Tutorial: ðŸ‘‰Â¿Cómo definir el tipo de proyecto SEO a trabajar [Curso SEO Gratis de Xauen] (1a parte)? 🔥

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Hola, betas!

Comienzo con una serie de tutoriales prácticos, donde iré explicando todo el proceso a seguir a la hora de crear una web desde cero para monetizar con diferentes vías, por ejemplo, Google Adsense, entre otras muchas.

Primero de todo, deberíamos pensar qué tipo de web queremos crear. Básicamente existen dos grandes tipos de webs, que son los siguientes:
  • El clásico blog.
  • Las webs que son utilizadas para vender algún tipo de servicio.
En este caso práctico, yo me centraré en el primero de los casos, por ser uno de los que requieren menos recursos e iré explicando el proceso a seguir, para quien quiera replicarlo de manera sencilla.

A continuación iré mostrando algunos sencillos ejemplos de blogs, como son los siguientes:

Una web dedicada a las recetas de albóndigas

ejemplo-1.jpg


Una web centrada en donde viven los diferentes seres vivos

ejemplo-2.jpg


Una web específica sobre la alimentación de los animales

ejemplo-3.jpg


Y así, con otros muchísimos posibles ejemplos de blogs.

¿Cuáles son las principales ventajas del clásico blog para monetizar?

Hay que tener en cuenta que este tipo de portales son sencillos de crear y no requieren de muchos recursos. Dicho de otro modo, no requiere los mismos recursos posicionarte en las serps para vender un servicio, que crear, por ejemplo, 40 artículos sobre animales.

Los blogs clásicos, ofrecen en mayor o menor medida contenido que intenta mostrar información al lector basada en X volumen de artículos. Por el contrario, el otro tipo de proyectos para vender un servicio, necesitan como complemento información.

¿Por qué es tan importante definir bien el tipo de web que queremos crear?

Bueno, simplemente por los costes necesarios.

Si queremos crear un blog que cuenta con una cierta cantidad de artículos, esto nos resultará mucho más económico que crear otro tipo de webs. Sin embargo, también es cierto que seguramente genere menos ingresos que una web que venda servicios de ticket medio alto, en adelante.

En esta serie de tutoriales, iré compartiendo una serie de ejemplos sencillos de crear sobre todo, para todos aquellos amigos del foro que quieran iniciarse en las webs. El clásico blog de nicho con un puñado de artículos, algunas imágenes y una pequeña inversión en enlaces.

Espero que puedan sacarle partido a este tutorial artículo introductorio sobre cómo definir el tipo de proyecto SEO a trabajar.

Si te gustó, no te olvides de participar del tema. Tu participación me ayuda a continuar compartiendo más tutoriales interesantes en ForoBeta.
 
Hola, gracias por compartir este tutorial introductorio sobre cómo definir el tipo de proyecto SEO para trabajar en blogs. Es muy útil para aquellos que quieran iniciarse en la creación de webs y monetizar con diferentes vías. Estaremos atentos a tus próximos tutoriales para seguir aprendiendo. ¡Saludos!
 
Muchas gracias, te sigo!
 
Gracias por la guía
 
Gracias por la información
 
Atrás
Arriba