Iniciar en YT con Presupuesto ¿Algún Consejo?

  • Autor Autor userloco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
userloco

userloco

Gamma
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Hola a todos!

Estoy decidido a entrar en YouTube de manera seria, rescatando un canal que creé durante la pandemia sobre videojuegos (no gameplays). El canal cumple con los requisitos de suscriptores, pero al estar abandonado, no llega a las horas de monetización.

Tengo $2,000 disponibles para invertir exclusivamente en crecimiento, ya que sé crear contenido. Mi objetivo es hacerlo despegar lo antes posible y hacerlo crecer lo máximo con ese dinero.


Estrategias que he considerado:

Google Ads: He leído que muchos recomiendan invertir en anuncios In-feed, bien segmentados.

Promocionar Shorts: Hay algunos que lo recomiendan pero mi contenido es largo, así que creo que esas usuarios serían contraproducentes.


Quizás hay otras formas/vias que desconozco.


1. Con $2,000 de inversión, ¿qué tipo de crecimiento puedo esperar?

2. ¿Qué otras estrategias han probado ustedes?

3. ¿Hay algún enfoque que les haya funcionado?


Sé que en el foro hay gente experta en hacer crecer canales y que sabe mucho del tema, así que venia a pedir consejos u orientación.


¿Qué harían ustedes en mi lugar?
 
Si quieres invertir dinero, hazlo en un equipo de trabajo y no en Google Ads porque esas horas no cuentan para la monetización.

Yo de ti empezaría un canal desde cero o comprobaría que el antiguo canal no tiene shadowban o alguna limitación. Igualmente tendrás que volver a enseñar al algoritmo de que va tu contenido para que empiece a recomendarte los vídeos, por lo que los primeros vídeos que suban probablemente tengan pocas visitas.

Tampoco puedo añadir mucho más porque soy contrario a gastar dinero y todos los años que llevo siempre me he hecho yo todo desde ideas, guion, narración, edición y SEO.

¡Mucha suerte!
 
Si quieres invertir dinero, hazlo en un equipo de trabajo y no en Google Ads porque esas horas no cuentan para la monetización.

Yo de ti empezaría un canal desde cero o comprobaría que el antiguo canal no tiene shadowban o alguna limitación. Igualmente tendrás que volver a enseñar al algoritmo de que va tu contenido para que empiece a recomendarte los vídeos, por lo que los primeros vídeos que suban probablemente tengan pocas visitas.

Tampoco puedo añadir mucho más porque soy contrario a gastar dinero y todos los años que llevo siempre me he hecho yo todo desde ideas, guion, narración, edición y SEO.

¡Mucha suerte!
Gracias por el consejo, aunque mi enfoque era hacerlo todo yo y potenciar la exposición con ads, varios me habeis recomendado usar el dinero para aumentar la cantidad de videos al delegar trabajo a un o varios editores, asi aumentando la tasa de publicacion.

Es una estrategia que no habia tenido en cuenta, y viendo que varios lo recomiendan creo que lo tendre en mente para decidir la estrategia
 
No invertiria plata, en mi experiencia lo que funciona en los canales abandonados, es meterle masomenos un mes sin parar laburo todos los dias, de 1 a 2 videos por dia, en algun momento algun video se te despega y se vuelve a posicionar solo.

Espero te sirva, saludos!
 
No invertiria plata, en mi experiencia lo que funciona en los canales abandonados, es meterle masomenos un mes sin parar laburo todos los dias, de 1 a 2 videos por dia, en algun momento algun video se te despega y se vuelve a posicionar solo.

Espero te sirva, saludos!
Gracias por el consejo, aunque creo que eso solo es viable con shorts, 2 videos por día en contenido largo no lo veo muy viable, solo por la calidad de la tematica a hablar
 
YouTube ya no es el mismo a cuando creaste dicho canal, lo que te recomiendo es que crear varios videos por tus propios medios, y así tendrás más claro si vale la pena invertir ese dinero en el proyecto.

Porque levantar de nuevo un canal abandonado lleva trabajo.
 
YouTube ya no es el mismo a cuando creaste dicho canal, lo que te recomiendo es que crear varios videos por tus propios medios, y así tendrás más claro si vale la pena invertir ese dinero en el proyecto.

Porque levantar de nuevo un canal abandonado lleva trabajo.
Soy consciente que, aunque sea la misma temática, como ha estado abandonado, es como si fuera un canal de cero, solo lo tengo en cuenta; por que tiene una base de subs (~5k) y horas (2k) y haría mas sencillo llegar a los mínimos de monetización.

Se que al subir contenido, entre que el algoritmo se adapta y busca nueva audiencia es como si fuera un canal de 0, por eso estoy explorando la posibilidad de ads, para forzar al algoritmo a enseñar inicialmente los videos a un publico mayor.

Pero o aqui tienen miedo de gastar algo de dinero o yo estoy muy equivocado y no me lo hacen ver.
 
