Inicio de un sitio web nuevo con HTTPS en WordPress

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Unos meses atrás pasé mi web a https (y no fue fácil).

La verdad es que no podría recordar todos los pasos.

Así que ahí va la pregunta.

Si quiero iniciar un sitio web con WordPress nuevo con un hosting nuevo ¿cuáles son los pasos para iniciarlo ya de una vez con https?

Ayudarme a refrescar la memoria.

Gracias por la ayuda. :star2:
 
Básicamente tener bien la dirección a https hay muchos plugins que lo hacen
 
Hola algun excelente tutorial ? Yo dejando blogger jeje de a poco y entrando a wordpress

Enviado desde mi SM-N910C mediante Tapatalk
 
no te preocupes por el https, usa cloudflare, es gratis y no importa si el servicio de hosting lo ofrezca o no. Lo siguiente seria redireccionar de http a https y activarlo en el wp-config
 
Hola [MENTION=44715]Mega[/MENTION] - yo estoy usando el plugin Really Simple SSL ? Plugins WordPress como comenta el compañero [MENTION=42912]Jarem[/MENTION] y no siempre me redirecciona...

Entonces sería:

ir al cPanel, y activar Let’s Encrypt / Comodo (o lo que haya disponible)
cambiar en wordpress la dirección a https en la configuración
instalar el plugin Really Simple SSL
informar en webmasters tools que también se añade https al sitio http

¿Vamos bien así o me pierdo algún paso?
 
Hola [MENTION=44715]Mega[/MENTION] - yo estoy usando el plugin Really Simple SSL ? Plugins WordPress como comenta el compañero [MENTION=42912]Jarem[/MENTION] y no siempre me redirecciona...

Entonces sería:

ir al cPanel, y activar Let’s Encrypt / Comodo (o lo que haya disponible)
cambiar en wordpress la dirección a https en la configuración
instalar el plugin Really Simple SSL
informar en webmasters tools que también se añade https al sitio http

¿Vamos bien así o me pierdo algún paso?

Si es una nueva web no solo es añadir https a web master tools y ya, el really siempre me ha funcionado.
 
NO entendí lo que tratabas de decir [MENTION=44715]Mega[/MENTION]
 
Hola [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION],

🙂 Por fin algo que no sepas, jajaja, ahora te paso la solución...
Sirve para cualquier plataforma, sea Wordpress u otra...
Porque es una configuración en el CPanel del Hosting...

Mira este video, lo explica en detalle:
[youtube]Tda1ZfbcZo8[/youtube]


Saludos,
Hugo
 
No te hagas problema.

Usa CLOUDFLARE y luego solo basta con entrar al hosting y en los archivos modificar el .htaccess

Este es el codigo:

HTML:
RewriteEngine On
RewriteRule ^(.*)$ https://www.dominio.com/$1 [R,L]

En vez de Domain Name Registration and Web Hosting | Domain.com pones tu dominio. Si queres que sea sin WWW solo pone dominio.com
 
Hola [MENTION=180759]Hugo7[/MENTION] - no es que no sepa el proceso, sólo que son muchos pasos, no quiero saltarme alguno de ellos, he visto compañeros/as con muchos problemas por errores bobos. Yo también los tuve por no haber usado enlaces del tipo //: y seguir usando http:// sabiendo que en cualquier momento tocaba el cambio... uno que a veces se acostumbra a hacer las cosas de cierta forma, igualmente wordpress debería dar esa opción en los protocolos...

Igualmente en mi hosting actual los certificados vienen pre-instalados... así que por esa parte no he tenido que hacer nada...

Gracias por el vídeo, ya lo reviso.

- - - Actualizado - - -

No te hagas problema.

Usa CLOUDFLARE y luego solo basta con entrar al hosting y en los archivos modificar el .htaccess

Gracias, aunque no le tengo mucho cariño a ese servicio la verdad...
 
Última edición:
Hola [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION],

Sí, claro, te entiendo. No te olvides de agregar un .htaccess en el raiz, con la siguiente tres líneas:
Es para redireccionar de http a https

RewriteEngine on
RewriteCond %{SERVER_PORT} ^80$
RewriteRule ^.*$ https://%{SERVER_NAME}%{REQUEST_URI} [L,R]

Saludos,
Hugo
 
Hola [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION],

Sí, claro, te entiendo. No te olvides de agregar un .htaccess en el raiz, con la siguiente tres líneas:
Es para redireccionar de http a https

RewriteEngine on
RewriteCond %{SERVER_PORT} ^80$
RewriteRule ^.*$ https://%{SERVER_NAME}%{REQUEST_URI} [L,R]

Saludos,
Hugo

Se supone que Really Simple SSL lo hace... pero la verdad es que a mí no me funciona siempre, aunque los desarrolladores me indicaron que activara la opción de redirección forzada... pero ya sólo por el nombre me da como miedito... todo lo que sea "forzado" me echa para atrás...
 
Te entiendo [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION],

Son cosas distintas las que tienes que hacer...

• Una es instalar un certificado SSL.
• La otra es redireccionar, para los que entran con "http://".

Yo puntualmente nunca dije nada con respecto a "forzar" algo...
Pero está bien, te entiendo y espero que encuentres la solución.

Saludos,
Hugo
 
Hola [MENTION=180759]Hugo7[/MENTION]

Sí, lo sé por eso preguntaba sobre los diferentes pasos.

También hay que incluir la opción de https en la configuración de wordpress.

Precisamente por eso preguntaba al respecto.

¿Y cómo haces para manejar el viejo http y pasarlo al nuevo https? Yo lo hice manualmente... pero resultó que había iframes (con información externa) que ya no funcionan por usar el viejo protocolo...
 
Hola [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] yo hace poco instale Let’s Encrypt en mis tres sitios muy fácil guiándome de este vídeo, ahí veras como registrar el certificado manualmente en tu sitio mediante cPanel, también hacen uso del plugin Really Simple SSL, mejorar el contenido mixto en caso de tengas ese problema y crear la redirección de HTTP a HTTPS en él .htaccess y Activar HSTS en el .htaccess

Yo seguí todos los pasos y me funciono :encouragement:
 
Gracias por compartir el vídeo [MENTION=187245]vzn1708[/MENTION]

Ya le echo un vistazo. Más que nada es que no quiero saltarme ningún paso.

No sé porqué tuvieron que hacer algo con tantos pasos, hoy día ya el hosting debería tener SSL activado por defecto... y wordpress también debería funcionar básicamente sobre ese protocolo en lugar de tener que andar dependiendo de plugins y escrituras en el htaccess.
 
Atrás
Arriba