen que fuera en google sin siquiera saber que era la dmca, pregunto esto porque cada vez son mas los atentados contra Internet, y si digo atentados porque sinceramente a que compañia le importaba internet antes de que tuviera un auge, a nadie de las empresas grandes de tv, cine, música, etc les importaba internet hasta que se enteraron de el y de la gran comunidad que existia.

Tras todos estos años e incluso antes de que yo conociera internet se han perdido mas de 1 batalla y prácticamente con puño de hierro han cerrado sitios como Napster, Megaupload, PirateBay, SeriesYonkis, SeriesPepito, LimeWire, etc en otros casos han tenido suerte por que los han perdonado pero con la condicion de que vuelvan internet en un sitio donde el contenido ya es muy pobre, como Taringa, Youtube, Google, etc quienes tuvieron demandas muy grandes por los viejos lobos del entretenimiento dando a ello lugar a que el internet fuese mas pobre, en Taringa cada vez que te metes puros tutoriales sin sentido o noticias, en Youtube predominan los contenidos que son solo una burda copia a la television (videobloggers, sketchs, etc) y en Google bueno cuando quieren simplemente desindexan una pagina, la eliminan , la denuncian, etc. No digo que no haya material con los famosos "derechos de autor" pero casi hasta parece nos escondemos tanto para ver como para crear paginas de este contenido, a mi me parece algo preocupante hasta cuando seguira esto, internet ya no volvera a ser lo que fue?, como dice el titulo y lo repito ¿Hemos perdido la guerra contra el copyright? Internet representaba un gran cambio hasta que llegaron la grandes empresas a destruirlo todo.

Cual creen ustedes serian las medidas para mejorar esto , creen que algun dia exista alguna pagina como Youtube lo era al principio sin problemas por copyright, todo se ira a la deepweeb? es que se tienen que crear paginas por asi llamarlo de software libre para que nadie sea el dueño y a nadie puedan culpar espero sus respuestas desde mi punto de vista la guerra ya se perdio, hay muchas corporaciones metidas ya en esto de internet, y no lo van a soltar creo se tendria que crear una nueva red para que esto cambiase Saludos 🙂🙂
 
Es mejor ser honesto, y no copiarse de los contenidos de los demas, no te parece mejor asi?
 
Es mejor ser honesto, y no copiarse de los contenidos de los demas, no te parece mejor asi?

Pero exacto esa el la mentalidad sin ofender que se han encargado de poner, copiar porfavor tu crees que a las empresas como FOX, WALT DISNEY, VIACOM, TIME WARNER que ya son conglomerados que conforman muchas empresas les perjudica realmente claro que no y si es asi ellos deberian de ya cambiar el formato, siempre lo digo y siempre lo dire los derechos de autor no es mas que una hipocrecia por que no representan ni al autor ni si quiera a las familias, en la mayoria de los casos al autor le dan algo de dinero por su trabajo pero ellos quedandose con todos los derechos a eso le llamas ¿derechos de AUTOR?, es una reverenda ridiculez que en muchos paises los derechos de autor duren hasta 75 años despues de la muerte del autor, crees logico que Mickey Mouse quien ya es practicamente un anciano siga siendo de una compañia, los mas grandes musicos de la historia no necesitan de los derechos de autor para ser gente adinerada porque, pues porque la gente preferia verlos a ellos y pagar a otra persona aunque esa persona tuviese el derecho de tocar la misma pieza aunque el primero la haya creado, te hablo de compositores como Beethoven, Mozart, Tchaikovsky, asi deberia ser tambien hoy en dia y en el caso de las series, peliculas, etc como mucho 10 años despues de la creacion para que la exploten lo mayormente posible, no te parece una tonteria pagar por ejemplo en Youtube una pelicula de hace 50 años una cantidad realmente ridicula para ver una sola pelicula, una vez, simplemente quieren ver de donde sacan mas y mas, y eso para mi es ya ser demasiado abusivo. No se como piensas eso talvez tu nunca de has descargado ni una sola canción, no has visto alguna serie de Youtube con marcos que técnicamente infringe las reglas, nunca has visto una pelicula en la web, no verdad?
 
