Invertir 5000usd en un canal gamer desde cero?

  • Autor Autor Hopeless
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hopeless

Hopeless

Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola gente.

Quiero armar una discusión sobre la mejor manera de invertir 5000 dólares en un canal Gamer que recién empieza.
¿qué harían ustedes? ¿Comprar visitas? ¿pagar contenido?

salu2
 
Comprar unos 5000 seguidores.
Armar una presentación profesional, pagar publicidad, realizar contenido de alta calidad.
Pagar publicidad.
 
Invertir 5k en un canal desde 0 es perder dinero.

Los grandes iniciaron en su habitación, grabando desde teléfonos, nada de setup patrocinados ni cosas así. Quieres comenzar "a lo grande"perderás mucho dinero entonces
 
¿Qué juego piensas subir?
 
De nada sirve 5000 de inversión si el contenido no es de calidad y viral, primero se tendría que ver que tipo de contenido es para saber si vale la pena
 
Yo optaria por otra tematica pero si decides eso, optaría por invertir en colaboraciones con famosos, es la mejor forma de crecer una comunidad, porque comprar visitas u otros no sirve. En canales de gaming destaca mas la fidelidad que otra cosa.

Aunque yo optaría por facebook gaming y si es por dinero el negocio, pondría una mujer en escote y listo a jugar, rinde mas rapido que un hombre que ya hay por monton
 
5000 $ / 500$ mensuales = 10 meses puedes utilizar ese dinero para vivir 10 meses con un promedio de gastos mensuales de 500$ y dedicarte en cuerpo y alma a editar publicar y hacer crecer un canal coloque 500$ si tienes un monto menor de gastos mejor aun tomando en cuenta que seras solo tu sin tener gastos extras. puede que si vives con tus padres o no tienes tantos gastos te de para mas de 1 año. Si al final de cuentas no lograste en ese tiempo hacer un canal que te genere como mínimo los 500 mensuales sigue haciendo lo que te dio los 5000 y deja como jobi el canal.
 
Mucha gente dice que no sale rentable, pero la verdad es que no conocen mucho la comunidad gaming, hay un juego donde hay apuestas para conseguir skins y las páginas te dan hasta 1000 usd para ganar skins por promocionar los sitios, piden 5k views por vídeo para darte el patrocinio, sale rentable si es por ese lado.
 
Hola gente.

Quiero armar una discusión sobre la mejor manera de invertir 5000 dólares en un canal Gamer que recién empieza.
¿qué harían ustedes? ¿Comprar visitas? ¿pagar contenido?

salu2

Yo trabajo con eso, le hago vídeo a los "profesionales". Que tienen grandes setup. Yo te recomendaría primero que todo invertir en tu juego para que ganes seguidores organicamente. Ya luego que manejes publico si paga un buen plan para darte un impulso por el momento no inviertas 5000 mil en nada!
 
Muchos no ven más allá de lo típico, si él tiene un presupuesto de 5000 dólares imagino que no se esta gastando lo único que le queda para vivir, por lo tanto invertir eso le va a dar un alcance que de otra forma jamas tendría, nadie le va a garantizar que lo recupere y tampoco se trata de gastar 5000 en una semana, debes tener un plan y presupuesto mensual - diario, y claramente medir los resultados.

Si el contenido lo puedes elaborar tú, si fuera mi caso yo invertiría una parte en publicidad de Ads, cuando ya tengas algo de visitas y subs, pagaría o simplemente me involucraría en colaboraciones con pequeños Youtubers de la comunidad Gamer para así generar más exposición. (muchos no buscan cobrar, solo quieren hacer más contenido y las colaboraciones son una opción para ganar - ganar) 👍

Si esos 5000 dólares es lo único que te queda, la mejor opción es hacer lo que dice el usuario:

5000 $ / 500$ mensuales = 10 meses puedes utilizar ese dinero para vivir 10 meses con un promedio de gastos mensuales de 500$ y dedicarte en cuerpo y alma a editar publicar y hacer crecer un canal coloque 500$ si tienes un monto menor de gastos mejor aun tomando en cuenta que seras solo tu sin tener gastos extras. puede que si vives con tus padres o no tienes tantos gastos te de para mas de 1 año. Si al final de cuentas no lograste en ese tiempo hacer un canal que te genere como mínimo los 500 mensuales sigue haciendo lo que te dio los 5000 y deja como jobi el canal.

Yo estoy trabajando en algo similar (proyecto nuevo), con plazos definidos y en 10 meses espero llegar a la meta, tengo objetivos mensuales y tareas semanales y aunque me encanta Youtube, el hecho de que te puedan cerrar el canal y perderlo todo, nunca me ha llamado mucho la atención pero igual lo estoy intentando. 😎
 
Última edición:
Invertir 5k en un canal desde 0 es perder dinero.

