El mercado se esta trasformando, los que pelean por los derechos de autor son los dinosaurios de la industria, poco a poco los habitos de consumo se transformaran y le daran paso a lo local,
pongo un ejemplo. ¿acaso los youtubers latinos tendrían alguna oportunidad en el mercado si no existiera internet? seguiríamos consumiendo lo de las grandes industrias, y no es que lo tuvieran que pensar mucho, simplemente lo hicieron porque el mercado esta alli con hambre de contenido local. y es una labor de los bloggers en general (?) la de poder ser vía de comunicación para que esos hábitos de consumo cambien y pasen a lo local. :stupid1: porque de echo nosotros somos resultado de una "industria local" si ganan ellos ganamos nosotros.
¿alguna vez se an puesto a pensar en cuanto dinero se mueve por el foro, negocios de todo tipo+ganancias de publicidad.? jajaj XD
Si pero no es comparable sabes cuanto rondan las ganancias de un conglomerado mediatico? una cosa que me sorprendio y creo es gran parte del problema es uno esto es consecuencia de la Globalizacion esto que quiere decir que cada vez son mas contenidos pero pertenecientes a menos empresas pero cada vez mas poderosas. Solo para que se den una idea busquen diferentes canales que les gusten, programas, artistas, etc luego busquen de que empresa son, luego busquen a que conglomerado pertenece esa empresa se van a dar cuenta que la mayoria que el mercado esta controlado internacionalmente minimo un 90% por estos conglomerados hablo de :
The Walt Disney Company (Disney Animation, Pixar, Walt Disney Music, LucasFilms,Marvel, ESPN, ABC, Disney Channel, etc)
TimeWarner (Warner Bros, NewLineCinema, Time Inc, HBO, Cartoon Network, DC Comics, Warner Bros Animation, etc)
VIACOM (BET Networks, MTV Networks, Paramount Pictures, Dreamworks, Nickelodeon, etc)
SONY (de estos mejor ni hablamos no creo que haya casa que no tenga algun producto Sony)
FOX (FOX Sports, FX, FOX Latinoamerica, 20th Century Fox, etc)
VIVENDI (Universal Music Group, Activition, Blizzard, Universal Pictures, etc)
estos son solo unos ejemplo de los mas importantes de medios de comunicacion, tv, cine, musica pero tambien tienen presencia en videojuegos, electronicos, internet, etc aunque claro hay otros que controlan practicamente todo el mercado de su industria como lo son:
NINTENDO
MICROSOFT
APPLE
TELEVISA
TV TOKYO
TOEI COMPANY
todos son dueños de mas de un sector, ganan miles de millones de dolares con lo que venden, porque pues porque siguen pudiendo venderlo y aplastando al usuario a precios excesivos y venderlo reiteradamente en diferentes medios, se suponia el internet frenaria esto pero fue todo lo contrario con ayuda de empresas como Google ellos han sabido ganar mas en el terreno de Internet de lo que ya ganaban, por eso digo que la guerra ya fue perdida :sorrow::sorrow:
- - - Actualizado - - -
Desde que aparecio la ley SOPA, casi todo el mundo se puso en contra, y yo soy uno de ellos, osea si unos ofrecen pirateria gratis, ahora es muy malo, que alguien trate de vender algun producto de forma ilegal como si fueran suyos. Osea vendiendo programas crackeados de blackhat. Yo ni loco compraria algo pirateado, o lo consigo gratis, o lo compro legal, ese es mi lema.
- - - Actualizado - - -
Desde que aparecio la ley SOPA, casi todo el mundo se puso en contra, y yo soy uno de ellos, osea si unos ofrecen pirateria gratis, ahora es muy malo, que alguien trate de vender algun producto de forma ilegal como si fueran suyos. Osea vendiendo programas crackeados de blackhat. Yo ni loco compraria algo pirateado, o lo consigo gratis, o lo compro legal, ese es mi lema.
En contra de que? no te entendí mira lo de la ley SOPA también es otro tema porque si bien ese era la premisa, la realidad esque de ahi se querian agarrar para tener control sobre las personas y censurar cualquier cosa que no les pareciera tuviera que ver o no con los derechos de autor, y cuando dices piratería gratis es una total contradicción de entrada el termino pirateria no lo comparto porque la pirateria es atacar barcos pero bueno cuando tu estas regalando algo, en internet le decimos compartirlo como es posible que eso pueda ser ilegal es ese el problema, cuando ya estas aprovechandote de esto para ganar y ganar buen dinero entonces si se crea una doble moral