Creo que no tardarán en darse cuenta que lo que hacen las empresas de shareware cuando regalan sus programas para promocionarse, es lo mismo que deberían hacer ellos, es más Eros Ramazzotti cuando lanzó su álbum 9, para promocionarse publicó algunas de las mejores canciones en su sitio web, no se podían bajar pero se podían escuchar, y evidente, seguro consiguió muchas ventas gracias a ello, el problema es que vivimos en una sociedad que sólo piensa en el dinero a toda costa (por lado y lado) y estamos en una era (la era de Acuario) donde compartir debería ser la premisa... y por desgracia no lo es...
 

Asi es lo mas lamentable no es eso, sino que estos "artistas" o las compañias se las dan de victimas diciendo cosas idiotas como esque tengo que comer, si claro porque una artista internacional como lo es Britney Spear, Madonna, Metallica, etc no tiene para comer sinceramente desde que supe lo de Mtelallica vs Napster que fueron desde mi punto de visto los que empezaron todo esto de la guerra vs internet deje de escucharlos que banda tan mas interesada y que poco respeto hacia sus fans, deberian de sentirse dichosos si quiera que alguien quiere escucharlos, y asi hay muchos se pierde digamos ese amor al arte y el querer que alguien te escuche ya sea que pinter, compongas musica, escribas guiones, libros, etc lo primordial deberia ser que valoren y aprecien tu trabajo y como consecuencia algo de dinero pero sin pisotear a tus fans
 
lo primordial deberia ser que valoren y aprecien tu trabajo y como consecuencia algo de dinero pero sin pisotear a tus fans

Bueno pero eso ya va más allá del tema del (C), de hecho yo también dejé de escuchar a un grupo que se presentó en su día en Vigo y no dejaron tocar los teloneros porque según ellos se demoraban mucho en estar listos... claro que de aquella ni conocíamos internet, jajajaaaa...
 
Es mejor ser honesto, y no copiarse de los contenidos de los demas, no te parece mejor asi?


Muy buena respuesta, por cierto, cuánto le pagaste al creador de Dragon Ball por los derechos de la imágen que tienes en tu avatar y el nick SonGoku ? bien dicen por ahi, a veces es mejor quedarse callados 🙂
 
Algo que siempre me ha impresionado es como a la gente le parece totalmente normal poder descargar gratis de internet contenido de otro sin pagar nada e incluso que pueden ganar dinero con ello:greedy_dollars:

En películas, que es por lo que muchos se quejan, hoy en día mediante tiendas digitales se pueden conseguir recién comercializadas por menos de 5$ e ir al cine todas las semanas por menos de 30$/mes. Vais a decirme que alguien a quien le gusta el cine no puede gastarse 50$ míseros dolares al mes...

La respuesta en casos como estes puede ser una pregunta, ¿Si fuera tu contenido permitirías esto?
 

Mira como ya dije esto es una forma de pensar que hacen a las personas, yo no hablo en especifico por mi ya que gracias a dios puedo pagarme una entrada al cine, sino por mucha gente que no lo puede hacer, entonces tu dices que mejor que paguen el boleto de cine y que alimentan a los que ya son multimillonarios a que compren talvez algo de comer, o ropa, este tema sobre todo se trata en paises tercer mundistas porque no es que abunde el dinero, si es asi contigo te felicito pero tambien te compadezco porque una cosa es pagar para ver una pelicula y pagarla una sola ocacion y otra cosa es pagar por ver esa pelicula en el cine, pagarla en dvd, pagarla en descarga digital, pagar la tv por cable por que ahi pasan esa pelicula, pagar a los contenidos como Netflix que alojan esa y mas peliculas, pagar a Youtube, etc como dije algo para mi que seria justo es que los derechos de autor duraran no mas de 10 años desde el tiempo de creacion, despues de eso que pasaran al dominio publico y con la "inovacion" del internet que cada quien la promueva y vea donde quiera y mas le convenga. Eso para mi seria justo y aplicable con todos los contenidos como musica, pelicula, tv, libros, etc y si fuese libre ten por seguro que tambien en muchos lados seria totalmente gratis inclusive sin publicidad.

