1. Para evitar la duplicación de contenido obviamente debes evitar copiar tal cual los párrafos de otros artículos. Aunque debo comentar que muchas veces he realizado artículos sin copiar nada, solo investigar y me aparecen coincidencias con otros. Lo que yo hago es utilizar una herramienta llamada Plagium para asegurarme de que este libre de toda coincidencia mi artículo.
2. Nuevamente recomiendo Plagium. Una vez culminado tu artículo puedes pasarlo por allí antes de empezar a editar y ahí ves que tanta coincidencia hay.
3. Esta no la se, por lo tanto no respondo.
4. Pues... Yo dudo que haya alguien que use un mismo artículo para dos blogs, corre el riesgo de ser penalizado.
5. A mi en lo particular me gusta Wordpress, tengo un blog gratuito allí alojado y me va bien. Realizando algunos trabajos he tenido la oportunidad de probar la plataforma con un blog instalado y pago, y me ha parecido excelente, además, hasta ahora todas las referencias que he leído han sido buenísimas.
6. Aún no me he metido en eso de trabajar con mi propio blog monetizado, por lo tanto no respondo.
7. Lo básico es investigar, no veo nada ético copiar otro artículo. Puedes tomar ideas leyendo otros contenidos y con tus palabras exponerlas pero no copiar el contenido y modificarlo. A menos así hago yo y hasta ahora me va muy bien, es mejor ser original.:encouragement: