Hola mi nombre es Ishel soy influencer y pequeña empresaria

  • Autor Autor Ishelgs
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Genial, bienvenida al foro y muchos exitos!


como funciona lo de ser influencer? a los cuanto seguidores se puede considerar influencer? como se consiguen colaboraciones con marcas?

Para mi ser influencer es cuando tienes un contacto real con tu comunidad, cuando las personas que te siguen te escriben para pedirte un consejo sobre algun producto o darte las gracias por algun tipo de consejo o tema, cuando las otras marcas importantes ya sean online o presenciales te buscan y quieren trabajar contigo como marca/persona. Los numeros son importante pero mas importante es la conexion que tienes con las personas que te siguen ya sea online o en persona.
 
Los numeros si importan, un influencer, no es un costurero o el dueño de una tienda .. estamos hablando de mkt digital, no considerar los numeros en un espacio donde hay métricas para todo es hasta ilógico.

No es igual 100 que 1000, ni 1000 que 100 000 .. y sobre los seguidores eso se pueden comprar, mas importante son las interacciones.

Si bien no existe una base cuantitativa para definir un influencer.. por sentido común alguíen que tiene 100 seguidores para mi no influye nada.. Eso es menos que ser conocido en un colegio random de una localidad (Hablamos de internet no del popular de la clase) Al ojo diría minimo, minimo un millar de interacciones orgánicas por cada post de instagram. Ese sería un piso bastante decente. Pero hablo de lo mas bajo.
Influencer viene de la palabra influir, aquí en Venezuela hay muchos qué no llegan a cantidades altas de usuarios pero contactan con marcas y sí una persona tiene 100 seguidores y esos 100 o menos se convierten a una marca, entonces entra el término influencer porque influyó en la decisión de alguien. También dije lo de tener seguidores que interactúen con el contenido, así que ni al tema.

Ya van a comenzar con las riñas, que les pasa?
 
Gracias por la aceptación en esta comunidad, espero poder aportar y aprender sobre sus temas en el foro, me parece genial y con muchos temas interesantes.

Pueden seguirme en @ishel_makeup_artist


Un placer 🙂
sigueme y te sigo estoy en youtube como @ariasdevs
 
Para mi ser influencer es cuando tienes un contacto real con tu comunidad, cuando las personas que te siguen te escriben para pedirte un consejo sobre algun producto o darte las gracias por algun tipo de consejo o tema, cuando las otras marcas importantes ya sean online o presenciales te buscan y quieren trabajar contigo como marca/persona. Los numeros son importante pero mas importante es la conexion que tienes con las personas que te siguen ya sea online o en persona.
Entiendo, y las colaboraciones pagadas? Hay que contactarlas una por una o hay una forma más sencilla o directa?
 
Entiendo, y las colaboraciones pagadas? Hay que contactarlas una por una o hay una forma más sencilla o directa?
Pero todo depende que tipo de colaboracion seria, si te refieres a publicidad tendria que buscar a alguien que venda publicidad masiva. Yo en mi caso cada contacto que hago con un influencer o empresa es una a una.
 
Influencer viene de la palabra influir, aquí en Venezuela hay muchos qué no llegan a cantidades altas de usuarios pero contactan con marcas y sí una persona tiene 100 seguidores y esos 100 o menos se convierten a una marca, entonces entra el término influencer porque influyó en la decisión de alguien. También dije lo de tener seguidores que interactúen con el contenido, así que ni al tema.

Ya van a comenzar con las riñas, que les pasa?
No puedes limitar a la semántica un termino que apenas ha nacido hace unos años y esta totalmente ligado a las RRSS.
Es como decir que eres famoso por que la palabra FAMA significa que eres reconocido y da igual si eres conocido por 20 o 20 000 ..

Osea estamos Febrero 2023 .. ya uno sabe mas o menos los numeros que se manejan las cuentas que uno consideraría influencer. A mí me daria hasta cringe considerarme influencer por que tengo 100 seguidores y en plena era de internet donde no hay limites geográficos.
 
Última edición:
Influencer viene de la palabra influir, aquí en Venezuela hay muchos qué no llegan a cantidades altas de usuarios pero contactan con marcas y sí una persona tiene 100 seguidores y esos 100 o menos se convierten a una marca, entonces entra el término influencer porque influyó en la decisión de alguien. También dije lo de tener seguidores que interactúen con el contenido, así que ni al tema.

Ya van a comenzar con las riñas, que les pasa?
Bueno cualquier puede decir que es influencer asi tenga 100 o 100k seguidores.

El tema es .... imagina que tu fueras una empresa y quieras vender tu producto y necesitas contratar a un influencer para que te ayude con el marketing. Como seleccionas al influencer? Por números, por alcance? no?.....o estoy mal? supuestamente a mayor numero de seguidores deberías pagar mas por que llegas a mas publico, pero no.

Tu como empresa quieres el mejor ROI posible. Todos queremos ele mejor ROI posible.

Si un influencer de 100K seguidores solo tiene 1K de likes por publicación o 10 comentarios por publicación ahí hay un problema. Se puede considerar influencer a alguien con esos números? Tu como empresa invertirías en alguien con esos números?
 
Bienvenida 🙂
 
Atrás
Arriba