Integración de ClassicGes 6 en Woocommerce sin plugin

  • Autor Autor humberto00
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
humberto00

humberto00

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos, estoy haciendo una tienda en woocommerce y necesito hacer una integración con un software llamado ClassicGes 6, necesito que funcione como un ERP pero el software no tiene plugin y el desarrollo debería hacerlo a medida usando un herramienta llamada core light que ellos mismos proveen, la verdad es que no se por donde empezar, mi pregunta es, alguien ha trabajado con esto antes que me pueda dar una mano?
 
No he trabajado nunca con esa herramienta, pero si ellos proporcionan alguna guía yo mismo podría hacértelo por poco dinero!
Ya me cuentas
 
Gracias, si necesito ayuda te escribo, voy a intentar hacerlo
 
ClassicGes 6 es un programa de facturación para PC. ¿Qué es lo que quieres hacer exactamente? ¿Traspasar los productos que hay metidos en dicho programa a Woocommerce?
 
Si exactamente eso, pero realmente no se por donde comenzar.
 
Si exactamente eso, pero realmente no se por donde comenzar.

Exporta los productos en un excel, y después lo importas a Woocommerce, hay plugins para ello, aunque los mejores son de pago. ¡Ojo! Seguramente el excel que exportes del programa tendrás que modificarlo según los criterios del plugin de importación que vayas a utilizar.
 
Exporta los productos en un excel, y después lo importas a Woocommerce, hay plugins para ello, aunque los mejores son de pago. ¡Ojo! Seguramente el excel que exportes del programa tendrás que modificarlo según los criterios del plugin de importación que vayas a utilizar.
Ya, bueno esa es una solución, creo que es por la que me voy a ir, pero no sabes de alguna forma de hacerlo automáticamente o que se parezca a un ERP, muchas gracias de todas formas, me estaba complicando mucho y tu me ayudaste.
 
Es que el parche que estas inventando no es un erp. Necesitarías actualización constante automática en cada transacción desde cualquiera de las 2 plataformas.
No digo que no se pueda hacer, solo que pienses bien a futuro si no te va a generar más dificultades que soluciones.
A lo mejor es tiempo de migrar el software de escritorio.
 
Y tiene que ser si o si sobre Wordpress? No te vale esto por ejemplo?
O tener tu web en el dominio y la sección de tienda únicamente en el subodminio tienda.dominio.com
 
Bueno es para un cliente que usa ese software, pero voy a comentarlo, porque es cierto lo que dicen, a futuro solamente significa dolores de cabeza.
 
Perdona que insista, pero este trabajo que te han encargado se puede hacer perfectamente, pero requiere trabajo y paciencia. Tu estás intentando buscar la vía fácil, que no existe. Desde mi punto de vista, si decides hacerlo, tendrás que presupuestarle bastante dinero, sobretodo por las horas que le tienes que echar. Y si no lo acepta, pues te quitas un muerto de encima.
 
Atrás
Arriba