Bitácora: Intentando e-commerce (o algo asi) desde cero

  • Autor Autor Innovalp NEW
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Innovalp NEW

Innovalp NEW

Gamma
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Bueno, esta es mi 3.ª bitácora, pero resumiendo, fueron:

La primera era de aplicaciones fue bien, no me quejo, pero no me supe adaptar y fue perdiendo ingresos, usuarios, interés en general. Así que, aunque sigo trabajando, es más un extra que un ingreso serio.

La segunda y la que fue un fracaso fue la famosa "INFLUENCER DE CONTENIDO PARA ADULTOS IA"; no voy a mentir que tenía mucha fe en eso y la tengo, pero bueno, no fue para mí, por varios motivos: tiempo, paciencia y "marketing". Las modelos que hice, la verdad, que eran muy buenas, pero otro mundo es sacarle provecho. Capaz en un tiempo, si puedo estabilizar una fuente de ingresos más segura, vuelva a intentarlo, de cero; por ahora lo dejo descartado.

Finalmente, la nueva bitácora, el e-commerce, aunque no sé si es literalmente, porque vamos por partes:

Hace un tiempo quería darle una oportunidad a un negocio híbrido, importar y vender, no algo 100% online como los dos anteriores.

Investigué bastante sobre importar desde ALIBABA hasta Argentina; hay muy buenas opciones, pero tengo un problema moral, y es que tengo un amigo que hace unos años ya está en esto y descarté completamente un nicho muy potente como la electrónica, simplemente para no darle competencia, así que de ahí ya tenía que buscar otro nicho al que centrarme.
Así que dije, ¿por qué no empezar primero por Facebook Marketplace para agarrar confianza y medir el interés, para después pasar a Instagram a algo más prolijo y definitivo y Mercado Libre?

Ahora, acá empiezan mis problemas: ¿qué producto puedo elegir, algo que sea de interés y que se venda, obviamente? Después de buscar y buscar, lo que más me convenció fueron zapatillas; tiene muchas variantes, talles, modelos, etc. Por eso puede ser complicado abarcar tanto, pero también al cubrir tanto, más seguro vender (eso pensaba).

Traer desde China se me hacía complicado; el tema era mucho envío; necesitaba capaz traer como mínimo 30 pares, capaz, sin contar que tal vez necesitaba algún permiso o certificado a la hora de importar, al ser textil, creo.
Así que llegué a mi opción actual, zapatillas réplicas; cada uno tiene su opinión sobre esto, pero bueno. Así que me puse a buscar, encontré algunos y finalmente encontré a un mayorista que me ofreció un combo surtido (porque el mínimo siempre es 12 pares de un mismo modelo y una curva de talles, por ejemplo, unas Jordan 1 y curva alta, es decir, que trae talles del 41 al 44).

Así que compré 12 pares de modelos y talles mixtos para hombres. Y acá empezaron los problemas, porque al publicar el marketplace tuve muy pocos clics, casi ni preguntas y la mayoria de las veces me detectaba como replica y me eliminaban la publicación. Me pasó varias veces, probé con distintas fotos, distintos angulos y me las seguían cerrando, hasta que me suspendieron el marketplace en esa cuenta, una cuenta que tenia unos 5 o 6 años creo.

Por un tiempo unos 2 o 3 meses no hice nada, seguramente las iba a vender a conocidos hasta sacarmelas de acá. y una noche hablando con un amigo me dijo que le lleve unas que estaba buscando, al otro voy, se las prueba, le quedaban grandes pero hablando me dijo que a pesar de ser replica tenian buena calidad, no eran malas malas, que si le metía seguramente se vendían, así que después de eso empecé de nuevo, ahora si decidido.
Lo primero que hice fue agarrar el facebook de mi viejo desde su celu, que tiene como 13 años de antiguedad, pero no publiqué las zapas, hice lo siguiente:

Publico un joystick para mover la cuenta que estaba abandonada, tiene buena tracción a comparación de la mia que tenia con suerte 15 clics, esta tuvo como 1200 clics en un par de dias, muchisimas preguntas. despues de un par de dias marqué como vendido.

Ahora, hace 2 o 3 dias publiqué un celular que tenia tirado en casa, no tenia mucho interes, lo publique y a la noche apenas tenía 10 clics, y ya digo "shadowban" de nuevo, al otro dia le baje como un 20% el precio, y a las horas explotó en visitas y mensajes, hasta ahora va mas de 2200 clics y muchisimas preguntas, aunque no lo vendi, porque no era la idea, si quería lo vendia en el dia estoy seguro.


AHORA. Despues de todo esto que hice para "limpiar" y darle confianza a la cuenta, tratar de no tener el mismo error que hice en mi cuenta, estoy pensando en ya publicar un par de zapatillas o tal vez publicar alguna cosa mas, como una ps4 o algo asi. Pero aprovecho para preguntarles si tienen algun consejo con esto.

Asi que, voy a intentar actualizar esto, si fracasa no lo actualizo mas jajajja
 
Hace unos días estaba investigando justo ese tema, me llama la atención vender algún producto por marketplace y en una de esas me vino a la mente zapatillas. Busque en youtube y me encontré con el vídeo que te dejo más abajo.
Yo ni siquiera sabia que facebook te podía bloquear las publicaciones o hasta banear de marketplace. Ese vídeo da recomendaciones para evitar que te bloqueen tus publicaciones. Espero que te sirva de algo y te deseo suerte en tu emprendimiento.
Saludos.

