¿Hemos perdido la guerra contra el copyright?

  • Autor Autor BYDG
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pero digo yo, si me compro el DVD original y lo comparto con la gente que yo quiera, por qué se debería considerar piratería?

Es un producto por el que yo he pagado y tengo derecho a compartirlo con quien a mi me apetezca.

Otro asunto ya son toda esa gente que ha querido lucrarse a partir de material compartido, todos ellos han provocado esta guerra del copyright.

Pero los Dvd's solo se pueden "respaldar" no se permite distribuirlos, nisiquiera si son regalados :fatigue:, se le llama "Copia pirvada".

Derecho de copia privada - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Pero exacto esa el la mentalidad sin ofender que se han encargado de poner, copiar porfavor tu crees que a las empresas como FOX, WALT DISNEY, VIACOM, TIME WARNER que ya son conglomerados que conforman muchas empresas les perjudica realmente claro que no y si es asi ellos deberian de ya cambiar el formato, siempre lo digo y siempre lo dire los derechos de autor no es mas que una hipocrecia por que no representan ni al autor ni si quiera a las familias, en la mayoria de los casos al autor le dan algo de dinero por su trabajo pero ellos quedandose con todos los derechos a eso le llamas ¿derechos de AUTOR?, es una reverenda ridiculez que en muchos paises los derechos de autor duren hasta 75 años despues de la muerte del autor, crees logico que Mickey Mouse quien ya es practicamente un anciano siga siendo de una compañia, los mas grandes musicos de la historia no necesitan de los derechos de autor para ser gente adinerada porque, pues porque la gente preferia verlos a ellos y pagar a otra persona aunque esa persona tuviese el derecho de tocar la misma pieza aunque el primero la haya creado, te hablo de compositores como Beethoven, Mozart, Tchaikovsky, asi deberia ser tambien hoy en dia y en el caso de las series, peliculas, etc como mucho 10 años despues de la creacion para que la exploten lo mayormente posible, no te parece una tonteria pagar por ejemplo en Youtube una pelicula de hace 50 años una cantidad realmente ridicula para ver una sola pelicula, una vez, simplemente quieren ver de donde sacan mas y mas, y eso para mi es ya ser demasiado abusivo. No se como piensas eso talvez tu nunca de has descargado ni una sola canción, no has visto alguna serie de Youtube con marcos que técnicamente infringe las reglas, nunca has visto una pelicula en la web, no verdad?

Para eso existen las regalias para poder usar los derechos de autor.

- - - Actualizado - - -

Muy buena respuesta, por cierto, cuánto le pagaste al creador de Dragon Ball por los derechos de la imágen que tienes en tu avatar y el nick SonGoku ? bien dicen por ahi, a veces es mejor quedarse callados 🙂

Es solo una foto, no una empresa usando a "Son goku sociedad anónima"? Creo que es otro que deberia cerrar la boca, si no sabe de que tema se habla realmente.
 
Para eso existen las regalias para poder usar los derechos de autor.

- - - Actualizado - - -



Es solo una foto, no una empresa usando a "Son goku sociedad anónima"? Creo que es otro que deberia cerrar la boca, si no sabe de que tema se habla realmente.

Foto que igual incluye derechos, por favor, se un poco inteligente, solo poquito, y vuelve a leer esto:

bien dicen por ahi, a veces es mejor quedarse callados

Saludos 🙂
 
El mercado se esta trasformando, los que pelean por los derechos de autor son los dinosaurios de la industria, poco a poco los habitos de consumo se transformaran y le daran paso a lo local,

pongo un ejemplo. ¿acaso los youtubers latinos tendrían alguna oportunidad en el mercado si no existiera internet? seguiríamos consumiendo lo de las grandes industrias, y no es que lo tuvieran que pensar mucho, simplemente lo hicieron porque el mercado esta alli con hambre de contenido local. y es una labor de los bloggers en general (?) la de poder ser vía de comunicación para que esos hábitos de consumo cambien y pasen a lo local. :stupid1: porque de echo nosotros somos resultado de una "industria local" si ganan ellos ganamos nosotros.

¿alguna vez se an puesto a pensar en cuanto dinero se mueve por el foro, negocios de todo tipo+ganancias de publicidad.? jajaj XD
 
Última edición:
Foto que igual incluye derechos, por favor, se un poco inteligente, solo poquito, y vuelve a leer esto:



Saludos 🙂

Lei bien, pero igual gracias por el aviso, y si soy inteligente, por lo menos as que tu, pero bueno, la pirateria esta en todas partes, ya no es tan malo para estos tiempos.

