¿Cuando indexar la web en Google: al crearla o al terminarla?

  • Autor Autor poppy2022
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

poppy2022

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, me ha surgido la duda de si es mejor mandar a indexar la web cuando recién la creas, para que poco a poco indexe todos los artículos, o bien crear muchos artículos y cuando esté creada mandar la indexación. ¿Vosotros qué pensáis que es mejor, al principio o al terminarla? Yo he pensado que al terminarla, pero ahora dándole vueltas pienso que si la indexas al principio ganas tiempo con el sandbox y poco a poco Google ve que no eres una web spam
 
Hola, me ha surgido la duda de si es mejor mandar a indexar la web cuando recién la creas, para que poco a poco indexe todos los artículos, o bien crear muchos artículos y cuando esté creada mandar la indexación. ¿Vosotros qué pensáis que es mejor, al principio o al terminarla? Yo he pensado que al terminarla, pero ahora dándole vueltas pienso que si la indexas al principio ganas tiempo con el sandbox y poco a poco Google ve que no eres una web spam
¡Hola! Indexar una web en Google puede ser un proceso un poco distinto para cada caso, pero aquí te puedo dar alguna orientación.

Al crear una nueva web, es importante tomar en cuenta que el proceso de indexación puede llevar tiempo. Por lo tanto, es recomendable enviarla a indexar lo antes posible para que los motores de búsqueda empiecen a rastrear y recopilar información sobre ella. Esto ayudará a que tus páginas sean mostradas en los resultados de búsqueda más rápidamente.

Sin embargo, es importante destacar que la indexación temprana no garantiza que tu web se coloque en los primeros resultados de búsqueda de inmediato. Esto se debe a que Google tiene en cuenta muchos factores para clasificar las páginas y necesitará tiempo para analizar y comprender el contenido de tu web.

Por otro lado, si esperas hasta terminar de crear una gran cantidad de artículos antes de enviarla a indexar, es posible que te tome más tiempo comenzar a recibir tráfico orgánico desde los motores de búsqueda. Sin embargo, podría demostrar a Google que tu web es más sólida y no está diseñada con propósitos de spam.

En resumen, enviar a indexar tu web al principio puede ayudar a que Google rastree tu contenido más rápidamente, aunque los resultados de posicionamiento pueden tardar en llegar. Por otro lado, enviar a indexar tu web al terminarla podría dar señales de una mayor calidad y evitar problemas relacionados con el spam. En última instancia, la decisión depende de tus objetivos y de cómo quieres gestionar tu estrategia de indexación.

Espero que esta información te haya sido útil. ¡Buena suerte con tu web!
 
Da igual si es al principio o al final, lo importante es la manera en la que atacas las keys o los longs tails
 
Hola, me ha surgido la duda de si es mejor mandar a indexar la web cuando recién la creas, para que poco a poco indexe todos los artículos, o bien crear muchos artículos y cuando esté creada mandar la indexación. ¿Vosotros qué pensáis que es mejor, al principio o al terminarla? Yo he pensado que al terminarla, pero ahora dándole vueltas pienso que si la indexas al principio ganas tiempo con el sandbox y poco a poco Google ve que no eres una web spam

Creo una web y a partir de los primeros artículos voy indexando, enviando el sitemap. Eso que tengo blogger y anda bien complicado últimamente pero si logro que se lleguen a indexar (Este año espero pasar todas a wordpress si aprendo por fin esta cochina plataforma)...
 
Hola, me ha surgido la duda de si es mejor mandar a indexar la web cuando recién la creas, para que poco a poco indexe todos los artículos, o bien crear muchos artículos y cuando esté creada mandar la indexación. ¿Vosotros qué pensáis que es mejor, al principio o al terminarla? Yo he pensado que al terminarla, pero ahora dándole vueltas pienso que si la indexas al principio ganas tiempo con el sandbox y poco a poco Google ve que no eres una web spam
Hola,

En definitiva es mejor al inicio y de paso te dejo un check list de lo que se debe hacer:

1. Genera un archivo sitemap.xml que liste todas las páginas de tu sitio web. Este archivo proporciona a los motores de búsqueda una estructura clara de tu sitio. Puedes utilizar herramientas en línea o plugins de SEO para generar automáticamente un sitemap.

2. Crea una cuenta en Google Search Console y verifica la propiedad de tu sitio web. Agrega el sitemap.xml que creaste en el paso anterior. Google Search Console te proporcionará información valiosa sobre la indexación de tu sitio y posibles problemas.

3. Crea un archivo robots.txt en la raíz de tu sitio para indicar a los motores de búsqueda qué partes de tu sitio pueden o no pueden ser rastreadas. Asegúrate de que no estés bloqueando accidentalmente el acceso a páginas importantes.

4. Verifica que el archivo .htaccess de tu sitio no esté bloqueando el acceso a los motores de búsqueda. Este archivo se encuentra en la raíz de tu servidor web y puede contener configuraciones que afecten la indexación.

Es importante tener en cuenta que la indexación puede llevar tiempo, y no hay garantía de que todas las páginas sean indexadas inmediatamente. A medida que implementes estos pasos, monitorea el rendimiento de tu sitio a través de herramientas como Google Search Console para obtener información sobre la indexación y realizar ajustes según sea necesario.

Espero que mi respuesta te sea de utilidad.

Éxitos y Bendiciones!
 
Bueno en mi caso yo espero tener al menos 50 post, que todo el seo este correcto, que no hayan errores en rank math y entonces envio el sitemap y luego con la api de google y el plugin instant indexing me encargo de enviar los post nuevos
 
Se debe indexar cuando todo esté configurado correctamente, como se espera según lo planeado previamente, y cuando tenga una cantidad de contenidos suficiente para que las categorías utilizadas tengan como mínimo 10 post cada una.

No se ve bien lanzar una web que al navegar por sus secciones sólo haya 1 o 2 post en cada sección.
 
a ves este todo configurado almenos con un mínimo de 10-20 post. esto permitirá que los buscadores te indexen de la mejor manera
 
Parte de unas 30 a 50 páginas e indexa. Luego marca un ritmo regular de publicación para educar al bot.
 
Actualmente si intentas poner 25 paginas en el index un cierto % es dual content y/o paginas que no se puede poner en el index por x razón etc..

Una pagina debería arrancar entre 20 y 50 subpaginas, despues esperar hasta que decida la IA cuales se van a permitir indexar.
Aplicar para la re-admisión.
 
Yo prefiero al crearla para que vayas añadiendo contenido poco a poco y cada vez que pasen los crawlers vean que hay contenido nuevo que se va actualizando de forma periódica
 
Atrás
Arriba