Nicocoki
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me parece que él pone una categoría, luego pones páginas debajo de esa categoría.
En ese caso usa este plugin Page-list ? Plugins WordPress me parece que tiene un short code para que lo pongas donde quieras en tu diseño y muestre las sub páginas debajo de la principal.
Yo lo uso acá para mostrar los tutoriales que tengo Tutoriales - Todo Anime | Descargar Anime y Manga
Entonces como dices es una página. Bah, debe de haber hecho una plantilla personalizada para la página y lo demás supongo que con un constructor visual, o si fue muy detallista por código.casi pero no, incluso a veces pone varias categorias una dentro de la otra y luego una entrada, pero las categorias son de aspecto de página.
Entonces como dices es una página. Bah, debe de haber hecho una plantilla personalizada para la página y lo demás supongo que con un constructor visual, o si fue muy detallista por código.
Y quizá debe de estar re direccionando la categoría a esa página.
A las páginas les puedes habilitar los comentarios como a las entradas. Y desde el editor olvídalo.Por lo que veo si se trata de una categoria, pero con aspecto de página y dentro las entradas, ya que veo que las entradas tienen comentarios y las páginas no. Ando hecho un lio sobre como lo habrá hecho, no encuentro nada para poderlo hacer así fácilmente con el editor de wordpress.
Mmm... Supongo que formas hay muchas. La cosa es que la única que yo conozco es esa.no hay otra forma?
<?php
/* Template Name: My Custom Page */
?>
casi pero no, incluso a veces pone varias categorias una dentro de la otra y luego una entrada, pero las categorias son de aspecto de página.
no hay otra forma?
Gracias por el aporte [MENTION=183840]76david76[/MENTION]
Más tarde le echo un vistazo. Creo que no hace falta usar su theme para conseguir algo así pero bueno...
Me recordó un poco a las técnicas SILO donde algunos SEO optaban por eliminar los posts en favor de las entradas...
Lo que hace Romuald es usar clusters. En vez de poner el típico menú de categorías, lo que hace es usar páginas; cada una de las páginas es una categoría. Después, en cada página (categoría) mete las entradas que quiera.
Hola, pero estas páginas que hacen las veces de categorías solo aparecen en la home, verdad? Cómo acceden a estas páginas los usuarios cuando se encuentran dentro de una entrada, o cómo revisan otra categoría/página cuando se encuentran en una entrada? No hace falta siempre un menú o algo así?
Sí, así es, sólo aparecen en la home. En eso consiste la estructura SILO. Desde cada página (categoría), una vez que entras en ella, se enlaza a sus subcategorías (que en realidad son entradas dentro de esa página). De este modo, tienes controlado todo el presupuesto del robot de Google, dirigiendo la fuerza a las páginas mayores (las de categorías principales).
Pero claro, como dices, una vez que entras en una categoría, ya no puedes acceder a otra. Para ello, tendrías que volver a la home. De este modo, los usuarios no tienen el típico menú en la cabecera que se ven en todas las páginas, con lo que se pierde mucha calidad en la experiencia de usuario. Pero este tipo de páginas con esta estructura tan controlada están pensadas sólo para SEO, para posicionarlas en Google y conseguir tráfico. No están pensadas para el usuario, sino para conseguir muchas visitas y que hagan clics en los supuestos banners de Adsense y otros tipos de monetización que suelen llevar.
Luego, dentro de cada categoría, normalmente, al final de la página, aparecen algunos enlaces a otras categorías, pero todos ellos pensando en la estructura SILO, puestos estratégicamente en cada página para darle más fuerza a las categorías principales, de modo que en unas páginas verás enlaces a unas categorías y en otras páginas verás otros enlaces distintos, todo pensado en ese presupuesto de rastreo del Googlebot. Al final, tienes algunos enlaces a otras categorías, pero no tienes el típico menú de la cabecera. Si pusieras este menú en la cabecera, todos los enlaces a todas las categorías aparecerían en todas las páginas, y así se cuela el robot de Google por todos lados de forma menos controlada, dándole una mejor experiencia al usuario, pero perdiendo toda esta estructura SILO tan pensada y calculada para el posicionamiento orgánico.
Gracias por tu excelente explicación.
Pero si sería recomendable colocar en el footer, un enlace a cada una de las páginas(categorías) del blog que use una estructura de SILO?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?