¿Hosting compartido o VPS en DigitalOcean?

  • Autor Autor guasacacanetwork
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
guasacacanetwork

guasacacanetwork

Épsilon
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola Compañeros, acudo a ustedes para ver si me aclaran esta duda que tengo. Ya he creado un par de webs en hosting compartido y una vez cree una Web en Vps de digitalOcean. Eso fue ya hace un tiempo, las webs no están funcionando en estos momentos.

Este año tengo varios nichos con los que quiero trabajar y la duda que tengo es ¿que seria mejor? ¿meter esas webs en un hosting compartido o en un VPS como DigitalOcena?

Cuando los utilice en ninguno de los dos tuve problemas con mis webs. Con DigitalOcean cree un Droplet yo mismo, le instale Vesta y me funciono a la perfección. Mientras la web estuvo funcionando no tuve problemas, al igual que con el hosting compartido. Ademas, el costo era casi igual en DigitalOcean que en el hosting que tenía las otras 2 webs.

Tengo entendido que en un Vps se pueden meter varias webs, entonces ¿cual seria la diferencia?

¡Ojo! no soy experto. Solo he creado 3 webs y lo de digitalOcean fue con un tutorial de youtube.

Espero que me puedan ayudar :encouragement:

Saludos
 
Si las webs no tienen mucho trafico yo recomiendo dejarlas en un hosting compartido (no consume mucho), si ya tienes una buena cantidad de visitas es recomendable pasarlo a un vps
 
Si las webs no tienen mucho trafico yo recomiendo dejarlas en un hosting compartido (no consume mucho), si ya tienes una buena cantidad de visitas es recomendable pasarlo a un vps
Hola, a partir de cuánto es una buena cantidad de tráfico???
 
Tengo la misma opinión, si tus webs tienen pocas visitas al día te recomiendo que lo dejes en un hosting compartido, si tienen miles de visitas diarias te digo que las cambies a un VPS bien optimizado
 
Hola, te puedo decir que depende...

En cuanto a rendimiento:

Los hosting compartidos como su nombre bien lo dice es un server en donde se almacenan multiples paginas web de diferentes clientes, quiere decir que si una esta consumiendo demasiados recursos podria llegar a afectar la tuya (me ha pasado y he tenido que solicitar que me migren de servidor). Mientras que lo droplets de digital ocean te dan recursos "bloqueados" (no del todo) para cada cliente por lo que no tendras muchos problemas de rendimiento. Tienes que tener en cuenta que en muchos hosting compartidos la transferencia generalmente es ilimitada (esto no es del todo cierto, hay que leer las letras pequeñas) mientras que en digital ocean te ponen una transferencia que en su plan pequeño empieza desde 1TB y ahi si te pasas de eso creeme que te cobraran de mas en tu factura del siguiente mes.

En cuanto a personalización:

Los hosting compartidos generalmente te dejan manejar todo desde cPanel lo cual si quieres instalar un wordpress o algunos scripts en php te resultara bastante sencillo, lo malo es que al usar cPanel casi siempre solo podras correr cms o scripts hechos en php lo cual te limita en cierta forma. Mientras en digital ocean tienes acceso completo a tu servidor via ssh, que te permite hacer lo que quieras con tu droplet desde instalarle PHP, PYTHON, RUBY, NODE JS y cualquier aplicativo que necesites para correr cualquier proyecto que quieras.(esto es un poco mas tecnico pero nunca esta de mas algo de informacion extra jajaja 🙂 ) basicamente con un droplet tienes la libertad de hacer lo que quieras con tu server siempre y cuando claro cumpla con las normas de digital ocean.

En cuanto a precio :

Actualmente las hosting compartidos y los droplets de digital ocean como bien lo dijiste tienen casi el mismo precio, unos dolares de diferencia si que hay pero se notan en cuanto a personalizacion y rendimiento ! :encouragement:

En cuanto a facilidad para el usuario:

Como ya habia escrito anteriormente con cPanel es fácil instalar cualquier cosa con php tan solo necesitas unos cuantos clicks y ya, sin embargo digital ocean tambien tiene "apps" que puedes instalar fácilmente y que puedes poner a correr en pocos minutos.

Si te digo que hay veces en que tener un droplet y mantenerlo si necesita algo mas de trabajo pero a medida de que vas aprendiendo te sales del ecosistema de cPanel y creeme que es como sentirse libre (es mi humilde opinion cada quien tendra la suya)

En cuanto a soporte:

EL soporte de empresa a empresa varia bastante... con los hosting compartidos hay veces en que te puedes conseguir un soporte bueno y otras veces en que puedes conseguir un soporte bastante malo ya es cuestion de probar, en digital ocean tienen todo bastante documentado (la mayoria en ingles, pero no esta de mas aprender ingles ! ) y el soporte tambien es bastante bueno.

espero que te sirva de algo ! ya queda de tu parte planificar tus proyectos y saber cuanto trafico esperas recibir que cms o scripts usaras etc etc !