Yo he retomado canales viejos y por experiencia, el primer video q subes es súper importantísimo. Siempre como q tiene un buen número de impresiones. El tema es q si el contenido no es bueno, pareciera ser q no importa el número de videos q subas a la semana, te manda pocas imprecisiones.

En lo personal, me gustaría q nos compartas como te fue con ese arranque.

Trata de optimizar todo para ese primer video. Éxitos!!!
 
Yo he retomado canales viejos y por experiencia, el primer video q subes es súper importantísimo. Siempre como q tiene un buen número de impresiones. El tema es q si el contenido no es bueno, pareciera ser q no importa el número de videos q subas a la semana, te manda pocas imprecisiones.

En lo personal, me gustaría q nos compartas como te fue con ese arranque.

Trata de optimizar todo para ese primer video. Éxitos!!!
Muchísimas gracias !! Creía justo lo contrario, que los primeros videos solo me servirían para acumular videos y fidelizar nuevas visitas. Así que Los primeros videos trataré de darle la calidad máxima y que sea lo mas atrayentes posibles
 
¿que quieres trabajar? Vídeos largos o shorts? Si trabajas con shorts el canal no te servirá para vídeos largos
 
¿que quieres trabajar? Vídeos largos o shorts? Si trabajas con shorts el canal no te servirá para vídeos largos
Videos de formato largo 6-10 mins por lo que he leido mezclar es cargarte el canal, con shorts creces rápido pero te hunde el canal para videos largos ¿es cierto?
 
Soy consciente que, aunque sea la misma temática, como ha estado abandonado, es como si fuera un canal de cero, solo lo tengo en cuenta; por que tiene una base de subs (~5k) y horas (2k) y haría mas sencillo llegar a los mínimos de monetización.

Se que al subir contenido, entre que el algoritmo se adapta y busca nueva audiencia es como si fuera un canal de 0, por eso estoy explorando la posibilidad de ads, para forzar al algoritmo a enseñar inicialmente los videos a un publico mayor.

Pero o aqui tienen miedo de gastar algo de dinero o yo estoy muy equivocado y no me lo hacen ver.
En Youtube no hay nada escrito, si quieres crecer un poco más rápido puedes invertir en publicidad como dices, pero solo te darás suscriptores pero quizás no personas que en verdad estén interesadas 100% en el canal.

Si tienes dinero para invertir en publicidad entonces hazlo, solo que en ocasiones las cosas no salen como se esperan por eso la mayoría no siempre invierte tanto en algo que no sabes si funcionará.
 
En Youtube no hay nada escrito, si quieres crecer un poco más rápido puedes invertir en publicidad como dices, pero solo te darás suscriptores pero quizás no personas que en verdad estén interesadas 100% en el canal.

Si tienes dinero para invertir en publicidad entonces hazlo, solo que en ocasiones las cosas no salen como se esperan por eso la mayoría no siempre invierte tanto en algo que no sabes si funcionará.
A ver, igual no se me entiende, el enfoque no es subir números por que sí, todos los canales tienen una fase de iniciación donde tienen que tener bastante contenido, para que los descubran o que el algoritmo los recomiende.

Mi objetivo es acortar ese proceso exponiendo el video con una buena segmentación a un publico objetivo, tampoco es clicar un boton y que se lo manden a cualquiera.

Igual, a todo proyecto que le entro lo hago a años vista, soy muy resiliente y no dependo de esto, por eso no me urge darle una rentabilidad a ese gasto a corto plazo.

Y respecto al dinero, se que es una cantidad para tener en cuenta, pero es algo que suelo apartar para realizar un "proyecto" es dinero que me puedo permitir perder sin que me afecte, por eso simplemente exploro la posibilidad de darle un buen uso para acelerar etapas.
 
Última edición:
A ver, igual no se me entiende, el enfoque no es subir números por que sí, todos los canales tienen una fase de iniciación donde tienen que tener bastante contenido, para que los descubran o que el algoritmo los recomiende.

Mi objetivo es acortar ese proceso exponiendo el video con una buena segmentación a un publico objetivo, tampoco es clicar un boton y que se lo manden a cualquiera.

Igual, a todo proyecto que le entro lo hago a años vista, soy muy resiliente y no dependo de esto, por eso no me urge darle una rentabilidad a ese gasto a corto plazo.

Y respecto al dinero, se que es una cantidad para tener en cuenta, pero es algo que suelo apartar para realizar un "proyecto" es dinero que me puedo permitir perder sin que me afecte, por eso simplemente exploro la posibilidad de darle un buen uso para acelerar etapas.
Bueno amigo haz lo que tengas pensado hacer y punto.

Suerte con tu proyecto.
 
Videos de formato largo 6-10 mins por lo que he leido mezclar es cargarte el canal, con shorts creces rápido pero te hunde el canal para videos largos ¿es cierto?
Si por lo menos he probado y crecí rápido pero los largos apenas cogen visitas, incluso puedes ver canales con millones de suscriptores que creciendo con short e intentaron con vídeos largos y nada, no arrancan
 
Atrás
Arriba