
kenyis
Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, tengo una página de directorio de hoteles que quisiera monetizar, pero no se me ocurre como. La página es completamente nueva, estoy subiéndole contenido pensando que en el futuro se v a posicionar.
La información de los hoteles lo subo gratis, pero entonces como lo puedo monetizar? se me ocurren algunas ideas, díganme cual les parece mejor:
1.- Adsense - No quiero anuncios en mi página, pagan poco y demora mucho en crecer, voy a estar estresado por las visitas y eso ya no quiero. También que en la publicidad, puede anunciarse los hoteles de la competencia y salgo perdiendo.
2.- Cobrar a cada hotel por estar en mi directorio - Cobrar un pequeño monto (claro que el 1er año sería todos gratis) pero cobrar un pequeño monto de 30 dólares al mes, para estar en mi directorio. Yo me encargo del SEO de mi página y promocionarla. Ellos solo de estar en mi página y recibir las reservas.
3.- Cobrar por cada lead - Es otra opción que se me ocurrió, cobrar 5 dólares, por cada persona que llene el formulario de contacto (ojo, no es necesario que alquilen habitación, solo llenar el formulario) eso si, no contarían los comentarios spam o que no son interesados, solo los que de verdad dejaron sus datos y estan interesados en alquilar (los que preguntan más)
4.- Cobrar por cada reserva - Esto ya sería prácticamente una venta, bueno, como nose si de verdad van a ir, pero reservar me refiero a dejar sus datos + un pago adelantado de un % de lo que van a alquilar, por ello cobraría 15 dólares.
5.- Hoteles destacados - Hacer todo gratis, pero darle prioridad a algunos hoteles, como 5 estrellas (dadas por la página) que el hotel es certificado, que cumple con todo, etc... es decir una validación de el hotel, así dejaría abajo los hoteles que están gratis, también, si entra un lead por un hotel gratis, el hotel que pago, puede llamar a ese lead y ofrecerle su producto, ya que el que pago, no tendría el dato. Por ellos cobraría 50 dólares al mes (ya que van a ser mucho menos)
6.- Vender los datos - No es una técnica para nada mal, si pones un aviso de consentimiento que los datos se les brindarán a diferentes hoteles. Por ejemplo, llenas hoy que vas a viajar a Argentina en 3 meses, yo a todas las personas que van a viajar a argentina, se los puedo vender los hoteles de argentina, para que ellos se contacten con ellos y les puedan ofrecer, también agencias de viajes, seguros, etc.
Si me preguntan, la idea que más me gusta, es la Segunda, porque estaría más tranquilo, no molesto a los usuarios y sería algo ¨fijo¨ entiendo que será difíficil convencer a los hoteles que confíen en mí, pero tengo que intentarlo, si no me funciona, pasar a la siguiente idea y así hasta intentarlo.
Lo bueno que tengo un buen producto, ya terminado, solo estoy viendo la idea de negocio y ponerme a trabajar.
Pero, para ustedes, cual me recomienda? cual les gusto más? y por qué?
Han tenido experiencia de algo similar?
Espero sus comentarios.
Gracias.
La información de los hoteles lo subo gratis, pero entonces como lo puedo monetizar? se me ocurren algunas ideas, díganme cual les parece mejor:
1.- Adsense - No quiero anuncios en mi página, pagan poco y demora mucho en crecer, voy a estar estresado por las visitas y eso ya no quiero. También que en la publicidad, puede anunciarse los hoteles de la competencia y salgo perdiendo.
2.- Cobrar a cada hotel por estar en mi directorio - Cobrar un pequeño monto (claro que el 1er año sería todos gratis) pero cobrar un pequeño monto de 30 dólares al mes, para estar en mi directorio. Yo me encargo del SEO de mi página y promocionarla. Ellos solo de estar en mi página y recibir las reservas.
3.- Cobrar por cada lead - Es otra opción que se me ocurrió, cobrar 5 dólares, por cada persona que llene el formulario de contacto (ojo, no es necesario que alquilen habitación, solo llenar el formulario) eso si, no contarían los comentarios spam o que no son interesados, solo los que de verdad dejaron sus datos y estan interesados en alquilar (los que preguntan más)
4.- Cobrar por cada reserva - Esto ya sería prácticamente una venta, bueno, como nose si de verdad van a ir, pero reservar me refiero a dejar sus datos + un pago adelantado de un % de lo que van a alquilar, por ello cobraría 15 dólares.
5.- Hoteles destacados - Hacer todo gratis, pero darle prioridad a algunos hoteles, como 5 estrellas (dadas por la página) que el hotel es certificado, que cumple con todo, etc... es decir una validación de el hotel, así dejaría abajo los hoteles que están gratis, también, si entra un lead por un hotel gratis, el hotel que pago, puede llamar a ese lead y ofrecerle su producto, ya que el que pago, no tendría el dato. Por ellos cobraría 50 dólares al mes (ya que van a ser mucho menos)
6.- Vender los datos - No es una técnica para nada mal, si pones un aviso de consentimiento que los datos se les brindarán a diferentes hoteles. Por ejemplo, llenas hoy que vas a viajar a Argentina en 3 meses, yo a todas las personas que van a viajar a argentina, se los puedo vender los hoteles de argentina, para que ellos se contacten con ellos y les puedan ofrecer, también agencias de viajes, seguros, etc.
Si me preguntan, la idea que más me gusta, es la Segunda, porque estaría más tranquilo, no molesto a los usuarios y sería algo ¨fijo¨ entiendo que será difíficil convencer a los hoteles que confíen en mí, pero tengo que intentarlo, si no me funciona, pasar a la siguiente idea y así hasta intentarlo.
Lo bueno que tengo un buen producto, ya terminado, solo estoy viendo la idea de negocio y ponerme a trabajar.
Pero, para ustedes, cual me recomienda? cual les gusto más? y por qué?
Han tenido experiencia de algo similar?
Espero sus comentarios.
Gracias.