Indexar los backlinks

  • Autor Autor mistertek
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
mistertek

mistertek

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, últimamente he hecho bastantes backlinks manuales, en perfiles de autoridad y haciendo webs 2.0 para el tier 1 pero el caso es que me cuesta mucho indexar esos backlinks sobre todo los perfiles y eso que les meto contenido unico y si puedo le mando enlaces internos en comentarios si el sistema lo permite. La verdad es que paso de mandarle las urls directamente a Google para que me siga el rastro. Se que hay una herramienta llamada Index Inject que va muy bien, pero es otro gasto mas ya que tiene suscripción mensual y ademas hay que comprar un resolvedor de captcha que vale otro tanto al mes. Lo de hacer ping no me ha funcionado por lo menos mandandolo a PingBomb. ¿Teneis algun metodo gratuito de indexar los backlink sin tener que pasar por Google?
 
Crea un topic en algun foro de prestigio o web que te permita crear contenido como Taringa, en ese post camufla el enlace con algun emoticon o punto. Luego me dices...

Un saludo

Enviado desde mi E2306 mediante Tapatalk
 
Buen aporte el de taringa , pero imagino que los filtraran.
 
Hay muchos sitios en las que los perfiles están programados para que sean no-index, en los robots txt es fácil configurar eso, tenga en cuenta que la mayoría de enlaces en perfiles no se le indexarán nunca, además no se fie de los indexadores de pago solo hacen sacarte el dinero.
 
Lo que estás haciendo no está mal visto por Google, no te va a penalizar por querer indexar esas páginas. Perfectamente puedes enviar el link a google para su indexación, yo suelo utilizar Google+, y también intento crear cierto interlink entre los diferentes perfiles cuando estos lo permiten como Pasion Prepagos - Bogota, Colombia | about.me
 
buen post :welcoming:
 
Crea un topic en algun foro de prestigio o web que te permita crear contenido como Taringa, en ese post camufla el enlace con algun emoticon o punto. Luego me dices...

Un saludo

Enviado desde mi E2306 mediante Tapatalk

Buena estrategia vaquero :encouragement:
 
Pregunta:

¿De que sirve indexear los links?
 
Pregunta:

¿De que sirve indexear los links?

Indexarlos en si no sirve de nada. Lo que interesa es que Google encuentre la página en cuestión y pueda leer el contenido y los links. La manera más obvia de hacerlo es indexando
 
Indexarlos en si no sirve de nada. Lo que interesa es que Google encuentre la página en cuestión y pueda leer el contenido y los links. La manera más obvia de hacerlo es indexando

¿Entiendo que con eso ganaríamos "rankear" en google más rápido?
 
¿Entiendo que con eso ganaríamos "rankear" en google más rápido?

Si, si ese es tu caso.

Pero "rankear" en google solo significa aparecer en los resultados, igual apareces en la posición 89 y nadie nunca te ve.


Por el tipo de preguntas entiendo que no sabes mucho como funciona todo esto. Básicamente cuando uno hace una búsqueda, google intentará darte los resultados que crea te serán más útiles. ¿Cómo sabe cuáles son los resultados más útiles? Ahí entra en juego el SEO. Google analiza muchisimos (posiblemente miles) de factores para decidir. Uno de los factores más importantes es la cantidad de links y el tipo de links que tiene tu sitio (y la página en cuestión).

Ejemplo: tienes un sitio de tecnología, y tu contenido es tan interesante que páginas como techcrunch.com citan tu contenido y agregan un link hacia tu página. Google verá que han puesto un link a tu página y lo tomará como un voto de confianza por parte de techcrunch hacia ti. Google sabe que Techcrunch es uno de los líderes del nicho de tecnología, así que ese voto de confianza mejorará la reputación de tu sitio web, por lo tanto mejorando tu posición en resultados de búsqueda.

Ejemplo negativo: compras un pack de 200 links por 10 euros, cuando quieres ver los resultados te encuentras con que esos links están creados en sitios webs que Google considera Spam. El voto de confianza no tiene valor porque los sitios web en si no tienen valor, y posibilemente tenga repercusiones negativas.

Entre otros factores, los más importantes son: links hacia tu sitio, estructura de páginas del sitio, los links internos, links externos, la cantidad de visitas y retención que tengas, la cantidad de clicks que tengas en los resultados en relación a la cantidad de búsquedas/impresiones (% CTR)
 
Si, si ese es tu caso.

Pero "rankear" en google solo significa aparecer en los resultados, igual apareces en la posición 89 y nadie nunca te ve.


Por el tipo de preguntas entiendo que no sabes mucho como funciona todo esto. Básicamente cuando uno hace una búsqueda, google intentará darte los resultados que crea te serán más útiles. ¿Cómo sabe cuáles son los resultados más útiles? Ahí entra en juego el SEO. Google analiza muchisimos (posiblemente miles) de factores para decidir. Uno de los factores más importantes es la cantidad de links y el tipo de links que tiene tu sitio (y la página en cuestión).

Ejemplo: tienes un sitio de tecnología, y tu contenido es tan interesante que páginas como techcrunch.com citan tu contenido y agregan un link hacia tu página. Google verá que han puesto un link a tu página y lo tomará como un voto de confianza por parte de techcrunch hacia ti. Google sabe que Techcrunch es uno de los líderes del nicho de tecnología, así que ese voto de confianza mejorará la reputación de tu sitio web, por lo tanto mejorando tu posición en resultados de búsqueda.