PD: Me gustaria saber que opinan otros usuarios sobre esto !
 
Dos cosas, experiencia en dar soporte y rápida reacción a la hora de problemas/denuncias de una prioridad mayor o todos los clientes la terminan pagando 😛8:
 
Hola, es mas recomendable usar un VPS si tienes varias webs o si piensas crear mas, un VPS tiene mucho mejor rendimiento que un hosting compartido ademas que a la larga te sale mas barato y sin complicaciones.
 
He visto que muchos recomiendan Hosting compartido. Buscando hilos aquí en el foro sobre eso, lo que dicen es "Para empezar, siempre es mejor un hosting compartido".

Como les comente antes, las webs que montare son webs de nicho. Manejadas mediante wordpress y lo mas que le puedo meter son imagenes y algunos videos (como les dije, no soy experto) solo se montar webs con este CMS. Desconozco de PHP, PYTHON, RUBY, NODE JS, ETC.

El dilema que tengo es sobre calidad precio. Con los Droplets de Digital Ocean se que pagare unos pocos dolares mas al mes pero ¿eso no compensa el rendimiento?

Como dice [MENTION=43237]victorl[/MENTION] "Los hosting compartidos como su nombre bien lo dice es un server en donde se almacenan multiples paginas web de diferentes clientes, quiere decir que si una esta consumiendo demasiados recursos podria llegar a afectar la tuya (me ha pasado y he tenido que solicitar que me migren de servidor). Mientras que lo droplets de digital ocean te dan recursos "bloqueados" (no del todo) para cada cliente por lo que no tendras muchos problemas de rendimiento. Tienes que tener en cuenta que en muchos hosting compartidos la transferencia generalmente es ilimitada (esto no es del todo cierto, hay que leer las letras pequeñas) mientras que en digital ocean te ponen una transferencia que en su plan pequeño empieza desde 1TB y ahi si te pasas de eso creeme que te cobraran de mas en tu factura del siguiente mes."

Voy a comparar el plan de 6.95$/mes Banahosting Vs el Droplet mas barato de Digital Ocean que son 5$/mes en cuanto a lo que quiero hacer.

Supongamos que quiero montar unas 20 Webs de nicho, metiendole bastante informacion a cada una. ¿se puede hacer con el Plan de 6.95$/mes de banahosting?

Las misma pregunta me la hago para el Droplet ¿se podrian montar las 20 webs sin que haya problema?

Banahosting 6.95$/mes

Los pro que veo: Cpanel, el Soporte (segun es muy bueno y en español) y dicen que puedo montar webs "ilimitadas"

Los Contras: Mis webs estaran con otro monton mas (creo que esto me puede afectar el SEO, si alguien sabe ¿puede aclararlo?), no les creo lo que dicen de "banda ancha ilimitada" y todo lo que diga "ilimitado".

DigitalOcean - Droplet "5$/mes"

Los pros que veo: La capacidad del vCPU sera solo para mis webs, tengo mayor libertad de hacer cosas (si aprendo mas).

Los contras: No tengo Cpanel (Intalando VestaCP creo que eso se arregla), si pasa algo, no tengo soporte y tengo que arreglarmelas solo, y no creo que el droplet de 5$/mes aguante por lo menos 20 webs.

Todo esto, es de acuerdo a lo que yo quiero hacer. Que es montar por lo menos unas 20 webs de nicho.

Espero que sus respuestas les sirvan en un futuro a los que desconocen del tema como yo.

Saludos :encouragement:

- - - Actualizado - - -

De esto es lo que hablaba

[video=youtube;-eBbVe80kw8]https://www.youtube.com/watch?v=-eBbVe80kw8[/video]
 
Última edición:
Esperando un conocedor del tema que nos ilumine, andaba en la misma duda que este post.
 
Hay una opcion adicional antes de usar el VPS y esa opcion es el cloud hosting.
El cloud Hosting es un hosting compartido con esteroides.
He visto paginas web de Instituciones educativas y publicas con mucho trafico que trabajan bien en el cloud hosting.
Tienes RAM y CPU dedicado.
Puedes probarlo por un mes a USD 6 y tienes cPanel, lo que facilita mucho la administracion de tu hosting.
Es muy recomendado.
 
Atrás
Arriba