- - - Actualizado - - -

Foto que igual incluye derechos, por favor, se un poco inteligente, solo poquito, y vuelve a leer esto:



Saludos 🙂

Lei bien, pero igual gracias por el aviso, y si soy inteligente, por lo menos as que tu, pero bueno, la pirateria esta en todas partes, ya no es tan malo para estos tiempos.
 
Lei bien, pero igual gracias por el aviso, y si soy inteligente, por lo menos as que tu, pero bueno, la pirateria esta en todas partes, ya no es tan malo para estos tiempos.

- - - Actualizado - - -



Lei bien, pero igual gracias por el aviso, y si soy inteligente, por lo menos as que tu, pero bueno, la pirateria esta en todas partes, ya no es tan malo para estos tiempos.

El problema no es que este o no este ahi la dichosa llamada "pirateria" esto existía desde antes de internet y en México se da mucho, el problema va mas alla, por ejemplo el tiempo que seria justo que los derechos de autor prevalecieran, si los derechos de autor deberian ser traspasables, si se deberian permitir copias ya sea fisicas como digitales totalmente gratuitas es decir sin que tu lucres con ello, pero si creas una dichosa pagina como les llaman warez no importa si tu pones de tu bolsillo o no para mantenerla es decir no importa si pones publicidad o no, asi como estan las cosas tarde que temprano la cierran, y para mi esta mal, talvez podian darse el lujo antes de atacar a la pirateria fisica pero en internet es totalmente diferente porque no estas vendiendo nada a veces ni si quiera ganas nada solo lo compartes para todos, y el problema fue que como dije cuando se dieron cuenta de esto las grandes corporaciones no les gusto y simplemento arruinaron Internet, yo recuerdo haber visto por ejemplo series como Dragon Ball sin marcos en Youtube y en muchas mas paginas, hoy las puedes ver pero como dije hasta parece que nos escondemos para hacerlo, si esto sigue asi en un futuro no habra ni una sola serie, pelicula, libro, cancion, informacion, etc que sea gratis todo van a querer cobrar en todos lados
 
El problema no es que este o no este ahi la dichosa llamada "pirateria" esto existía desde antes de internet y en México se da mucho, el problema va mas alla, por ejemplo el tiempo que seria justo que los derechos de autor prevalecieran, si los derechos de autor deberian ser traspasables, si se deberian permitir copias ya sea fisicas como digitales totalmente gratuitas es decir sin que tu lucres con ello, pero si creas una dichosa pagina como les llaman warez no importa si tu pones de tu bolsillo o no para mantenerla es decir no importa si pones publicidad o no, asi como estan las cosas tarde que temprano la cierran, y para mi esta mal, talvez podian darse el lujo antes de atacar a la pirateria fisica pero en internet es totalmente diferente porque no estas vendiendo nada a veces ni si quiera ganas nada solo lo compartes para todos, y el problema fue que como dije cuando se dieron cuenta de esto las grandes corporaciones no les gusto y simplemento arruinaron Internet, yo recuerdo haber visto por ejemplo series como Dragon Ball sin marcos en Youtube y en muchas mas paginas, hoy las puedes ver pero como dije hasta parece que nos escondemos para hacerlo, si esto sigue asi en un futuro no habra ni una sola serie, pelicula, libro, cancion, informacion, etc que sea gratis todo van a querer cobrar en todos lados

Desde que aparecio la ley SOPA, casi todo el mundo se puso en contra, y yo soy uno de ellos, osea si unos ofrecen pirateria gratis, ahora es muy malo, que alguien trate de vender algun producto de forma ilegal como si fueran suyos. Osea vendiendo programas crackeados de blackhat. Yo ni loco compraria algo pirateado, o lo consigo gratis, o lo compro legal, ese es mi lema.

