Interpretación del final de Lucy

  • Autor Autor Oriolord
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
O

Oriolord

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
AVISO HAY SPOILERS

Buenas,

Después de leer muchas críticas, malas opiniones o incluso insultos hacia el director, ayer me decidí a ver Lucy.

Supongo, que la mayoría de criticas, vienen dadas porque la gente esperaba ver una película de super poderes y a Lucy rebentando a las Tríadas. Yo también esperaba algo similar, pero la peli no me decepcionó.

Lo que si me dejó un poco mosca es el final. Evidentemente hay una fuerte alusión a Dios al final, pero lo entendéis como si Lucy se transformara en Dios, por lo de viajar en el tiempo y ser omnipresente?

Supongo que cada cual lo interpreta a su manera, pero que pensáis?
 
Ya había un post abierto de Lucy, amigo. Y ahí mismo di mi opinión que la película me pareció mala, argumento malo.
 
Se les fue de las manos con el final, pero a medida que iba ganando uso del cerebro cosa así del principio, todo se veía como algo lógico aunque imposible. No me decepcionó tampoco, pero la verdad es que el final fue horrible
 
Como comenté en su día LUCY para mí es UN PLAGIO.

Se trata a mi parecer de un burdo plagio de la película Koyaanisqatsi - Koyaanisqatsi - Wikipedia, la enciclopedia libre

Sin embargo Koyaanisqatsi es una película de culto que no todo el mundo se aguantaría ver en cine (la mayoría ni en la casa), por lo que en en LUCY decidieron ponerle algunas pinceladas de cine americano para que fuera más llevadera.


Sobre el final lo que PRETENDEN DECIR ES QUE EL MUNDO SE DESTRUYE Y VUELVE A SURGIR YA QUE LA PRIMERA MUJER QUE SE ENCONTRÓ Y FUE LA PRIMERA DE LA ESPECIE HUMANA LLEVA POR NOMBRE LUCY (teoría del BING-BANG donde Lucy es la generadora y finalizadora del propio BING-BANG, dando a entender de alguna manera que Lucy es la engendradora y destructora del Universo - creo que algún dios de la India tiene ese mismo poder)

Lucy - Wikipedia, la enciclopedia libre

Algo estúpido - DEBIÓ LLAMARSE EVA PARA ESA ESTÚPIDA ANALOGÍA!!
 
Última edición:
Lucy me pareció una película un tanto paradójica en lo que se refiere al % del uso del cerebro. Mi reflexión es que si tuviésemos el 100% de capacidad cerebral. Nada, absolutamente nada, sería como lo conocemos.
 
me pareció muy fantasiosa la película con la cuestión de 100% del uso del cerebro y sus superpoderes, pero es entretenida
 
Sobre el final lo que PRETENDEN DECIR ES QUE EL MUNDO SE DESTRUYE Y VUELVE A SURGIR YA QUE LA PRIMERA MUJER QUE SE ENCONTRÓ Y FUE LA PRIMERA DE LA ESPECIE HUMANA LLEVA POR NOMBRE LUCY (teoría del BING-BANG donde Lucy es la generadora y finalizadora del propio BING-BANG, dando a entender de alguna manera que Lucy es la engendradora y destructora del Universo - creo que algún dios de la India tiene ese mismo poder)

Bueno, pues más o menos, esto es con la impresión que me quedé. Y me apunto lo de la triología Qatsi 😉
 
el final me pareció algo muy estupido... la chica se convierte en pendrive xD
 
el final me pareció algo muy estupido... la chica se convierte en pendrive xD

jajajaa, es una forma de verlo, pero ella hace un recorrido mental universal que no es algo insignificante, de hecho se encuentra consigo misma tirada en África si mal no recuerdo...
 
Pues a mi me gusto... tiene algunas cosas que no tienen mucho sentido pero visto lo que hay hoy en día en el cine... es muy similar a la película "sin limites"
 
Pues a mi me gusto... tiene algunas cosas que no tienen mucho sentido pero visto lo que hay hoy en día en el cine... es muy similar a la película "sin limites"

Varias personas han comentado precisamente que recuerda a SIN LÍMITES. Yo la verdad no le vi mucho parecido al margen de que usan efectos especiales parecidos, pero vamos la explicación es evidente la chica se llama LUCY porque LUCY es como se llama el primer ser humano sobre el planeta TIERRA, no hay muchas vueltas que darle.
 
Yo pense que la pelicua estuvo bien. La verda pense que fue de que podemos hacer sin limites pero necesitas drogas jajaja 😛8:
 
Yo pense que la pelicua estuvo bien. La verda pense que fue de que podemos hacer sin limites pero necesitas drogas jajaja 😛8:

Hasta el momento los genios de la humanidad no es que hayan necesitado drogas... aunque hay excepciones como el cantante de Pink Floyd en su día (pero ya ves lo "mucho" que vivió).
 
En mi opinión, el final que te intenta imponer es prácticamente el que [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] menciona arriba. Una película que comienza bien pero que conforme avanza va decayendo, hasta el punto de desear que acabe.
Sin duda alguna, una mancha en la historia cinematográfica de Scarlett Johansson y Morgan Freeman
 
En mi opinión, el final que te intenta imponer es prácticamente el que [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] menciona arriba. Una película que comienza bien pero que conforme avanza va decayendo, hasta el punto de desear que acabe.
Sin duda alguna, una mancha en la historia cinematográfica de Scarlett Johansson y Morgan Freeman

Nunca me han gustado las películas de - Morgan Freeman

No entiendo porqué a la gente le atrae tanto, la verdad es que son películas con un ritmo muy extraño (más que lento, con un ritmo descompasado).
 
Nunca me han gustado las películas de - Morgan Freeman

No entiendo porqué a la gente le atrae tanto, la verdad es que son películas con un ritmo muy extraño (más que lento, con un ritmo descompasado).

A mi las películas de él me fascinan. Creo que a las personas le gusta verlo porque inspira en todos sus papeles una cierta frialdad y confianza, que es rara encontrarla en otros actores.
 
A mi las películas de él me fascinan. Creo que a las personas le gusta verlo porque inspira en todos sus papeles una cierta frialdad y confianza, que es rara encontrarla en otros actores.

Será eso, a mi esposa también el encantan la verdad, no sé porqué... pero personalmente me gusta un cine más movidito, donde haya pausas pero no tan largaaaaaaaaaaaaaaaaaassss...
 
Atrás
Arriba