Insertar imágenes y vínculos en sitio web con https

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos tengo esta duda.

Estoy comenzando a usar https en un sitio web.

Pero tengo esta duda.

Si inserto una imagen debo hacerlo así

https://ruta_org/mi_imagen.jpg

¿O es mejor hacerlo así?

//ruta_org/mi_imagen.jpg

¿Y para los vínculos? ¿Qué es mejor?

A ver si me podéis ayudar con esa duda.

Gracias.
 
puede funcionar en https o sin nada //ruta_org/mi_imagen.jpg

la idea es que no tenga http los vinculos si pueden ser lo que sea a mi parecer :encouragement:
 
Gracias. Volví a tener el mismo problema que cuando reinstalé, en el admin me quedaron en las páginas las URL con http por lo que perdí un montón de imágenes. Por eso preguntaba, pasé el reporte a los desarrolladores de WP en su momento pero no tenían claro cuál podía ser el problema, por eso estoy pensando usar //
 
Para lo que es local, debes en ajustes generales asegurarte que la url del sitio este con https (de lo contrario los recursos intentaran cargar sin https y en navegador lo bloqueara, rompiendo tu web).

Para recursos externos, depende si el lugar donde esta alojado soporta https. Si linkeas a https pero este sitio no lo soporta, el recurso tampoco cargara.

Lo ideal es que si queres linkear a un sitio, lo hagas de forma normal, ya que lo que cuenta son los recursos externos (imagenes,css,js,fuentes).

Por ende en resumen:

-Links a sitios --> Normal (como este el sitio externo en realidad)
-Recursos externos si o si con https (si no funciona, reemplazarlos por los que si).

Hace poco hicimos un tutorial para solucionar el error mixed content https://www.savagecodes.com/solucionar-ssl-mixed-content-error/ .

Es un metodo que no requiere conocimiento tecnico aunque si o si hay que usarlo con plugins de cache ya que sino el consumo sera elevado
 
Para lo que es local, debes en ajustes generales asegurarte que la url del sitio este con https (de lo contrario los recursos intentaran cargar sin https y en navegador lo bloqueara, rompiendo tu web).

Gracias por la ayuda. Ahora acabo de caer en cuenta que todo lo que había subido a un foro se rompió... motivo por el que puedo estar perdiendo visitas, ya que siempre insertaba todo con http tanto para los enlaces a mi web como las imágenes... arrghhh....
 
Hola Ramón,

Repasemos un poco el procedimiento:

Activar el certificado SSL

En ajustes generales de Wordpress, verificar que la url de wordpress y del sitio tengan la cabecera https

Agregar en WP Config
define('FORCE_SSL_LOGIN', true);
define('FORCE_SSL_ADMIN', true);

Agregar en htacces

RewriteEngine On
RewriteCond %{ENV:HTTPS} !on [NC]
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^(.*)$ https://tu_dominio.com/$1 [R,L]

Verificar que en robots.txt todas las url apunten a https

Actualizar todas las urls de la base de datos a https, esto incluye las imágenes. Aquí tienes la explicación

https://www.keycdn.com/blog/http-to-https/#hard-coded

Me parece que tu problema podría estar en este último paso.

Lo demás que sigue son los pasos en search console y acualizar las urls entrantes.

Saludos
 
Hola Ramón,

Repasemos un poco el procedimiento:

Activar el certificado SSL

En ajustes generales de Wordpress, verificar que la url de wordpress y del sitio tengan la cabecera https

Agregar en WP Config
define('FORCE_SSL_LOGIN', true);
define('FORCE_SSL_ADMIN', true);

Agregar en htacces

RewriteEngine On
RewriteCond %{ENV:HTTPS} !on [NC]
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^(.*)$ https://tu_dominio.com/$1 [R,L]

Verificar que en robots.txt todas las url apunten a https

Actualizar todas las urls de la base de datos a https, esto incluye las imágenes. Aquí tienes la explicación

https://www.keycdn.com/blog/http-to-https/#hard-coded

Me parece que tu problema podría estar en este último paso.

Lo demás que sigue son los pasos en search console y acualizar las urls entrantes.

Saludos

No he agregado el htacces, tampoco he visto caída de visitas.

otra cosa que me preocupa es ¿y todas las imágenes que google había indexado en google images?

Estoy usando un plugin, no sé si aplica redirecciones en el htaccess (tendría que revisarlo).

Por otro lado encontré un addon en firefox que me permite buscar/reemplazar textos en una página y es el que estoy usando para cambiar las direccoines que me quedaron con http y no se actualizaron (a saber porqué).
 
