Inclusión nivel Dios en mi trabajo

  • Autor Autor paskuvan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
paskuvan

paskuvan

Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola!

Hace tiempo que no he posteado ni actualizado mis servicios, les cuento, una agencia digital me despidieron por necesidad de empresa en noviembre de 2018 despues de haber trabajado 1 año y 3 meses haciendo el armado de emailings desde cero. Me pagaron finquito, no estaba lista para encontrar un trabajo nuevo ya que tenia mucho dinero, en enero de 2019 me buscaron en un portal del trabajo tipo laborum aunque no postulé, me envio por correo ofreciendo un trabajo como analista programador (soy frontend) sabiendo q soy sorda, no respondi hasta una semana pq no llamaba la atencion, lo respondi q me interesa el trabajo para probar, la reclutadora es especialista en inclusion laboral, 3 dias despues de haber respondido me citaron una entrevista laboral, fui a la entrevista, me demore 40 min aprox, me estaban modulando los labios mientras yo leo, le explique q no uso lengua de señas, soy oralista, es decir, solo hablo sin lengua de señas, me entendieron, me pidieron hacer una prueba tecnica tipo matematica logica, respondi 2 de 3, sabia que me iba mal porque no soy buena para la logica...unos dias despues me pidieron los papeles x correo, lo envie todo, me llegaron otra oferta laboral de una agencia digital, me tento mucho por el ambiente juvenil, me entrevistaron hasta los papeles...adivina? recibi sorpresa q el empleo q di la 1era entrevista q soy indicada y elegida para el puesto, yo iba a rechazar ese empleo por el de una agencia, la reclutadora me convencio que acepte la oferta del sueldo y beneficios hasta la inclusion, yo pedi unos dias para pensar, lo acepte, 5 dias despues integre al trabajo, me presento varios companeros, ellos estan felices x haber sido parte de su equipo, yo agradeci...siguen las semanas, esforzaron x mejorar la comunicacion, yo no di la importancia la comunicacion pq soy oralista, ok, he tenido hartas reuniones a la semana, tuve que comprar un audifono para escuchar mejor, un companero aprendio tan rapido la lengua de señas, despues algunos quieren aprender...yo quede plop! trabajo tiene mucha inclusion por ej, comunicacion, proyectos inclusivos, etc...mis compañeros han preocupado harto de mi y me adoran...Estoy sorprendida mucho la inclusión que tiene en mi trabajo, en la mayoría de empresas son estrictas y bajo presión.

He aprendido harto, me apoyaron mucho y estoy agradecida...tengo poco temor en hacer proyectos cómo responsabilidades con el apoyo de equipo! Aún no supero mis temores! Tengo que aprenderme JAVA aunque tengo lógica por suelo.

Queria contar aca pq me da confianza aca en el foro...que tengan un buen dia! :lentes:

PD: me contrataron por la ley de inclusion laboral, en abril de este año empezo a fiscalizar las grandes empresas si o no cumplen con esa ley, si no, tendrira alta suma de multas, ese es el motivo de mi contratacion.
 
Última edición:
Que bueno que eres programadora (con todo y la deficiencia de lógica que mencionas) porque como redactora sí te andabas muriendo de hambre 🙂

Suerte en el trabajo.
 
Estaría genial hablar ese lenguaje, ¿Es universal? Es decir, podrías comunicarte con una persona de china por medio de señas. Esa ley está buena :guiño:
 
Que bueno que hayas logrado el puesto, aunque la verdad me parece que si te han brindado el puesto es porque estás catalogada más que por inclusión, claro que el ambiente laboral según dices va muy bien y eso es excelente. Saludos
 
Que bueno que conseguiste trabajo , yo aqui apenas logrado sobrevivir con el trabajo que tengo :enfermo:
 
Estaría genial hablar ese lenguaje, ¿Es universal? Es decir, podrías comunicarte con una persona de china por medio de señas. Esa ley está buena :guiño:

No es universal, inclusive en algunas regiones de un mismo país, hay variaciones en algunas señas.

Hubiese sido excelente que fuese universal (así como las señales de transito) jejeje te imaginas hablar con cualquier persona del mundo con señas? Lol es una locura ejeje todos tuvieran las ganas de aprender el lenguaje de señas xD
 
Que bien que estés contenta y te sientas bien, que es lo más importante.

Saludos :lentes:
 
de verdad que felicidades y es una historia de exito gracias por contarnos y enseñar que aunque se presente alguna problematica , siempre debemos ser incluyentes y dar la oportunidad de conocer a gente verdaderamente capacitada sin la necesidad de ciertos factores predisponentes.

exitos , siguenos contando que tal te va
 
Felicitaciones, me alegra que te hayan contratado y que te sientas bien ahí.
 
No es universal, inclusive en algunas regiones de un mismo país, hay variaciones en algunas señas.

Hubiese sido excelente que fuese universal (así como las señales de transito) jejeje te imaginas hablar con cualquier persona del mundo con señas? Lol es una locura ejeje todos tuvieran las ganas de aprender el lenguaje de señas xD

Puffs los humanos y nuestras ganas de no ponernos de acuerdo para facilitar las cosas, sí, ya me iba a ver tutoriales.

Bueno, tendré que aprender francés a la antigüita :c
 
Felicitaciones compañera [MENTION=81124]paskuvan[/MENTION]!

Aprovecha la oportunidad y sácale el máximo jugo!
Ahora, una pregunta... ¿Tienes pensado seguir como empleada o en algún momento quieres emprender algo por tu cuenta?

Que sigas bien,
Saludos,
Hugo

PD: Yo he tenido la oportunidad de trabajar con un hipoacúsico, también, analista (en sistemas)... una excelente persona... ¿Serán todos así de PRO? ¡Ojalá!
 
