Tutorial: Instalar HestiaCP en Hetzner/OVH/Contabo (cualquiera)

  • Autor Autor ChinoAleman
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola @ChinoAleman , ayer quise hacer una prueba de migraciin de una web que estoy montando y coloque todo correcto, las base de datos bien y mira como quedo la web.




Que podra ser eso?
 
Hey @Lismary

¿Qué sucede?

A mi no me carga la web.

Veo está en Cloudflare... ¿pero lo apuntaste al server?
 
@Carlos Frias Ya que estas por aqui, haznos el honor, al menos la parte básica como para sobrevivir los primeros meses, lloverían betacoins. jajaj 🙂.
 
@Carlos Frias al menos la parte básica como para sobrevivir los primeros meses, lloverían betacoins.

Yo lo haré cuando me involucre en el mundo Youtuber en enero 2023.

No es algo que se pueda explicar en un tutorial de 2 mil letras, para eso son los cursos de Administración de Servidores que ayudan a entender muchas cosas que no se pueden explicar en un contenido tan resumido, para no hacer algo incompleto debo irme a lo visual.
 
Yo lo haré cuando me involucre en el mundo Youtuber en enero 2023.

No es algo que se pueda explicar en un tutorial de 2 mil letras, para eso son los cursos de Administración de Servidores que ayudan a entender muchas cosas que no se pueden explicar en un contenido tan resumido, para no hacer algo incompleto debo irme a lo visual.
Anda, mira sin querer saque una novedad, "seras youtuber" no olvides publicar tu canal por aqui", ya tienes un Sub asegurado.
 
Deberias hacer un tutorial para optimizar el servidor, ya sea usando panel o por líneas de comando. lloverían donaciones de betacoins

Cuando tenga un tiempo lo haré, y de forma breve, como todos los tutoriales que voy a intentar sacar ahora. El problema es elaborar tutoriales largos que al final más que ayudar, termina aburriendo o confundiendo más. Podría decirte miles de palabras o tecnicismos que sí, son útiles, pero no necesarios/imprescindibles para un uso común.

Las configuraciones son complejas cuando necesitas algo más profesional y grande, por ejemplo separar los archivos y la base de datos en servidores distintos, aplicar load balancers y configuraciones más complejas.

Los paneles precisamente son paneles porque buscan facilitarte la vida, no complicarla. No es del todo correcta, pero la analogía sería como instalar WIndows, sí, hay configuraciones que te pueden aportar más seguridad, como cerrar puertos innecesarios (en Hetzner vienen todos abiertos, cuando en AWS es al contrario, tienes que ir abriendo los que necesitas) o por ejemplo si SÓLO vas a usar Cloudflare Proxy, hacer que tu servidor SÓLO responda ante las peticiones de las IP de Cloudflare. Pero lo más importante sería al principio, acceder con llave/key/archivo SSH en vez de password (acá he visto sysadmins populares manejarse con root-password en vez de key SSH, cuando es una de las primeras recomendaciones).

(En la analogía de windows, pues el principal enemigo de tu server sos vos, tengas al mejor o peor administrador o la configuracion mas segura del mundo, si subes basura al server, pues se jode)

Al principio pensé en hacer un tutorial largo de 200000 palabras, instalando manualmente cada cosa pero es innecesario si no se busca dedicar de forma profesional o para configuraciones más complejas.

Si el caso de uso es instalar panel y alojar webs (sin buscar mucho más allá), Hestia, cPanel, cualquier panel que instales la idea es venir "ready" (con pocas configuraciones) para usar, es la idea del panel.

Aquí lo hice más sencillo:

Y el próximo sería "configurar HestiaCP en menos de 1 minuto".

Fijate, que ya viene hasta NGINX instalado y Let's Encrypt para generar SSL, está para usar nada más instalar.
 
Última edición:
Hey @Lismary

¿Qué sucede?

A mi no me carga la web.

Veo está en Cloudflare... ¿pero lo apuntaste al server?
Exacto, no carga la web, apunte el domnio a la ip del server configure el SSL por el panel de admin y aun asi se queda asi.
 
Exacto, no carga la web, apunte el domnio a la ip del server configure el SSL por el panel de admin y aun asi se queda asi.

Eso no es problema del panel, capaz le hiciste mal algun paso

Paso 1: Apuntar dominio (NS) a Cloudflare
Paso 2: Apuntar dominio (DNS en Cloudflare) con "A" y "@" a la IP de tu VPS
Paso 3: Instalar Wordpress

Omite el paso de Let's Encrypt si vas a usar el Cloudflare (nube naranja)

Cualquier duda, reinstala el VPS e instala Hestia así:

Sin el paso de copiar SSL (codigo) de Cloudflare a Server.

