Herramienta para editar imágenes en masa

  • Autor Autor Frangy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Frangy

Frangy

VIP
1
Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Les comparto esta herramienta que uso yo para editar imágenes en masa.

Puedes hacer casi cualquier cosa: invertir imágenes, añadir filtros, e incluso quitar las meta data (lo que va muy bien para evitar problemas por derechos de autor).

Página de descarga: XnView Software · XnConvert
 
Gracias [MENTION=8998]Frangy[/MENTION]

yo también la uso para visionar imágenes en formatos extraños ya que admite más de 500 formatos (casi nada!!!)

Personalmente para edición como tal sigo prefiriendo Zoner Photo Studio que me deja cortar, recortar a tamaños exactos (para las imágenes destacadas), aplicar filtros, etc

En varias ocasiones he publicado ofertas promocionales de las versiones 15 y 16 de Zoner (van por la 17)

The only photo software you need: Zoner Photo Studio
 
Sirve para colocar marcas de aguas en masa?
 
Gracias [MENTION=8998]Frangy[/MENTION]

yo también la uso para visionar imágenes en formatos extraños ya que admite más de 500 formatos (casi nada!!!)

Personalmente para edición como tal sigo prefiriendo Zoner Photo Studio que me deja cortar, recortar a tamaños exactos (para las imágenes destacadas), aplicar filtros, etc

En varias ocasiones he publicado ofertas promocionales de las versiones 15 y 16 de Zoner (van por la 17)

The only photo software you need: Zoner Photo Studio

No he probado esta herramienta aunque tampoco está mal, ¿sabes lo que ocupa? Porque lo que más me gustó de XnConvert es que ocupa sólo 13 megas y se puede descargar en versión portable.
 
Sirve para colocar marcas de aguas en masa?

Sí, tiene un montón de opciones de hecho hay dos versiones del programa, una más enfocada a visionado y otra más encarada al tema de manejar imágenes en lotes y hay hasta versión para linux.
 
No he probado esta herramienta aunque tampoco está mal, ¿sabes lo que ocupa? Porque lo que más me gustó de XnConvert es que ocupa sólo 13 megas y se puede descargar en versión portable.

Más de 60 megas, no es un programa portable precisamente, tiene muchas opciones, es lógico que no sea pequeño...
 
lo de marca de agua en masa de interesa

como comenté yo uso la versión de visionado, también incluye la opción y muchas más (demasiadas para mi gusto la verdad)

Ahí te dejo captura tomada en mi computadora

marcasagua.webp
 
Muchas Gracias ,me sirvio super bn !:star2::encouragement:
 
Gracias por el aporte
 
Gracias por el aporte

Me alegro que te sirva, recuerda que hay la versión para visualización y la versión para conversión... La captura de pantalla es del programa más enfocado para visionado aunque ambos se complementan.
 
sin duda lo que he estado buscando desde hace mucho, en verdad me encanto la marca de agua al por mayor, sin duda se volvera un indispensable en mi pc.
 
sin duda lo que he estado buscando desde hace mucho, en verdad me encanto la marca de agua al por mayor, sin duda se volvera un indispensable en mi pc.

Un programa que te permite visualizar más de 500 tipo de imágenes, que te permite guardar en formatos muy especiales como WEBP y que te permite un visionado rápido.... no sé debería venir preinstalado con Windows o algo así... Además funciona en MAC y LINUX (aunque los cuelgues en MAC no son del todo raros).
 
Un programa que te permite visualizar más de 500 tipo de imágenes, que te permite guardar en formatos muy especiales como WEBP y que te permite un visionado rápido.... no sé debería venir preinstalado con Windows o algo así... Además funciona en MAC y LINUX (aunque los cuelgues en MAC no son del todo raros).
Preinstalado no pero debería ser como winrar o Chrome/Firefox que se instala el primer dia
 
Preinstalado no pero debería ser como winrar o Chrome/Firefox que se instala el primer dia

Yo antes usaba Irfanview, es más era un obsesionado del formato LURAWAVE , todo lo guardaba en formato "lura", mis fotos, las imágenes que descargaba, es un formato basado en JPEG2000 pero optimizado... pero de pronto lanzaron una versión nueva de es plugin y horror ¡limitado a 800 pixeles! Desde ahí decidí que si se iban a volver así de rácanos con el irfanview mejor ni usarlo...
 
Yo uso uno que se llama faststone image resizer

FSResizerScreenShot.jpg
 
Atrás
Arriba