Jpinedacastell
Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Núcleos de CPU | RAM | I/O | IOPS | Procesos de entrada |
1X | 1GB | 1 Mb/s | 128 | 20 |
RAM | vCPU |
1GB + 1GB Swap | 2X |
Tengo una duda para empezar no se si la seccion donde publique es la correcto, de ser lo contrario espero que no me envíen advertencia 😀
Les cuento, manejo varias webs de varios clientes, actualmente estoy usando Hostinger con el Plan "Premium Web Hosting"
Me ofrece:
Núcleos de CPU RAM I/O IOPS Procesos de entrada 1X 1GB 1 Mb/s 128 20
También crear correos ilimitados por cada dominio y subdominio.
Recientemente, se unió un nuevo cliente, también lo había agregado al plan, pero la web iba demasiado lenta, entonces decidí invertirle un poco más y contrate 1 VPS en otro proveedor con los siguientes recursos solo para esta última web:
RAM vCPU 1GB + 1GB Swap 2X
Pero resulta que esta última web, le instale Apache2, PHP, MariaDB y todas las dependencias de estos mencionados al VPS como tal.
Mi pregunta es la siguiente:
Ustedes como manejarían esto, ¿contratarían un plan de Hosting con más potencia o un VPS con mejor recursos usando VESTACP y migrar todo?
De antemano, gracias por sus respuestas.
Lo otro solo para añadir, además del host, recuerda que en los VPS debes pagar un adicionales de licencias de panel de control como Cpanel, Plesk u otras, a no ser que quieras versiones gratis como HestiaCP.Si te vas por VPS no te recomiendo menos de 4G de RAM aunque tu sitio sea un Wordpress en blanco diciendo "Hello" porque entonces cuando el sistema necesite operaciones de antivirus y cierto consumo con 1G de RAM, el servidor simplemente se va a morirsh... En un hosting es normal porque en ese Gigabite, no se considera consumo de sistema operativo, antivirus y muchas otras cosas.
Este te sale bien de precio
Ver el archivo adjunto 1101552
https://www.hetzner.com/cloud TAB "Shared" en donde gastarias un poco de dinero seria en optimizarlo, un Onetime payment con uno de nosotros que te pueda realizar esa labor, si te lo puedes permitir claro.
Con ese Servidor podrias montar como 10 sitios hechos con django (python), manejando bien los recursos, y con una base de datos postgres (que no consumen casi nada).Tengo una duda para empezar no se si la seccion donde publique es la correcto, de ser lo contrario espero que no me envíen advertencia 😀
Les cuento, manejo varias webs de varios clientes, actualmente estoy usando Hostinger con el Plan "Premium Web Hosting"
Me ofrece:
Núcleos de CPU RAM I/O IOPS Procesos de entrada 1X 1GB 1 Mb/s 128 20
También crear correos ilimitados por cada dominio y subdominio.
Recientemente, se unió un nuevo cliente, también lo había agregado al plan, pero la web iba demasiado lenta, entonces decidí invertirle un poco más y contrate 1 VPS en otro proveedor con los siguientes recursos solo para esta última web:
RAM vCPU 1GB + 1GB Swap 2X
Pero resulta que esta última web, le instale Apache2, PHP, MariaDB y todas las dependencias de estos mencionados al VPS como tal.
Mi pregunta es la siguiente:
Ustedes como manejarían esto, ¿contratarían un plan de Hosting con más potencia o un VPS con mejor recursos usando VESTACP y migrar todo?
De antemano, gracias por sus respuestas.
xD un chiste esos valores...IO de 1 Mb/s y solo 128 IOPS!
Eso está muy limitado, irá lentísimo con pocas visitas.
Sobre todo que este comprando una VM con KVM en vez de LXC/LVPara mi siempre va a ser mejor un VPS pero el tema tambien es si sabes configurarlo para que funcione optimo.
Me interesa el tema, sobretodo el aprender a administrar webs desde un VPS por la parte educativa, tal vez no para hacerlo ahora mismo con mi web, sino para proyectos futuros.
¿Dónde se consigue información para aprender a montar una alternativa Open source a cPanel en un vpn y gestionar toda la parte de la seguridad? ¿Lo normal es encontrarla en foros y tutoriales, o saben de algún buen curso (si es gratuito mejor) dónde se enseñe a hacerlo?
Supongo que la mayoría de la info está en inglés y hay muy poca en español.
Lo más importante es que sepas de Linux.
Cuanto más sepas de Linux, más capacidad tendrás de resolver los problemas que se produzcan en el servidor.
Dicho esto, aquí tienes un tutorial para aprender a instalar HestiaCP:
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?