Sólo instala Hestia. Cambia puerto 2083, y el dominio (hostname, el del panel) apuntalo al server con nube naranja.

Luego agrega dominios, y sigue esos pasos:

Paso 1: Apuntar dominio (NS) a Cloudflare
Paso 2: Apuntar dominio (DNS en Cloudflare) con "A" y "@" a la IP de tu VPS
Paso 3: Instalar Wordpress
 
Exacto, no carga la web, apunte el domnio a la ip del server configure el SSL por el panel de admin y aun asi se queda asi.

Esto me sale al entrar a tu web:

www. bedavaporno .online’s server IP address could not be found. Y me redirige todo a "www." es decir, todo lo que debes hacer es agregar ambos, es decir "bedavaraporno.online" y "www. bedavaraporno .online".

Es decir, debería estar así en Cloudflare:

dominiossscloudf.png


Esto básicamente en cualquier hosting/vps/panel que uses debe estar así, debe apuntar tu dominio al server.
 
Todo esto que he puesto antes es pensando en utilizar sin el "www." (redirigiendo de "www" (cname) a "sin www".

Si quieres usar el "www." pues te tocaría hacer todo con el "www.". Para no liarte demasiado, haces un DNS arriba que sería:

wwwdominio.webp


Al poner el dominio en panel ponerle "www." o ponerle aliases

"www.tudominio.com" no es lo mismo que "tudominio.com". Generalmente se suele asociar ambas cosas, pero no es lo mismo. Ya que puedes poner "fff.tudominio.com" y no necesariamente "www.tudominio.com"
 
Esto me sale al entrar a tu web:

www. bedavaporno .online’s server IP address could not be found. Y me redirige todo a "www." es decir, todo lo que debes hacer es agregar ambos, es decir "bedavaraporno.online" y "www. bedavaraporno .online".

Es decir, debería estar así en Cloudflare:

Ver el archivo adjunto 891733

Esto básicamente en cualquier hosting/vps/panel que uses debe estar así, debe apuntar tu dominio al server.
Todo esto que he puesto antes es pensando en utilizar sin el "www." (redirigiendo de "www" (cname) a "sin www".

Si quieres usar el "www." pues te tocaría hacer todo con el "www.". Para no liarte demasiado, haces un DNS arriba que sería:

Ver el archivo adjunto 891740

Al poner el dominio en panel ponerle "www." o ponerle aliases

"www.tudominio.com" no es lo mismo que "tudominio.com". Generalmente se suele asociar ambas cosas, pero no es lo mismo. Ya que puedes poner "fff.tudominio.com" y no necesariamente "www.tudominio.com"
Todo perfecto, realizado y funcionando la web.

Lo que sucedio tambien que agregue el dominio 2 veces y hacia un tipo de redireccion y lo que hice fue borrar todo el dominio y configurarlo otra vez y funciono.
 
1674838485193.webp

Estoy intentando instalar el panel hestiacp, pero se queda congelado como esta en la imagen y no se mueve mas. Alguna sugerencia por favor? Estoy utilizando un vps de spectraip 2cpu y 4gb de ram.
 
Ver el archivo adjunto 942614
Estoy intentando instalar el panel hestiacp, pero se queda congelado como esta en la imagen y no se mueve mas. Alguna sugerencia por favor? Estoy utilizando un vps de spectraip 2cpu y 4gb de ram.

Seguramente se te congelo la consola si tienes mas de 10 o 15 minutos alli freezed.

Te recomiendo utilizar screen para restaurar las sessions con screen -d -r si la consola muere en medio del proceso por keep alive.
 
Seguramente se te congelo la consola si tienes mas de 10 o 15 minutos alli freezed.

Te recomiendo utilizar screen para restaurar las sessions con screen -d -r si la consola muere en medio del proceso por keep alive.
Pues nada de nada ya intente reinstalar como 20 veces y siempre se queda congelado.
 
Pues nada de nada ya intente reinstalar como 20 veces y siempre se queda congelado.

Prueba con Ubuntu 20.04 TLS, si sigues teniendo el problema escribeme por privado y te ayudo incondicionalmente es algo sencillo

Ah, y verifica tener los DNS de Google en /etc/resolv.conf

deberia quedar asi

nameserver 8.8.8.8
nameserver 8.8.4.4
 
Chino una pregunta, seria todo, se puede optimizar o ya viene optimizado ?
 
Screenshot_4.webp


Bro hice todo, me quedo asi
 
Atrás
Arriba