Imprenta proyecto ecommerce

  • Autor Autor carlosgomezen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

carlosgomezen

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tengo un imprenta y estoy gestionando desarrollar una pagina web amigables para atraer nuevos clientes por Internet. Generalmente tenemos que imprimir productos diferentes para cada empresa por lo que se hace difícil para el cliente emitir una orden de compra. Nuestra pregunta es, si desarrollamos la pagina web con un framework o con un cms ?.
Un ejemplo de pagina, que se acerca a nuestro objetivos es (Imprenta online - Impresión digital online - Pixartprinting) o vistaprint.es , aunque no tenemos presupuesto para una pagina de tal magnitud , pero deseamos por lo menos la parte básica donde se personalice: el precio, tiempo de entrega, las cantidades, los tamaños, el diseño etc..
 
Dependiendo de cual sea tu plantel técnico deberás optar por una opción u otra.

Si tienes un programador especializado en tu plantilla siempre es buena idea desarrollar cualquier proyecto propio desde cero. Así lo desarrollarás teniendo en cuenta las necesidades futuras. Efectivamente las soluciones de Vistaprint o Pixartprint son sistemas complejos que llevan una programación detrás muy potente. Tal vez no puedas acometerlo ahora pero no es mala idea que prepares el sistema desde el principio para poder implementarlo en el futuro. De lo contrario te comerá la competencia antes o después porque, justamente en tu sector, hay algunas páginas que son realmente buenas.

Ya si ese desarrollo lo efectúas a partir de un framework como Bootstrap o cualquier otro es algo de menor importancia pues podrás implementarlo en el futuro cuando desees.

Si en tu plantilla no tienes un buen programador entonces tal vez lo mejor sea recurrir a un CMS como Wordpress o Joomla. Son plataformas muy utilizadas y podrás sacar adelante un proyecto razonablemente bueno sin grandes conocimientos a base de plugins y módulos. También con funcionalidades de tienda online, pasarela de pago, envíos, etc...
Además con cualquiera de esos CMS te será sencillo encontrar en el futuro programadores freelance que puedan sacarte de un apuro o implementar nuevas herramientas cuando las vayas necesitando.

Otra opción es recurrir a una solución específica de ecommerce como Prestashop o Virtuemart. Hoy por hoy, según tengo entendido aunque no conozco bien el sector, Prestashop es la solución más potente en lo que a comercio electrónico se refiere. Puede correr de forma independiente ( si solo deseas una tienda) pero también puede trabajar sobre otro CMS como Joomla ( esto podría ser útil en el caso de que en el futuro quieras incluir otras funciones online en tu página además de la tienda, como un blog, un foro, etc...).

Así que mi consejo sería:

1.- Si tienes un buen programador, ponle a trabajar desde cero con una solución propia y específica para tu negocio. Que tome como objetivo la página más potente de todas y que empiece a trabajar.

2.- Si no lo tienes, entonces empieza a trabajar con Prestashop para el diseño de tu tienda online y revisa Wordpress y/o Joomla para el resto de secciones del sitio. Puedes, por ejemplo, cargar el CMS principal del sitio ( WP/ Joomla) en tu dominio principal "dominio.com" y la instalación de Prestashop para la tienda la pones en otro subdominio como "tienda.midominio.com" y vas trabajando ambas cosas de forma independiente. Y ya en el futuro irás viendo como fusionas ambas cosas de acuerdo a las necesidades de tus clientes y como vaya creciendo tu actividad.
 
Hola [MENTION=188637]carlosgomezen[/MENTION],

Según lo que dices, eso lo puedes conseguir con Wordpress, con algunos plugins para personalizar el CMS...
Además, hoy en el mercado hay muchos programadores especializados en Wordpress que pueden hacer maravillas...
Y no es una gran inversión, solo tienes que encontrar la persona adecuada, quizás en ForoBeta puedas encontrar alguno...

Pero gran parte del éxito, dependerá de tu estrategia de marketing...
Si quieres aparecer en los resultados orgánicos, o en los enlaces patrocinados...
Si quieres levantar pedidos vía Landing Pages, o hacer un carrito de compra...
Si quieres enfocarte en lo que vendes más y trae más ganancias...
O enfocarte en todo, con el mismo nivel de prioridad...

Con las ideas bien claras y con Wordpress, me animaría a decir que tu imprenta puede tomar pedidos...
De la mejor forma, con este conocido CMS y en tiempo record...
El tema es la implementación y quien lo haga...

:encouragement: Espero te sirva mi comentario!

Un saludo,
Hugo
 
Última edición:
Como dice el compañero piano, todo dependerá de si cuentas con un programador especializado. Casualmente tengo un cliente (lithoxpress), el dueño es quien está diseñando la página y lo hace con Prestashop. Le ha ido bastante bien aún cuando la página todavía está afinando detalles.

Hugo7 también tiene razón, al final dependerá del enfoque que uses para captar nuevos clientes.

Mi consejo es que evalúes bien tus recursos y tu entorno, ambos te mostrarán que oportunidades tienes y como puedes avanzar en tu página.

Saludos y éxito.
 
Hola piano tus consejo han sido de mucha ayuda gracias. Hace un mes contrate a un programador para este proyecto, fuera de mi pais, en workana, el esta trabajando aun con framewok, espero tener suerte y que este programador cumpla con lo prometido. En verdad no se ,, una vez este tecnico complete, otros programadores lo pueda seguir desarrollando con el mismo framework.

- - - Actualizado - - -

Hola hugo7 gracias por tu ayuda, El WordPress podria ayudarme , mi temor es que en algun momento del desarrollo me vea limitado. Si conocieras una pagina de ejemplo que yo pudiera ver el potecial del WordPress.

- - - Actualizado - - -

Gracias samolotov. En verdad los servicios de imprenta tienen muchos detalles , y es muy tedioso para los clientes explicar las personalizaciones de sus trabajos. Por eso necesito una pagina amigable que supere este obstaculo. Quisiera ver un ejemplo de pagina web hecha con cms que lo haga. Como Pixartprint.es, no tan potente como esa web pero que por lo menos se acerque a tener esa funcionalidad.
 
Tengo un imprenta y estoy gestionando desarrollar una pagina web amigables para atraer nuevos clientes por Internet. Generalmente tenemos que imprimir productos diferentes para cada empresa por lo que se hace difícil para el cliente emitir una orden de compra. Nuestra pregunta es, si desarrollamos la pagina web con un framework o con un cms ?.
Un ejemplo de pagina, que se acerca a nuestro objetivos es (Imprenta online - Impresión digital online - Pixartprinting) o vistaprint.es , aunque no tenemos presupuesto para una pagina de tal magnitud , pero deseamos por lo menos la parte básica donde se personalice: el precio, tiempo de entrega, las cantidades, los tamaños, el diseño etc..

com wordpres lo consigues relajado, y no te da tantos dolores de cabeza.
 
Atrás
Arriba