Con respecto a tu pregunta pues yo sacaria talvez el doble o si quieres incluso el triple de lo que me costo hacer algo si fuese mi creacion y luego lo regalaria a la sociedad, el copyright no es mas que la hipocrecia de los artistas como ya dije por querer ganar mas y mas o bien la estupidez de los mismos por que venden sus creaciones a grandes empresas que las administran y de vez en cuando les tiran un hueso a los artistas.
 
No creo que la hemos perdidos. hay otros tiempos. Antes la pirateria no afectaba a tanta gente porque tambien el acceso a internet estaba bastante reducido. Ahora todo el mundo esta conectada en el medio online sea para facebook, jugar, ver peliculas escuchar musica. La gente ya no compra por lo tanto tratan de cerrar las paginas warez y servicios que permiten alojamientos.

Las paginas de torent existen y seguiran existiendo. Por lo tanto no ganaron nada. Solo hicieron que los usuarios busquen otras alternativas en vez de comprar discos exageradamente caros.
 

Y donde no llega el producto? sabías que "50$ míseros dolares" como tu dices son más de lo que una persona gana en 1 semana?
 

Leyendo tu comentario parece que hablamos de agua o comida, el cine no es algo necesario para la vida y si no puedes pagarlo pues no se paga y listo como se ha hecho de toda la vida.

Dicho esto no significa que esté en total desacuerdo contigo, es cierto que se pasan bastante en los precios de muchas cosas, siempre me asombra ver los precios que tiene el sofware de hoy en día, les puede la avaricia.

También me gustaría aclararte que mi mensaje iba más bien para los hipócritas que se quejan de no poder ver gratis un película en internet y después les molesta que su contenido se copie, cobran por todo o incluyen publicidad engañosa en webs warez.

- - - Actualizado - - -

Y donde no llega el producto? sabías que "50$ míseros dolares" como tu dices son más de lo que una persona gana en 1 semana?

Siempre me gusta recordar como mi abuela me contaba historias de los años 50 aquí en España donde no había para comer y también recuerdo lo que decía cuando pensaba en lujos "si no se puede no se puede y punto". Si no tienes dinero para el cine pues no vas al cine, es algo triste pero es lo que hay.

En lo referente a que 50$ son el sueldo de una semana te has pasado. Se que en latinoamérica los sueldos son más bajos que aquí pero no tanto como para ganar 50$ a la semana.
 

Pues igual que tu estoy de acuerdo contigo en muchas cosas aunque en otras no, desde mi punto de vista la risa y evidentemente el entretenimiento asi como lo es la educacion, la salud, el sustento, la comida, la libertad, entre otros son derechos fundamentales. No quiero profundizar tanto porque la verdad no era mi intencion simplemente creo que hay otras formas de hacer negocios hoy en dia, no veo como tu dices porque tienen que ser tan abusivos en los precios ya sea de software, de peliculas, de libros, etc y vendertelos una y otra vez por ejemplo que pasaria si fueras al cine y en la compra de tu boleto te regalaran una copia digital de la pelicula, tecnicamente ya pagaste por la pelicula, porque volver a pagar una y otra vez cuando ni si quiera la mayor parte de las ganancias van para el artista, sino para el que la produce, el que la distribuye, los intermediarios, etc, o cuando compras un disco original realmente si quieres pasarlo a digital que no es dificil ni mucho menos pero aun asi mucha gente no sabe hacerlo, entonces les costaria realmente algo darte una copia digital, claro que no.

Que quede claro que este tema no lo abri para en contra de los artistas por asi llamarlos independientes por que precisamente son ellos en gran mayoria (no todos) los que realmente les gusta lo que hacen, lo hacen por amor al arte y si se tienen que llevar algo de dinero por su esfuerzo, dedicacion y creatividad pues adelante pero algo repito que sea justo para todos, lo bueno de estos tiempos esque ya se estan dando a conocer artistas nuevos que producen ellos mismos, venden el producto y el fan lo compra directamente a un precio mucho mas bajo sin intermediarios pero tristemente vuelve a ganar la avaricia, ya que existen varios casos de nuevos artistas que surgieron de internet que les ofrecieron un chequesote estas viejas empresas y se fueron con ellos dejando de lado el esfuerzo que les tomo llegar a ganarse sus propios fans y sobre todo su creatividad porque por lo regular siempre les dan una gran suma con tal que les venden sus "Derechos De Autor"

