Implementación de GDPR en sitios Wordpress en España

  • Autor Autor bludog
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

bludog

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola: Alguien conoce o sabe sobre la implementación obligatoria de GDPR en España orientado a sitios con wordpress y formumarios, etc? Lo pregunto porque de momento las empresas instalan solo un verificador de cookies. ¿Será necesario algo más? (estamos a 2 meses y no hay nada claro).

Saludos,
 
Me uno a la pregunta, me da a mí que lo voy a sufrir de alguna manera en alguna de las webs que llevo y como siempre en este tipo de leyes es todo un caos desinformativo.:ambivalence:
 
Hola: Alguien conoce o sabe sobre la implementación obligatoria de GDPR en España orientado a sitios con wordpress y formumarios, etc? Lo pregunto porque de momento las empresas instalan solo un verificador de cookies. ¿Será necesario algo más? (estamos a 2 meses y no hay nada claro).

Saludos,
Estamos en las mismas, me quedo.
 
Pues la unión hace la fuerza. En mi caso (si sirve de algo), le pedí a mis clientes la copia de la hoja del libro de inscripción de la empresa y los datos básicos, con todo eso instalación de plugin (ya no uso el de webartesanal, trae inyección de código según wordpress.org... El tema es que el GDPR como todas estas cosas cubre mucho más, pero lo que he leído habla de "información de terceros en formularios" pero no pone nada más. Estoy por llamar a NIC.es ... Todo aporte servirá.

Saludos,
 
Resumen informal:

Si alguien se registra en tu sitio, debes decirle que le enviaras correos, que puedes mirar su ip y correo, pero sobre que haya constancia que este usuario acepto.

Si pide que borres sus datos debes hacerlo.

No puedes usar esos datos para otra cosa que no hayas dicho.

Conclusion.

Joder al autonomo, hacer que cada dia sea mas tedioso y economicamente posible alguien sin una empresa con gran capital tengas pueda levantar un sitio web. Acercar la web lo mas posible a la tv, donde debe invertir gran cantidad de dinero para estar ahi.

Y finalmente hacer que sea un negocio de pocas empresas con mas ganancias y cobrar mayores impuestos.
 
Desconocía totalmente la existencia de esta nueva normativa. Me quedo por aquí para leer cómo avanza este tema
 
También me interesa, ya que tengo algunas webs y la importancia de tener unos textos legales completamente actualizados a la normativa cobra más importancia si cabe con estos nuevos cambios legales en 2018, porque van a determinar en gran medida el futuro de muchos profesionales que vivimos de nuestras webs y de nuestra audiencia..:grumpy:
 
No os preocupéis, primero avisan.
A mi me ha sucedido que algún organismo público ha venido a mis portales a decirme que tenía que agregar cierta información al consumidor/usuario en determinadas zonas.
Nunca os van a sancionar directamente si estáis llevando a cabo una actividad legítima, hice un listado con más de 20 portales webs propiedad del Gobierno de España que incumplen la política de cookies. Habiendo yo notificado a la administración, siguen sin cumplir sus propias normativas.
En definitiva, no os van a sancionar directamente. Puede ser debido a un fallo en la cache y que no te hayas dado cuenta o mil cosas, primero te avisan y después cuando lo modificas ni te contestan y ni lo revisan.
 
Repito la pregunta del comienzo: ¿Qué hacer en el caso de wordpress? Tocar casillas de verificación de formularios? Algún texto específico? 😱
 
Atrás
Arriba