Me ha sorprendido muchísimo la cantidad de contenido de matemáticas, física, ¿¿QUÍMICA?? ¿¿¿Actividad fisica????
Aquí (en España, me refiero) se estudia la Ingeniería Informática y en tercero te especializas. Hay muchas ramas como Ingeniería del Software, Computación, Tecnologías de la Información, Computación, Hardware,...
Si te gusta esa rama, lo más cercano es Tecnologías de la Información. Abarca desde seguridad, gestión de redes, de sistemas operativos, bases de datos, sistemas distribuidos, interfaces persona máquina, etc. Ya luego depende de la calidad de la facultad. En la que estudié no sólo se imparten lenguajes de bajo nivel como C o incluso ensamblador, sino que se dan lenguajes más actuales como PHP, Python, Ruby on Rails y se trabaja en entornos de trabajo reales con proyectos completos, por ponerte un ejemplo, en los que se hace uso de Git, Eclipse, Maven, Github,... Otro ejemplo, en asignaturas como en Interfaz persona máquina se realizan proyectos que abarcan aplicaciones web, aplicaciones android y aplicaciones de escritorio.
Sin duda la práctica personal es indispensable, pero conocer los patrones de diseño, buenas prácticas de programación o las bases de sistemas como JDBC, sin duda te ayudarán en el día a día. Ya el hecho de poseer un título de ingeniero te ayudará a poder alcanzas puestos más elevados en la empresa privada (Sí, grandes cracks dejaron la universidad y triunfaron, pero por desgracia de esos hay pocos). Y lo que más valorarás será el resto de personas que conocerás. Porque todo gran proyecto requerirá que te juntes con los mejores.