- - - Actualizado - - -


Hola amigo pues como le dije al otro usuario desde mi punto de vista la risa y mas en general el entretenimiento, la educacion asi como tambien la cultura no es un lujo, todos deberian poder ver una pelicula, escuchar una cancion, ver un programa de television, ocupar un software, etc incluso y mas importante leer un libro sin que se considere un lujo pero tristemente es uno de los negocios mas lucrativos y mas avariciosos. Y siempre hay mucha hipocrecia en ello por ejemplo una cancion que habla sobre la desigualdad a los campesinos no la podrian escuchar los campesinos, una pelicula como y solo por poner un ejemplo de Luis Estrada "El Infierno" que habla sobre la guerra vs el narco y la pobreza en Mexico no la pueden ver las personas de las que precisamente se habla, un libro que se supone deberia ser libre y gratuito para la educacion y cultura de un pais no lo puede consultar un muchacho que vive en zonas rurales, en fin son muchos temas que no precisamente abarcan el estatus social de medio nivel sino el de todos, y solo como dato el salario minimo en mexico es de no mas de 68 pesos mexicanos es decir 4.8 USD al dia yo creo con eso si les alcanza para comprar un libro, o ver una pelicula para distraerse, yo creo si🙂🙂
 
Compartir no significa que tengas que piratear o lucrar con un producto que no es tuyo. Lastimosamente el copyright nos limita el contenido libre, pero asi estamos s ahora


Enviado desde mi iPhone 6 utilizando Tapatalk
 
Última edición:

Pues se ve que no sbaes mucho de latinoamerica, en gran parte de México, y venezuela ese es el salario, por ejemplo en Oaxaca hay lugares donde el salario desde 13 dólares a la semana.

"si no se puede no se puede y punto". Si no tienes dinero para el cine pues no vas al cine, es algo triste pero es lo que hay.

Y si se puede? bajandola pirata? es tu misma lógica, si no se puede ver por que no hay para el cine, entonces si se puede si es gratis...
 
Compartir no es piratear o lucrar con un producto que no es tuyo. Lastimosamente el copyright nos limita el contenido libre, pero asi estamos s ahora


Enviado desde mi iPhone 6 utilizando Tapatalk

Exactamente pero por favor no hagas mas publicidad a esa palabra que solo sataniza un acto realmente de buena fe como lo es compartir a veces sin si quiera ganar un centavo, como dice el señor Richard Stallman la piratería es una cosa muy mala porque atacar barcos es algo terrible y es bueno que ya no pase, pero el compartir información y contenidos es algo que se debería practicar todos los días. 🙂🙂
 

Es que ahí está el problema al que me refiero, ver una película por internet no es gratis, es piratería, simplemente no pagas y listo...
Si un ladrón entra a tu casa, te roba el pc y después se lo regala a alguien este alguien podría decir que es gratis?xD

Perdona mi ignorancia con respecto a lo de los sueldos, la verdad es que había leído por internet los sueldos mínimos hace tiempo y por eso lo dije. Supongo que estarían falsificados o algo por el estilo...
 

Pero no es igual, ya que "al que roba" si se le diera una forma de conseguir lo que busca no tendría necesidad de robar, a eso me refiero, a que las películas, series, juegos, etc no llegan a todas partes :distant:
 
Pero digo yo, si me compro el DVD original y lo comparto con la gente que yo quiera, por qué se debería considerar piratería?

Es un producto por el que yo he pagado y tengo derecho a compartirlo con quien a mi me apetezca.

Otro asunto ya son toda esa gente que ha querido lucrarse a partir de material compartido, todos ellos han provocado esta guerra del copyright.
 
Pero digo yo, si me compro el DVD original y lo comparto con la gente que yo quiera, por qué se debería considerar piratería?

Es un producto por el que yo he pagado y tengo derecho a compartirlo con quien a mi me.

No habria problema. El problema seria si tu le sacas copias y le vendes a tus amigos con el pretexto de compartirlo


Enviado desde mi iPhone 6 utilizando Tapatalk