Ejemplo negativo: compras un pack de 200 links por 10 euros, cuando quieres ver los resultados te encuentras con que esos links están creados en sitios webs que Google considera Spam. El voto de confianza no tiene valor porque los sitios web en si no tienen valor, y posibilemente tenga repercusiones negativas.

Entre otros factores, los más importantes son: links hacia tu sitio, estructura de páginas del sitio, los links internos, links externos, la cantidad de visitas y retención que tengas, la cantidad de clicks que tengas en los resultados en relación a la cantidad de búsquedas/impresiones (% CTR)


Gracias. La verdad que me referia a subir posiciones en google más rápido, ya que si no indexeas y tardas un poco más no creo que sea un problema. Lo veo más natural, más viendo que no le estás diciendo a google un: Hey mira un link, ¡que casualidad!

Por eso pregunto si es bueno o quizás indexear los "backlinks" sea una mala idea.

La teoria la tengo bastante clara. Pero no del todo ponerla en práctica.

Lo primero que te marco en negrita lo entiendo.

Lo segundo también, pero aquí entran las dudas:

- ¿Como identifico el poder comprar links de calidad?

Una vez más GRACIAS por responder!
 
Gracias. La verdad que me referia a subir posiciones en google más rápido, ya que si no indexeas y tardas un poco más no creo que sea un problema. Lo veo más natural, más viendo que no le estás diciendo a google un: Hey mira un link, ¡que casualidad!

Por eso pregunto si es bueno o quizás indexear los "backlinks" sea una mala idea.

La teoria la tengo bastante clara. Pero no del todo ponerla en práctica.

Lo primero que te marco en negrita lo entiendo.

Lo segundo también, pero aquí entran las dudas:

- ¿Como identifico el poder comprar links de calidad?

Una vez más GRACIAS por responder!

Entiendo. Si no tienes apuro claro que demorar un poco más no es un problema. Pero indexar las páginas con backlinks tampoco. A no ser que estés hablando de una PBN en ese caso estarías dejando huellas que pueden ser perjudiciales, pero de otra forma google no se va a estresar porque estés tratando de que descubra una página de About.me o de Github.

Sobre los links de calidad... lo primero es fácil y es el precio, yo he comprado links por 300 euros y links por 30 euros. Cuando te ofrecen un pack de links en general son todos malos, o de sitios de spam en árabe o japones, o de sitios 2.0 como tumblr, wordpress, etc (que no son malos de por si pero tampoco van a darte un valor real).

Que quede claro que en mi caso por ser un sitio de adultos competimos por palabras clave con un tráfico total de más de 200mil visitas al mes. Así que los links de Tumblr no mueven la aguja. Puede ser que para otros nichos donde hay poca competencia pueda haber buenos resultados con links 2.0, no sabría decirlo.

Lo segundo es mirar las métricas, entre ellas la autoridad del dominio, y la valoración de la Url específica donde estará tu link. Para eso necesitas un software, existen muchos, personalmente utilizo Ahrefs.com.
Un sitio realmente bueno como por ejemplo Forobeta.com tiene un rating de Dominio de 71, y la homepage tiene un rating de Url de 56. Existen más de 2.000 sitios con enlaces hacia forobeta, 5 de ellos con rating de Url entre 40-50, 29 de elos con UR 30-40, 154 con UR 20-30.

Eso es un muy buen sitio en cuanto a métricas. La única desventaja que tiene Forobeta es que está repleto de links, hasta en la firma se puede poner links.

screenshot-ahrefs.com-2018.06.20-15-26-38.webp
 
Entiendo. Si no tienes apuro claro que demorar un poco más no es un problema. Pero indexar las páginas con backlinks tampoco. A no ser que estés hablando de una PBN en ese caso estarías dejando huellas que pueden ser perjudiciales, pero de otra forma google no se va a estresar porque estés tratando de que descubra una página de About.me o de Github.

Sobre los links de calidad... lo primero es fácil y es el precio, yo he comprado links por 300 euros y links por 30 euros. Cuando te ofrecen un pack de links en general son todos malos, o de sitios de spam en árabe o japones, o de sitios 2.0 como tumblr, wordpress, etc (que no son malos de por si pero tampoco van a darte un valor real).

Que quede claro que en mi caso por ser un sitio de adultos competimos por palabras clave con un tráfico total de más de 200mil visitas al mes. Así que los links de Tumblr no mueven la aguja. Puede ser que para otros nichos donde hay poca competencia pueda haber buenos resultados con links 2.0, no sabría decirlo.

Lo segundo es mirar las métricas, entre ellas la autoridad del dominio, y la valoración de la Url específica donde estará tu link. Para eso necesitas un software, existen muchos, personalmente utilizo Ahrefs.com.
Un sitio realmente bueno como por ejemplo Forobeta.com tiene un rating de Dominio de 71, y la homepage tiene un rating de Url de 56. Existen más de 2.000 sitios con enlaces hacia forobeta, 5 de ellos con rating de Url entre 40-50, 29 de elos con UR 30-40, 154 con UR 20-30.

Eso es un muy buen sitio en cuanto a métricas. La única desventaja que tiene Forobeta es que está repleto de links, hasta en la firma se puede poner links.

Ver el archivo adjunto 122152

Muchas gracias.

Donde te marco en negrita es donde tenía la mayor de las dudas, la verdad que aclara bastante.

También estoy a ver si encuentro alguna conjunta con las principales herramientas (hrefs como has comentado) o bien majestic o semrush por ejemplo.

Ah y en cuanto al tema de los links y indexear con lo primero que comentas me queda mucho más claro.

¡Gracias!
 
Hola!
Yo utilizo Linklicious.
Puedo decir en un 80% que funciona.
 
Atrás
Arriba