Internet necesita un cambio

  • Autor Autor iagovar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
iagovar

iagovar

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Estuve pensando mucho en cómo funciona actualmente el mundo webmaster. Antes de nada me gustaría que leyéseis esto:

¿Y si compartieramos nuestras cuentas de Google Analytics? | Bonillaware

Es importante que lo leas.

La cuestión es que como estudioso de temas sociales y económicos siempre recurro a bancos de datos para poder plantear mis hipótesis y mis tesis. No podría hacer el trabajo que hago sin eso. De la misma forma que en mi empresa no se podrían tomar decisiones sin la ayuda, también, de grandes bancos de datos.

Hay una cosa que no entiendo y es porque el mundo webmaster es tan oscuro. Muchas veces haces un proyecto y no sabes muy bien si te va bien o no. Depende mucho de tu percepción o de lo que lees de cómo le van, o dicen que va, a otros en foros como este. Sin embargo eso es muy pobre.

En mi trabajo, y en mi carrera, no basta con leer declaraciones. Para hablar con propiedad sobre cualquier tema hace falta apoyarse en datos. Y los datos tienen que ser sólidos, no cualquier chorrada.

Creo que ya es hora de que este mundillo se profesionalice un poco, y que compartamos más nuestros datos. Sólo analizando los éxitos y fracasos de otros podemos mejorar nuestros proyectos y, sinceramente, creo que eso redunda en beneficio de todos ¿no?.

Creo que nos vendría bien construír un "banco de datos" con todo tipo de indicadores para proyectos web. O seré yo, que creo mucho en la estadística. ¿Qué opináis vosotros?
 
El mundo de internet es muy volátil amigo, lo que funcionaba en el 2011 te perjudicara en el 2013.
 
El mundo es muy volátil, no sólo "el mundo de Internet". Te sorprendería la de cosas que se pueden saber con buenas estadísticas.
 
¿Mostrar mis analitics? No se si entendí bien, pero creo que le daría herramienta a gente que tiene algo de envidia.
 
a mi me parece una utopia, pero a fin de cuentas internet en si lo era hace algunos años, y como dice jorge, no todo mundo esta interesado en compartir su informacion, ni siquiera aqui, hay algunas cosas que simplemente si las compartes por lo menos en mi caso, me estaria generando competencia automaticamente 😛
 
Pero, ¿de verdad pensáis que es suficiente con las estadísticas de vuestras webs? No sé, yo es que me imagino eso en mi trabajo y creo que iríamos a ciegas.

Para nosotros tomar decisiones es una cuestión de análisis estadístico. Por ejemplo, si cambiamos un procedimiento de atención al cliente lo hacemos basándonos en proyecciones o ejercicios matemáticos sobre muchos indicadores y miles de series de datos que recopilamos. Y muchas veces para comparar esos datos y tener una visión real del tema compramos datos o acudimos a bancos de datos empresariales para cotejar con lo que otras empresas están haciendo.

Sí, una manera de verlo es "le doy herramientas a mi enemigo", sin embargo si muchas otras empresas hacen lo mismo, como es el caso del sector de telecomunicaciones, eso te permite tomar decisiones mucho más ajustadas a la realidad.

Un ejemplo de esto es que mi empresa siempre tuvo fama de tener un pésimo servicio de atención al cliente. Se comenta habitualmente, e incluso algunas revistas de consumidores lo publican así.

Sin embargo nosotros sabemos que no es cierto por las estadísticas que manejamos, que son, de largo, muchísimo más detalladas que lo que puedan disponer la OCU o cualquier periódico. Sabemos cuantos clientes solicitan atención, cuantos están contentos y cuantos no, tanto con el servicio como con el teleoperador, y así con muchos indicadores. Y con eso descubrimos que sólo el 7% de los clientes que atendíamos estaban insatisfechos con la calidad de la atención.

Luego acudimos a un banco de datos sectorial y comparamos. ¡Tachán! Tenemos mejor atención que la competencia. Eso es información que irá al departamento de márketing para estudiar cómo usarla.

Ahora sabemos que no somos tan malos. Si hubiésemos hecho caso de "lo que se dice de nosotros" seguramente hubiésemos tomado otros caminos y nos hubiésemos equivocado.
 
Pues explicame, que datos puedes tu por ejemplo usar de mi web de chistes?. Como la posicione?. Si ese es el caso lo que hice en el 2011, lo haces hoy fracasas. Datos de analitic, lo unico que te va a revelar los gustos y preferencia de los chistes, y eso haciendo un poco de busqueda en adword keyword tool te vas a dar cuenta de lo que busca la mayoría.
 
Pues mira, a bote pronto se me ocurren datos sobre publicidad (cpc, ecpm, etc, conversión) segmentados por red publicitaria, tipo de anuncio, dimensiones, nicho, y muchas cosas más. Sólo con eso se podía mejorar mucho la información de la que disponemos para la rentabilidad de nuestras webs.

Con eso se podrían construír todo tipo de distribuciones, compararlas con la distribución normal, saber en qué lugar de la distribución esta tu proyecto.... etc.

No he pensado en exceso en los detalles, pero sé que se pueden hacer cosas muy útiles porque si en mi empresa y en mi universidad podemos hacerlas... la única diferencia entre eso y esto es la organización. Ellos se organizan para compartir datos y mejorar sus negocios o proyectos y nosotros no.

Yo veo al mundo webmaster muy artesanal, y quizá es que se me ha contagiado la mentalidad de gran empresa, pero lo veo poco provechoso desde el punto de vista del negocio, porque es difícil optimizar, y desde el punto de vista del usuario, porque las pruebas a/b que puedas hacer tú con tu web son muy limitadas.
 
me salta el antiviru cuando entro en esa pagina uso avast
 
Atrás
Arriba