 
Ahora, acá empiezan mis problemas: ¿qué producto puedo elegir, algo que sea de interés y que se venda, obviamente? Después de buscar y buscar, lo que más me convenció fueron zapatillas; tiene muchas variantes, talles, modelos, etc.
A ver bro, yo quise iniciar a vender zapatos, pero el problema es la talla, no sé si te diste cuenta y lo dijiste, le llevaste las zapatillas a tu amigo y se los probó, lo mismo pasa con todo, al meno yo las veces que he comprado zapatillas, o me han quedado chicas o grandes, desde mis compras hasta ahora solo compro zapatos de manera presencial
 
A ver bro, yo quise iniciar a vender zapatos, pero el problema es la talla, no sé si te diste cuenta y lo dijiste, le llevaste las zapatillas a tu amigo y se los probó, lo mismo pasa con todo, al meno yo las veces que he comprado zapatillas, o me han quedado chicas o grandes, desde mis compras hasta ahora solo compro zapatos de manera presencial
Si, el problema es que son fabricadas en brasil y cada talle es un numero mas que en argentina, por ejemplo un 42 que compré, en realidad es 43, sería como un 9.5 o 10 US, igualmente tengo 2 o 3 talles de cada par, asi que si le quedan chicas tengo un talle mas, ahora si es mas chico que 41 (8 us) ahi si perdí la venta jajaj
 
Yo no me meteria con prendas/zapatos precisamente por el tema del tallaje, vas a tener devoluciones si no entiendes bien del tallaje o van a decir que van a tu casa a aprobarse 6 y no compran nada.
Ahora, marketplace efectivamente no permite replicas pero si encuentras cono resolver eso, publica en 4 o 5 cuentas, unas con precios exorbitados y otras mas bajas hasta llegar al precio de venta, o publicar un mismo producto muchas veces con diferentes fotos y mismo precio en la cuenta.
 
Sip.. la talla siempre es un problema... salvo q traigas muchas del mismo modelo en varias tallas... sino un embole...

Si es pueblo o ciudad chico está todo bien con Marketplace... en ciudades ya medio grande como Córdoba capital la cosa se puso bastante insegura... miedo a robos, estafas y ese tipo de cosas... en mi ciudad por suerte está todo bien y funciona... pero en ciudades más grandes... la gente le esquiva...
 
mi humilde consejo sal de las zapatillas y empieza por algo mas estándar
 
En ese negocio de revender productos fabricados en China es un mundo apasionante pero si en verdad no tienes mucha idea, vas a aprender perdiendo dinero.
Si no tienes mucho capital, la primera inversión que te recomiendo es paga una formación de alguien que en verdad haya pasado por eso en tu país.

El primer Consejo que te doy para empezar es:
1) Si no tienes mucho capital paga una formación buena de alguien de tu país.

El segundo de gratis que te doy:

Se estratega para todo los pasos que hay que hacer, desde la búsqueda del Producto-------->Hasta tener la tienda montada.
 
En ese negocio de revender productos fabricados en China es un mundo apasionante pero si en verdad no tienes mucha idea, vas a aprender perdiendo dinero.
Si no tienes mucho capital, la primera inversión que te recomiendo es paga una formación de alguien que en verdad haya pasado por eso en tu país.

El primer Consejo que te doy para empezar es:
1) Si no tienes mucho capital paga una formación buena de alguien de tu país.

El segundo de gratis que te doy:

Se estratega para todo los pasos que hay que hacer, desde la búsqueda del Producto-------->Hasta tener la tienda montada.
De verdad hace una diferencia pagar un curso o formación? Yo lo veo mas como aprovecharse de un emprendedor enseñando contenido que encuentras en youtube. Igualmente a lo largo de estos meses encontré algunos que ademas de los videos en youtube tenian cursos complejos, pero a precios de $500 o $2000 si no me equivoco
 
De verdad hace una diferencia pagar un curso o formación? Yo lo veo mas como aprovecharse de un emprendedor enseñando contenido que encuentras en youtube. Igualmente a lo largo de estos meses encontré algunos que ademas de los videos en youtube tenian cursos complejos, pero a precios de $500 o $2000 si no me equivoco
Yo estuve en ese negocio de importar desde China a Venezuela desde 2016 mas o menos como mi fuerte en ganancias, aunque no lo he dejado a veces presto el servicio a conocidos a conseguir equipos como máquinas de helado suave, réplicas de reloj casio etc... En verdad todo el contenido gratuito que he visto te trata algo superficial, y aparte cada mercado donde quieras vender es distinto, España, Venezuela, Estados Unidos, Argentina tienen necesidades distintas, procesos aduanales y de importación distinta, compañías de envíos distintas, medios de pago y de cobro, comportamientos de consumo online. Aparte y lo más importante negociar con los chinos es un deporte.

Por eso si consigues en verdad un curso o mentoría de alguien de tu país que ya tenga afinado el proceso completo te vas a ahorrar tiempo y dinero. Y si alguien en argentina vende una formación a ese precio alumnos no debe tener.
 
Todos lo que sea de tallaje la vas pasar mal si no tienes ya clientes.

Electrónica 100%
Las personas simpre buscan los más barato así les encanta la novedad y barato.
 
algo mas estandar, que serìa?
bro productos que no tengan talla ni colores ni modelos de ser posible, o en ultimo caso, que solo tenga pocos modelos 2 o 3 como mucho. y si es algo que conoces mucho mejor
 
Me parece une pésima idea, porque siendo réplicas probablemente van a joder el pie de quien las lleve puestas, ya que evidentemente no van a tener la misma amortiguación que unas nike o adidas originales. Eso sin contar que algunas tallas no las venderás, que se pueden pasar de moda y te las comes con patatas... La de gente que tendrá su casa llena de cajas de cosas que no ha vendido...

Pero oye, que si tu lo ves factible y tiene salida, adelante.
 
Atrás
Arriba