No he agregado el htacces, tampoco he visto caída de visitas.

otra cosa que me preocupa es ¿y todas las imágenes que google había indexado en google images?

Estoy usando un plugin, no sé si aplica redirecciones en el htaccess (tendría que revisarlo).

Por otro lado encontré un addon en firefox que me permite buscar/reemplazar textos en una página y es el que estoy usando para cambiar las direccoines que me quedaron con http y no se actualizaron (a saber porqué).

Si no tenes una redireccion 301 de http a https, te arriesgas a ser penalizado por contenido duplicado.

Debes tener la redireccion 301 y ademas en webmastertools todas las versiones (con y sin https).

Hay un plugin que te agrega esa redireccion, https://es-ar.wordpress.org/plugins/really-simple-ssl/ si no queres hacerlo manualmente.
 
Si no tenes una redireccion 301 de http a https, te arriesgas a ser penalizado por contenido duplicado.

Debes tener la redireccion 301 y ademas en webmastertools todas las versiones (con y sin https).

Hay un plugin que te agrega esa redireccion, https://es-ar.wordpress.org/plugins/really-simple-ssl/ si no queres hacerlo manualmente.

Ese es el plugin que estoy usando así que supongo ya no debo usar la redirección.

Estoy tratando de explicarle al autor mi problema con las páginas (en el editor todo me aparece con http en las páginas pero en los posts si todo fue migrado a https), sin embargo no parece entender mi problema... le acabo de enviar unas capturas de pantalla.

Y sigo con la duda de ¿qué pasa con todo lo que tenía compartido en indexado? En un foro donde compartía muchos mapas estoy tratando de editar las imágenes a mano, pero tenía subidas docenas de ellas...
 
¿Para qué utilizar un plugin [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] ? Son sólo dos líneas en wpconfig y 4 líneas en htacces. Tampoco debes cambiar nada manualmente en tu sitio, el plugin search data base and replace del link que te pasé hace este cambio de forma global, pero úsalo con precacución, igual haz un respaldo del sitio antes.

Si lo haces correctamente google desindexará http y reindexará https progresivamente, los primeros días quizás bajes posiciones y luego las recuperarás.

Con respecto al contenido externo, no hay manera, es un trabajo manual, pero igual pasarán por https gracias a la redirección.

A parte de dar de alta el dominio https y https:www en Search Console, no te olvides de agregar el servicio el Analytics, redes sociales y cualquier otro servicio que utilices.

Saludos
 
Última edición:
¿Para qué utilizar un plugin [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] ? Son sólo dos líneas en wpconfig y 4 líneas en htacces. Tampoco debes cambiar nada manualmente en tu sitio, el plugin search data base and replace del link que te pasé hace este cambio de forma global, pero úsalo con precacución, igual haz un respaldo del sitio antes.

No me gusta realizar nada a mano, incluso los plugins con todo el cariño que le ponen los autores a veces dan problemas (ya he visto varios plugins que han generado incompatibilidad con https y no creo que eso sea fácil de solucionar manualmente).

Me tocará entonces seguir cambiando a mano las 5000 imágenes que debo tener publicadas en foros... la próxima vez recordaré usar // en lugar de algún protocolo con eso me evito estos problemas cuando se les dé en el futuro por volver a cambiar por otro protocolo así a la loca...

Con respecto al problema que estoy presentando en el editor me comenta el autor del plugin que debe ser conflicto con algún otro plugin, tengo que revisar.
 
Bueno [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] tienes tus motivos, pero hacerlo sin plugins hace tu sitio más limpio, consume menos recursos y por lo general en realidad deberías tener menos conflictos que hacer cada cosa con un plugin, además no tendrías que preocuparte por si el autor ha dejado de actualizar su plugin. En lo personal soy de hacer con código lo que puedo y lo demás con plugin, aunque me falta mucho por aprender sobre código.

Con respecto a las 5000 imágenes, bueno, con el script que te mencioné, es cosa de 5 minutos y manualmente supongo que mucho más.

Saludos
 
Última edición:
Bueno [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] tienes tus motivos, pero hacerlo sin plugins hace tu sitio más limpio

Con respecto a las 5000 imágenes, bueno, con el script que te mencioné, es cosa de 5 minutos y manualmente supongo que mucho más.

Saludos

Me refiero a las 5000 imágenes en otro foro... y estoy mirando que no acepta // aich....
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] ahhhh ni modo, haz la redirección global en tu sitio y ya así siempre cargará cualquier recurso en https, no creo que google desmerite los backlinks por no ser https, o en todo caso no demasiado, es decir, tratándose de 5000 imágenes.

Saludos
 
Atrás
Arriba