Impacto de Google Analytics en velocidad de carga WordPress

  • Autor Autor estrellapolar88
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

estrellapolar88

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Saludos compañeros,
He estado haciendo pruebas con Pingdom, Google Test y GTMetrix. Y veo que SIN EL CODIGO DE GOOGLE ANALYTICS mi web carga más rápido. Ignoro si esto sea descubir la polvora cuando los chinos ya la descubrieron hace 2 mil años o sea algo nuevo, no lo sé. Pero es ago de lo que me acabo de percatar y estoy 100% seguro. Es más, en pingdom me baja la calificación a 87 cuadno tiene ese codigo, sin él sube a 90.
¿Qué hago? Pues entiendo que por SEO es obligatorio tener un codigo para saber las estadisticas.
Aguardo respuesta.
 
Es Imposible,,Es Como Cargar Las Querrys De La Web,No Afecta(Bueno Muy Poco)Pero No Pondria Lenta Una Web:encouragement:
 
Es Imposible,,Es Como Cargar Las Querrys De La Web,No Afecta(Bueno Muy Poco)Pero No Pondria Lenta Una Web:encouragement:

El analytics lo pongo en header, ¿será que eso está mal? Pues te lo aseguro está afectando, como dices poco, pero está afectando.
 
En El Header Es Q Yo Lo Uso y Es Donde Veo Q Muchos Sitios Lo Utilizan:encouragement:
 
Si claro si la hace más lenta, igual que el Adsense.
 
Todo lo que pongas carga tu sitio, evidentemente. También si pones imágenes en tu página irá más lenta, pero no por ello vas a dejar de usar imágenes.
 
Yo utilizo el Plugin de All in SEO y dentro del plugin hay algo que se llama ID de Google Analytics, y es un codigo como de 11 digitos que colocas y que en tu panel de analytics lo encuentras, y bueno asi evitas colocar el codigo en el header de tu pagina.

Y es mucho mas sencillo!:encouragement:
 
Cualquier código externo aumenta el tiempo de carga de tu web evidentemente, yo siempre pogo analytics al final de la página.

Saludos.
 
Si, la hace mas lenta, pero son milisegundos creo que da mas beneficios usarlo que no usarlo.
 
Exacto, son solo milisegundos, yo me preocuparía por optmizar el servidor, reducir el número de peticiones al servidor, optimizar las imágenes, no incluir scripts que no se usan, cargar de forma asíncrona algunos recursos, optimizar la hoja de estilos, eliminar plugins, etc, etc, etc así obtienes un mejor tiempo de carga.
 
Atrás
Arriba