- - - Actualizado - - -

El problema no es que este o no este ahi la dichosa llamada "pirateria" esto existía desde antes de internet y en México se da mucho, el problema va mas alla, por ejemplo el tiempo que seria justo que los derechos de autor prevalecieran, si los derechos de autor deberian ser traspasables, si se deberian permitir copias ya sea fisicas como digitales totalmente gratuitas es decir sin que tu lucres con ello, pero si creas una dichosa pagina como les llaman warez no importa si tu pones de tu bolsillo o no para mantenerla es decir no importa si pones publicidad o no, asi como estan las cosas tarde que temprano la cierran, y para mi esta mal, talvez podian darse el lujo antes de atacar a la pirateria fisica pero en internet es totalmente diferente porque no estas vendiendo nada a veces ni si quiera ganas nada solo lo compartes para todos, y el problema fue que como dije cuando se dieron cuenta de esto las grandes corporaciones no les gusto y simplemento arruinaron Internet, yo recuerdo haber visto por ejemplo series como Dragon Ball sin marcos en Youtube y en muchas mas paginas, hoy las puedes ver pero como dije hasta parece que nos escondemos para hacerlo, si esto sigue asi en un futuro no habra ni una sola serie, pelicula, libro, cancion, informacion, etc que sea gratis todo van a querer cobrar en todos lados

Desde que aparecio la ley SOPA, casi todo el mundo se puso en contra, y yo soy uno de ellos, osea si unos ofrecen pirateria gratis, ahora es muy malo, que alguien trate de vender algun producto de forma ilegal como si fueran suyos. Osea vendiendo programas crackeados de blackhat. Yo ni loco compraria algo pirateado, o lo consigo gratis, o lo compro legal, ese es mi lema.
 
El mercado se esta trasformando, los que pelean por los derechos de autor son los dinosaurios de la industria, poco a poco los habitos de consumo se transformaran y le daran paso a lo local,

pongo un ejemplo. ¿acaso los youtubers latinos tendrían alguna oportunidad en el mercado si no existiera internet? seguiríamos consumiendo lo de las grandes industrias, y no es que lo tuvieran que pensar mucho, simplemente lo hicieron porque el mercado esta alli con hambre de contenido local. y es una labor de los bloggers en general (?) la de poder ser vía de comunicación para que esos hábitos de consumo cambien y pasen a lo local. :stupid1: porque de echo nosotros somos resultado de una "industria local" si ganan ellos ganamos nosotros.

¿alguna vez se an puesto a pensar en cuanto dinero se mueve por el foro, negocios de todo tipo+ganancias de publicidad.? jajaj XD

Si pero no es comparable sabes cuanto rondan las ganancias de un conglomerado mediatico? una cosa que me sorprendio y creo es gran parte del problema es uno esto es consecuencia de la Globalizacion esto que quiere decir que cada vez son mas contenidos pero pertenecientes a menos empresas pero cada vez mas poderosas. Solo para que se den una idea busquen diferentes canales que les gusten, programas, artistas, etc luego busquen de que empresa son, luego busquen a que conglomerado pertenece esa empresa se van a dar cuenta que la mayoria que el mercado esta controlado internacionalmente minimo un 90% por estos conglomerados hablo de :

The Walt Disney Company (Disney Animation, Pixar, Walt Disney Music, LucasFilms,Marvel, ESPN, ABC, Disney Channel, etc)
TimeWarner (Warner Bros, NewLineCinema, Time Inc, HBO, Cartoon Network, DC Comics, Warner Bros Animation, etc)
VIACOM (BET Networks, MTV Networks, Paramount Pictures, Dreamworks, Nickelodeon, etc)
SONY (de estos mejor ni hablamos no creo que haya casa que no tenga algun producto Sony)
FOX (FOX Sports, FX, FOX Latinoamerica, 20th Century Fox, etc)
VIVENDI (Universal Music Group, Activition, Blizzard, Universal Pictures, etc)
estos son solo unos ejemplo de los mas importantes de medios de comunicacion, tv, cine, musica pero tambien tienen presencia en videojuegos, electronicos, internet, etc aunque claro hay otros que controlan practicamente todo el mercado de su industria como lo son:

NINTENDO
MICROSOFT
APPLE
TELEVISA
TV TOKYO
TOEI COMPANY

todos son dueños de mas de un sector, ganan miles de millones de dolares con lo que venden, porque pues porque siguen pudiendo venderlo y aplastando al usuario a precios excesivos y venderlo reiteradamente en diferentes medios, se suponia el internet frenaria esto pero fue todo lo contrario con ayuda de empresas como Google ellos han sabido ganar mas en el terreno de Internet de lo que ya ganaban, por eso digo que la guerra ya fue perdida :sorrow::sorrow:

- - - Actualizado - - -

Desde que aparecio la ley SOPA, casi todo el mundo se puso en contra, y yo soy uno de ellos, osea si unos ofrecen pirateria gratis, ahora es muy malo, que alguien trate de vender algun producto de forma ilegal como si fueran suyos. Osea vendiendo programas crackeados de blackhat. Yo ni loco compraria algo pirateado, o lo consigo gratis, o lo compro legal, ese es mi lema.

