Tutorial: Indexar Con La Api De Google

  • Autor Autor zoobetax
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
zoobetax

zoobetax

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola,

En este vídeo se explica cómo indexar url's con la API de Google ante la imposibilidad de hacerlo como hasta ahora.

Esta técnica la apliqué hace 6 días en una web que únicamente tenía la home indexada y ya aparecen en Google unas 5.

Espero les sea útil.

 
Hola,

En este vídeo se explica cómo indexar url's con la API de Google ante la imposibilidad de hacerlo como hasta ahora.

Esta técnica la apliqué hace 6 días en una web que únicamente tenía la home indexada y ya aparecen en Google unas 5.

Espero les sea útil.


La verdad que es útil, gracias por el video compañero
 
Lo probare luego. Gracias!
 
Este método ahora mismo no funciona porque Google tiene desactivada la opción de indexar URLS temporalmente.
 
Este método ahora mismo no funciona porque Google tiene desactivada la opción de indexar URLS temporalmente.
Si, a través de search console, sí.

Pero si sigues al vídeo que publiqué arriba, las URL se indexan. Lo he comprobado otra vez hoy con un dominio nuevo.
 
Si, a través de search console, sí.

Pero si sigues al vídeo que publiqué arriba, las URL se indexan. Lo he comprobado otra vez hoy con un dominio nuevo.

Creo que no estás al día. En estos momentos Google tiene desactivada la opción de indexar. Conozco perfectamente el plugin y el método. Si dices que envías una url y como siempre al poco tiempo se indexa (ahora no), aporta pruebas.
 
Si funciona, de hecho ayer compré un dominio nuevo en ingles, le puse 33 artículos, lo mande a indexar de ese modo y ahorita está indexado
 
@Kounde Obviamente no quiero convencerte de nada. Ni tampoco te voy a enseñar mis nichos.

Has probado el método?
Has visto el vídeo?
Insisto, a través de SC, la opción está inhabilitada. Pero si sigues las instrucciones del vídeo, se indexan.

Si ese canal fuera mío, pues podrías sospecharse que yo tuviera un interés
Pero no es así.

Intento ayudar más no convencer a nadie.

Un saludo.
 
Última edición:
Así es, si funciona llevo usando este método desde que salió el plugin y el index es super rápido.

Y sí, funciona aunque Google haya desactivado el index manual, mande el límite de 200 URLs de una sola vez y a las horas ya estaban en Google.
 
Gracias por participar. Las URL se indexan bastante rápido. Mi último nicho tiene unas 20 URL y ya tiene más de lo mitad visibles en Google.

Si funciona, de hecho ayer compré un dominio nuevo en ingles, le puse 33 artículos, lo mande a indexar de ese modo y ahorita está indexado
 
Así es, si funciona llevo usando este método desde que salió el plugin y el index es super rápido. Y sí, funciona, mande el límite de 200 URLs de una sola vez y a las horas ya estaban en Google.
Genial.
 
Cabe destacar que una misma clave json te sirve para varios sitios web, yo lo estoy usando en todos mis sitios y si se nota la diferencia, incluso me atrevería a decir que indexa más rápido que cuando se hacía manual desde el GSC, o al menos así lo veo yo
 
Yo genero una clave json por cada web. No sabía que se podía hacer con una sola para varios.
 


Por cierto, este fue el primer video que encontré al respecto. Y siguiéndolo pude llegar al resultado.

A ver quién se atreve a verlo completo, je, je, je
 
y los que no usamos wp?
 
Hola amigos, una pregunta, alguno sabe cómo resolver el error: 403 Permission denied. Failed to verify the URL? hice todo lo que aparece en el vídeo y me sale ese error, estuve revisando en internet y comentan que se debe acceder a la versión anterior de search console para poder darle todos los permisos al nuevo usuario, pero yo no logro cómo acceder ahí, por lo que solo le he podido dar permiso completo, gracias al que me pueda ayudar.
 
Hola amigos, una pregunta, alguno sabe cómo resolver el error: 403 Permission denied. Failed to verify the URL? hice todo lo que aparece en el vídeo y me sale ese error, estuve revisando en internet y comentan que se debe acceder a la versión anterior de search console para poder darle todos los permisos al nuevo usuario, pero yo no logro cómo acceder ahí, por lo que solo le he podido dar permiso completo, gracias al que me pueda ayudar.
Puedes poner captura del error?
Es en console.google.com?
 
No, es en el complemento de rankmath de wordpress, cuando voy a indexar cualquier post o pagina.
Creo que se cual es ese error.

Justo debajo de donde pone en rojo 403, hay una URL bastante grande.

Copiala y pégala en otra ventana. Una vez abra esa página, debes buscar un botón que diga habilitar complemento o algo así.

Una vez hayas pulsado ese botón y haya cargado esa página, vas a rankmath y pruebas.

Te hablo de memoria. Hazlo y me cuentas.
 
Atrás
Arriba