Instalar VNC en el VPS para acceder a través de escritorio

  • Autor Autor jmginer
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jmginer

jmginer

VIP
Épsilon
Hospedaje
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Suscripción a IA
Hola, son muchas las solicitudes que nos hacen los clientes para poder acceder a través de escritorio a nuestros VPS,
entendemos que quienes piden este servicio, son especialmente aquellos no tan expertos en el entorno Linux/SSH,
por ello, hemos preparado esta secuencia de comandos que debe dejar listo el servidor para acceder con un cliente VNC,
si alguien quiere probarlo, estamos abiertos a sugerencias.

Los pasos son simples:


Este artículo ha sido movido por motivos de propiedad, ya que está siendo copiado sin autorización.
Para leerlo, accede accede a través de estos enlaces:

- Instalar VNC en Ubuntu 12.04 - 32/64 bit (OpenVZ)
- Instalar VNC en Debian 7 - 32/64 bit (OpenVZ)
- Instalar VNC en CentOS 6 - 64bit (OpenVZ)


==

Capturas de pantalla:

1400232781.png


1400232854.png


1400232917.png


1388658719.png


1388658532.png
 
Última edición:
Muy bien explicado a mucha gente le será útil. 🙂
 
Actualizado con los pasos para instalar sobre Ubuntu
 
recomiendas un cliente VNC?
 
Lo acabo de probar y va excelente, gracias.

3d2afdf591a6682e5dfc399b693372bb.png
 
Muy útil, prefiero la consola y no desaprovechar espacio con programas que no uso pero quién sabe quizás algún día lo utilice.
 
Muy útil, prefiero la consola y no desaprovechar espacio con programas que no uso pero quién sabe quizás algún día lo utilice.

Si, estoy de acuerdo... personalmente si el server es para alojamiento web o similares, no tiene sentido instalar un escritorio, con una herramienta web tipo webmin también se puede gestionar un server sin necesidad de consola.

El VNC es ideal para aquellos que quieren usar el servidor como herramienta "torrent" por ejemplo.

1388658719.png


1388658532.png
 
Última edición:
que OS es mas rapido? linux,centos o windows?
 
que OS es mas rapido? linux,centos o windows?

Rápido? mmm, no te sabría decir 🙂
Supongo que Ubuntu es el más fácil, pero a nivel de rendimiento, todos andan por igual, dependerá del rendimiento del servidor en sí...
Si buscas "potencia", busca un server con discos SSD.
 
Linux o centos es lo mismo :/

El más rápido es el que más lite se pueda dejar, pero en un escritorio remoto casi que da igual, yo tengo remotos con debian va bastante bien, ubuntu no se queda atrás.

Aunque con lxde va mucho más fluido que con gnome. :encouragement:
 
Rápido? mmm, no te sabría decir 🙂
Supongo que Ubuntu es el más fácil, pero a nivel de rendimiento, todos andan por igual, dependerá del rendimiento del servidor en sí...
Si buscas "potencia", busca un server con discos SSD.

perdon, me referia un os para un server lento....
 
Actualizo añadiendo las instrucciones para instalar en Debian 7.
 
Hola amigos,
A ver si alguna me echa un cable.

Solo puedo hacer funcionar en CentOS. Yo quería hacerlo funciona con ubuntu pero me sale esta ventana y no puedo hacer nada. "dejo img" esto me pasa al entrar por remoto es lo que veo como el "TightVNC" ....
http://s16.postimg.org/xnhf9f0wh/esto_k_es.jpg

Gracias antemano
 

Adjuntos

  • esto_k_es.webp
    esto_k_es.webp
    4,2 KB · Visitas: 106
Última edición:
Buenísimo el post gracias, esto es muy bueno para ver resultados en las serps de los buscadores desde una ip americana por ejemplo.
 
Excelente tutorial :encouragement: Toda una duda de altura
 
simplemente te amo :love_heart: :encouragement:
 
Atrás
Arriba