Que bueno que encontraras un sitio donde te sientas bien
 
Cada vez que escucho la palabra inclusion y me entero que la persona es sorda o muda me da cosquillas en la panza

Hablar de inclusion con estas 2 condiciones es darle lugar a tratarlas de condiciones que diferencian el sordo del no sordo, el mudo del no mudo. Es una manera de crear discriminacion.

Sos sorda y? Yo soy un terco en deportes, no sirvo para eso. La sociedad ya al tratarte de "inclusion" por darte trabajo, ya te esta discriminando.
 
Cada vez que escucho la palabra inclusion y me entero que la persona es sorda o muda me da cosquillas en la panza

Hablar de inclusion con estas 2 condiciones es darle lugar a tratarlas de condiciones que diferencian el sordo del no sordo, el mudo del no mudo. Es una manera de crear discriminacion.

Sos sorda y? Yo soy un terco en deportes, no sirvo para eso. La sociedad ya al tratarte de "inclusion" por darte trabajo, ya te esta discriminando.

Totalmente de acuerdo. La idea es que sin importar quien seas, cómo seas, qué tengas o no, solo sean relevantes tus capacidades intelectuales o físicas para una labor. ¿De qué sirve tener una secretaria bonita si no sabe ni servir café?
 
Cada vez que escucho la palabra inclusion y me entero que la persona es sorda o muda me da cosquillas en la panza

Hablar de inclusion con estas 2 condiciones es darle lugar a tratarlas de condiciones que diferencian el sordo del no sordo, el mudo del no mudo. Es una manera de crear discriminacion.

Sos sorda y? Yo soy un terco en deportes, no sirvo para eso. La sociedad ya al tratarte de "inclusion" por darte trabajo, ya te esta discriminando.

El ser sordo o mudo es obviamente un problema para la comunicación.

Por ese tipo de condiciones las empresas pasan de contratarlos, y precisamente por ese motivo es que existen leyes de inclusión y ellos están incluidos.

PD: Tu comparación es pésima, si eres malo en deportes es tu culpa. Los sordos/mudos lo son por nacer así o algún accidente y también tienen derecho al trabajo como cualquier otra persona.
 
Excelente que bueno que de tu pasión lograste encontrar un empleo, sigue adelante aprendiendo y cosechando mas éxitos.

PD: Estudie en una técnica donde también conocí muchas personas con tu misma condición y todos eran excelentes personas salvo cuando no les entendíamos que explotaban de furia.
 
Cada vez que escucho la palabra inclusion y me entero que la persona es sorda o muda me da cosquillas en la panza

Hablar de inclusion con estas 2 condiciones es darle lugar a tratarlas de condiciones que diferencian el sordo del no sordo, el mudo del no mudo. Es una manera de crear discriminacion.

Sos sorda y? Yo soy un terco en deportes, no sirvo para eso. La sociedad ya al tratarte de "inclusion" por darte trabajo, ya te esta discriminando.

La discriminación pasa por otro lado...
Yo trabajé con un crack en informática, con hipoacusia y a este chico nadie lo discriminaba de ninguna forma...
El problema son las empresas, que muchas veces prefieren tomar personal, con cero problema de salud (de ningún tipo)...
Y este tipo de leyes, intenta remediar el asunto y nivelar la regla de juego...
Yo admiro esa gente que trabaja formidablemente, a pesar esas dificultades...
Conocí hasta ciegos, pero excelentes analistas y programadores!

Saludos,
Hugo
 
éxitos amiga, no dejo de insistir en que eres una gran persona:lentes:
 
El ser sordo o mudo es obviamente un problema para la comunicación.

Por ese tipo de condiciones las empresas pasan de contratarlos, y precisamente por ese motivo es que existen leyes de inclusión y ellos están incluidos.

PD: Tu comparación es pésima, si eres malo en deportes es tu culpa. Los sordos/mudos lo son por nacer así o algún accidente y también tienen derecho al trabajo como cualquier otra persona.
Si una empresa le da trabajo a un sordo se habla de inclusion. Eso es naturalizar la discriminacion.

Yo soy pesimo en deportes porque no tengo genetica y no tengo cuerpo.
Segun vos, ser malo en deportes es una eleccion. Es decir, todos podemos ser Lionel Messi?
 
Si una empresa le da trabajo a un sordo se habla de inclusion. Eso es naturalizar la discriminacion.

Yo soy pesimo en deportes porque no tengo genetica y no tengo cuerpo.
Segun vos, ser malo en deportes es una eleccion. Es decir, todos podemos ser Lionel Messi?

Compañero, discriminar es no contratar a una persona por su condición, si esa discriminación no sucediera no existiría esa ley.

Ademas, la empresa no tiene que contratar a cualquier persona discapacitada, debe contratar a alguien que cumpla con lo requerido para el trabajo.

Cito la ley Argentina:

"están obligados a ocupar personas con discapacidad que reúnan condiciones de idoneidad para el cargo"

Eso significa que un call-center no tiene porque contratar a una persona sordo-muda, pero si puede a un invalido, por ejemplo.

Eso derrumba el argumento de los que piensan que a la persona se le contrata solo por su condición (una especie de lastima obligada) y no por su capacidad laboral.

PD: Si no tienes cuerpo atlético obviamente es tu culpa. ¿Genética? Neymar es ectoformo, cr7 es mesoformo, diferente genetica y ambos son cracks.

Ni tu ni yo podemos ser Messi porque el desde niño esta entrenando para ser lo que es hoy en día.

saludos.
 
Atrás
Arriba