S
Sergio López
Lambda
SEO
A lo que se le da más relevancia (bajo mi punto de vista) es al tiempo que los usuarios pasan en tu sitio. Ese es el factor mediante el cual Google ve claramente si el sitio vale la pena o no :encouragement:
Perdona usted , pero fuiste el Único que me protesto por mi forma de escribir así que intentaré escribir mejor para ti, y si te metes con mi forma de escribir, yo digo que mejores tu ORTOGRAFÏA , así que deja de descalificar a la gente que yo no me metí con nadie ....
Pues dos opciones.. si no tienes tiempo Paga... si quieres un SEO natural publica mucho y contenido original, atractivo y de interes.. solito creceras con los años.. .
Mejor gasta XD y eso se devolvera dentro de poco con buena publicidad
Recomiendo que no compres cursos seo, la verdad es que pienso que si son verdaderos "gurus" seo no estarían vendiendo libros ni nada de eso, sino que estaría ganando dinero con sus sitios (a los que posicionarían en un segundo ya que son "seos profesionales"...)
Toda la info de los cursos que se venden, esta libre en internet. Solo hay que saber buscarla.
Recomiendo que no compres cursos seo, la verdad es que pienso que si son verdaderos "gurus" seo no estarían vendiendo libros ni nada de eso, sino que estaría ganando dinero con sus sitios (a los que posicionarían en un segundo ya que son "seos profesionales"...)
Toda la info de los cursos que se venden, esta libre en internet. Solo hay que saber buscarla.
Todo el mundo se lucra con sus conocimientos, de una forma u otra. Este segundo curso del que habla creo que no está en Internet, el que está está como desfasado, tiene más de un año. De todas formas Alex está por aquí (o estaba) podría explicarnos porque decidió crear el curso y venderlo :encouragement:
Recomiendo que no compres cursos seo, la verdad es que pienso que si son verdaderos "gurus" seo no estarían vendiendo libros ni nada de eso, sino que estaría ganando dinero con sus sitios (a los que posicionarían en un segundo ya que son "seos profesionales"...)
Toda la info de los cursos que se venden, esta libre en internet. Solo hay que saber buscarla.
A lo que se le da más relevancia (bajo mi punto de vista) es al tiempo que los usuarios pasan en tu sitio. Ese es el factor mediante el cual Google ve claramente si el sitio vale la pena o no :encouragement:
¿Y por qué piensas que Google solo puede tomar esos datos de Google Analytics? Lo que dice INeedYou tiene lógica. (además no sería teoría como dices, sino una hipótesis)¿Y si una web no tiene el Analytics? (no estás obligado xD) no se sostiene entonces eta teoría...
Gracias por todo, pondré mas contenido , mejores descripciones, y después compraré reseñas.
Lo de que los expertos en SEO se ganan la vida con sus negocios....ya es la tercera vez que leo esta afirmacion, y creo que tambien es la tercera vez que la contesto. No toda la gente esta dispuesta a invertir su tiempo en llevar una empresa o un negocio. Hay muchisima gente que son muy buenos en lo que hacen y que prefieren tener un buen sueldo al mes y no preouparse de que tiene que hacer para mantener una empresa. Si no puedes entender esto pues...Recomiendo que no compres cursos seo, la verdad es que pienso que si son verdaderos "gurus" seo no estarían vendiendo libros ni nada de eso, sino que estaría ganando dinero con sus sitios (a los que posicionarían en un segundo ya que son "seos profesionales"...)
La clave del SEO, la paciencia y la perseverancia para lograr tus objetivos. Sobre el tiempo que uses... el buen contenido de tu blog es el 50% de la batalla y lo demás es la promoción. Y sobre pagar a los .edu o .gov... los primeros quizás sirva, los segundos no creo vamos...
El primer vídeo que pone gratis en un gancho, para empezar por que para la búsqueda tecnicas de relajación no había mucha competencia, ademas de tener un muy buen dominio...
Cualquier persona con ese dominio y un poco de tiempo leyendo forobeta.com podria posicionarlo sin problemas.
Es un video gancho para que luego compres sus vídeos y pagues dinero por ello..
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?