- - - Actualizado - - -



Desde que aparecio la ley SOPA, casi todo el mundo se puso en contra, y yo soy uno de ellos, osea si unos ofrecen pirateria gratis, ahora es muy malo, que alguien trate de vender algun producto de forma ilegal como si fueran suyos. Osea vendiendo programas crackeados de blackhat. Yo ni loco compraria algo pirateado, o lo consigo gratis, o lo compro legal, ese es mi lema.

En contra de que? no te entendí mira lo de la ley SOPA también es otro tema porque si bien ese era la premisa, la realidad esque de ahi se querian agarrar para tener control sobre las personas y censurar cualquier cosa que no les pareciera tuviera que ver o no con los derechos de autor, y cuando dices piratería gratis es una total contradicción de entrada el termino pirateria no lo comparto porque la pirateria es atacar barcos pero bueno cuando tu estas regalando algo, en internet le decimos compartirlo como es posible que eso pueda ser ilegal es ese el problema, cuando ya estas aprovechandote de esto para ganar y ganar buen dinero entonces si se crea una doble moral
 
Si pero no es comparable sabes cuanto rondan las ganancias de un conglomerado mediatico? una cosa que me sorprendio y creo es gran parte del problema es uno esto es consecuencia de la Globalizacion esto que quiere decir que cada vez son mas contenidos pero pertenecientes a menos empresas pero cada vez mas poderosas. Solo para que se den una idea busquen diferentes canales que les gusten, programas, artistas, etc luego busquen de que empresa son, luego busquen a que conglomerado pertenece esa empresa se van a dar cuenta que la mayoria que el mercado esta controlado internacionalmente minimo un 90% por estos conglomerados hablo de :

The Walt Disney Company (Disney Animation, Pixar, Walt Disney Music, LucasFilms,Marvel, ESPN, ABC, Disney Channel, etc)
TimeWarner (Warner Bros, NewLineCinema, Time Inc, HBO, Cartoon Network, DC Comics, Warner Bros Animation, etc)
VIACOM (BET Networks, MTV Networks, Paramount Pictures, Dreamworks, Nickelodeon, etc)
SONY (de estos mejor ni hablamos no creo que haya casa que no tenga algun producto Sony)
FOX (FOX Sports, FX, FOX Latinoamerica, 20th Century Fox, etc)
VIVENDI (Universal Music Group, Activition, Blizzard, Universal Pictures, etc)
estos son solo unos ejemplo de los mas importantes de medios de comunicacion, tv, cine, musica pero tambien tienen presencia en videojuegos, electronicos, internet, etc aunque claro hay otros que controlan practicamente todo el mercado de su industria como lo son:

NINTENDO
MICROSOFT
APPLE
TELEVISA
TV TOKYO
TOEI COMPANY

todos son dueños de mas de un sector, ganan miles de millones de dolares con lo que venden, porque pues porque siguen pudiendo venderlo y aplastando al usuario a precios excesivos y venderlo reiteradamente en diferentes medios, se suponia el internet frenaria esto pero fue todo lo contrario con ayuda de empresas como Google ellos han sabido ganar mas en el terreno de Internet de lo que ya ganaban, por eso digo que la guerra ya fue perdida :sorrow::sorrow:

- - - Actualizado - - -



En contra de que? no te entendí mira lo de la ley SOPA también es otro tema porque si bien ese era la premisa, la realidad esque de ahi se querian agarrar para tener control sobre las personas y censurar cualquier cosa que no les pareciera tuviera que ver o no con los derechos de autor, y cuando dices piratería gratis es una total contradicción de entrada el termino pirateria no lo comparto porque la pirateria es atacar barcos pero bueno cuando tu estas regalando algo, en internet le decimos compartirlo como es posible que eso pueda ser ilegal es ese el problema, cuando ya estas aprovechandote de esto para ganar y ganar buen dinero entonces si se crea una doble moral

A eso me refiero, compartir gratis de contenidos llamados "piraterias" (asi le apodan), que no se ve malo. Pero otra cosa que otros quieran aprovecharse de venderlos ilegalmente como si fueran que son los dueños por crackearlos. Y eso no me gusta. Y por lo tanto, prefiero comprarlo original o conseguirlo gratis.
 
Pero qué dices compañero, ¿qué no encuentras en Internet? yo en lo personal casi siempre he encontrado TODO, el Internet de antes no se compara con el de ahora. Ahora hay más sitios web y con mayor calidad que antes.
 
Atrás
Arriba