Hosting o vps para USA ?

  • Autor Autor sakana
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sakana

sakana

VIP
Kappa
SEO
Verificación en dos pasos activada
Suscripción a IA
Quiero empezar hacer webs para AdSense EEUU.

Qué hosting me recomiendan? Para alojar más de 10 webs y que tenga datacenter usa.

Yo necesito , aunque pagué más,uno que sea fácil instalar el WordPress, que tenga cPanel.
El tema es que los vps los tienes que hacer tú sin servicio técnico y yo no se hacerlo
 
Si son nuevos, hasta con el plan 2 de Banahosting te alcanza, ya después puedes solicitar el upgrade al 3.
Y tienen lo que buscas, instalador de WP con un click, además de SSL para cada dominio.
 
El de 6,95 ?
 
Sí, es sitios ilimitados y si son sitios nuevos pues tienes de sobra.
Ya después si necesitas cambiarte al plan 3 solo abres un ticket en soporte y listo.
 
Muchas gracias.
 
Web Hosting - Bana Professional Deluxe Unlimited SSD

Yo tengo contratado esto con ellos, pero tengo todas mis webs en español.
No sé sí es otro hosting o sirve para usa y Europa
 
Web Hosting - Bana Professional Deluxe Unlimited SSD

Yo tengo contratado esto con ellos, pero tengo todas mis webs en español.
No sé sí es otro hosting o sirve para usa y Europa
Pues de que sirve, sirve.
Pero si es para varios sitios tiene que ser el plan 2 o 3, el primero solo te permite alojar 1.
Cualquier hosting te debería de servir, no importa si el datacenter esta en Europa o USA.
 
Hace dos años me planteé lo mismo que tú: iba a tener varias webs y un hosting normal no me convencía.

Un compañero del foro me recomendó un VPS. Contacté con @Carlos Frias y me ha solucionado el problema. Me ofrece el espacio y la asistencia técnica en caso de problemas.

Debes aprender cómo se maneja el vps, pero no es complicado. No me arrepiento de la decisión de cambiar de un hosting convencional a un VPS.
 
Gracias de nuevo.
Pero yo siempre he pensado que sí vas a posicionar una web en América por ejemplo,el WP tiene que estar en inglés y con DNS de allí.
Y también hay que hacer algo en el search console
 
Hace dos años me planteé lo mismo que tú: iba a tener varias webs y un hosting normal no me convencía.

Un compañero del foro me recomendó un VPS. Contacté con @Carlos Frias y me ha solucionado el problema. Me ofrece el espacio y la asistencia técnica en caso de problemas.

Debes aprender cómo se maneja el vps, pero no es complicado. No me arrepiento de la decisión de cambiar de un hosting convencional a un VPS.
El problema es que no sé configurar un vps
 
El problema es que no sé configurar un vps
@Carlos Frias te lo deja preparado para que tú únicamente tengas que meter las IP que compres y crear las webs en el vesta.

Pero esto es únicamente teclear datos.

La parte técnica es de Carlos. Tiene, además, un sistema de tickets donde (si tienes alguna dificultad) abres uno y él o su equipo de soporte te soluciona la dificultad.
 
Pero cada vez que meta una instalación de web tengo que contratar?

Con éste sistema me ahorro el cPanel?

Y ya por acabar, donde lo tienes contratado el vps y compras las IP
 
Pero cada vez que meta una instalación de web tengo que contratar?

Con éste sistema me ahorro el cPanel?

Y ya por acabar, donde lo tienes contratado el vps y compras las IP
No.
Contratas una única vez. El espacio que quieras y las IP que necesites

Puedes crear las webs que quieras (si el espacio te lo permite).

Y vas asignando las IP en función a lo que te convenga. Por ejemplo, yo tengo 3-4 webs por cada IP
 
No tienes cPanel.
 
Gracias de nuevo.
Pero yo siempre he pensado que sí vas a posicionar una web en América por ejemplo,el WP tiene que estar en inglés y con DNS de allí.
Y también hay que hacer algo en el search console
Si quieres posicionar contenido en inglés, específicamente para Estados Unidos (América es todo el continente) entonces por obvias razones el sitio debe de estar completamente en inglés, si el datacenter esta en USA pues el tiempo de respuesta será menor, pero dudo que puedas ver una diferencia notable, claro siempre y cuando tu sitio este bien optimizado.

Sobre la recomendación del VPS, es buena si tus sitios lo requieren, si son nuevos con un hosting compartido te sale sobrado. Si no tienes conocimientos técnicos si será necesario contratar un sysadmin y Carlos Frias, es un profesional en eso, yo mismo lo he contratado anteriormente para configurar un servidor dedicado donde necesitaba virtualizar máquinas windows con características especificas.
 
Si son sitios legales osea nada de warez te recomiendo Namecheap y ahora con los especiales de Black Friday sin duda alguna es el mejor
 
Atrás
Arriba