Los grandes iniciaron en su habitación, grabando desde teléfonos, nada de setup patrocinados ni cosas así. Quieres comenzar "a lo grande"perderás mucho dinero entonces
Por favor, iniciar ahora con tanta competencia te tomaria años, amenos que tengas suerte y te hagas viral por algo.
 
yo primero me dedique a meterle contenido de calidad de alli poco a poco a meterle unos 2000 mil seguidores y visitas, unas 150 a 300 visitas por video poco a poco una vez llegando a los 5k de seguidores ya el canal empieza a despegar solo, pero lo importante es meterle a cada video seo, palabras claves, una descripción de unas 200 palabras o mas si se puede, con su palabras clave, y metele contenido diario si puedes, esta permitido meterle como te comento seguidos y visitas compradas pero eso se hace antes de monetizar una ves monetizado dejar de utilizar dichos servicios
 
Última edición:
Hola Hopeless 🙂, ¿qué tal todo?

Que te recomendaría yo si buscas invertir 5k en crear un canal gamer:

  • Antes que nada aprende todo lo que puedas al máximo sobre cómo funcionan las cosas en YouTube, posicionamiento, retención, ctr, investigación de palabras claves, recomendaciones de los contenidos, tarjetas, pantallas finales, enlaces en descripción y comentario fijado para mantener a los usuarios circulando por tus contenidos, etc.
  • Investiga tu nicho (en la mayoría de los casos es mejor especializarse en un único juego, y solo de vez en cuando variar) y define tu estrategia de contenidos para atacarlo.
  • Aprende cómo captar y retener a los usuarios, define cuál es su perfil, cuáles son sus necesidades y cómo entregarles valor (para que luego puedas recibir valor de su parte con sus suscripciones, likes, interacciones, vistas, fidelidad, donaciones, etc).
  • Mejora tus equipos (tu ordenador para editar con facilidad, que no se consuma tu tiempo con una máquina lenta, para un render rápido, y en general mayor productividad), un buen micrófono (el audio es primordial, no se vale poner un video capturando la pantalla y música pues con eso no lograrás "llegarle" por así decirlo a la gente), también una buena silla, un buen espacio de trabajo cómodo (vas a pasar muchas horas sentado trabajando).
  • Encuentra diferenciadores, digamos son detalles que te hacen diferente de otros creadores de contenido, ya sea cómo te expreses, tu estilo de edición, tu narrativa, quien eres y cómo te presentes, etc.
  • Haz cross-platform, si tienes presencia en otras redes, potencia tu canal, y de igual manera potencia tus redes con el canal. Puedes también posicionar una web en Google para diversas palabras claves de tu sector y potenciar tus contenidos incrustándolos en tu web.
  • Crea contenidos de la mejor calidad que puedas, reten todo lo que puedas al usuario y se constante con seguir subiendo contenidos. También incluye llamadas a la acción desde tus videos, hacia otros videos, funciona muy bien.
  • Trata bien a tus usuarios, responde sus comentarios, dales corazón, interactúa con ellos, para que la comunicación sea más de tú a tú. Verás que este tipo de pequeños detalles que son a veces tediosos, te permitirán crear una comunidad y generar fidelización.
  • Logra recomendaciones por parte de YouTubers establecidos DE TU NICHO. Contacta a YouTubers de tu nicho (muy importante que sean de tu nicho o uno muy similar, y luego de que ya tengas una "base" de contenidos de calidad) y pagales para que te recomienden, tanto desde menciones en sus videos + enlaces en descripción y comentario fijado, como desde su pestaña de comunidad (las publicaciones tipo encuesta suelen tener más alcance).

-----

El resumen de cosas que te mencioné son las que he aprendido en aprox. 2 meses que llevo experimentando por primera vez en el sector del gaming.

En este corto lapso me he gastado como 500 USD en total, principalmente en mejorar los equipos (subir la ram + un disco duro de estado sólido), en un micro relativamente barato pero que ha funcionado muy bien + y probando cosas como la compra de un par de menciones de dos YouTubers, la creación de un pequeño sitio web micronicho sobre el juego (que por cierto ya en los últimos 30 días ha hecho como 44 USD), y unas cuantas horas editando una docena de videos.

Estos son los resultados de las últimas 2 semanas y medio de mi nuevo canal gamer.

hdiQj7b.png


Apenas estoy aprendiendo sobre este sector, y pues creo que te pueden servir mis humildes apuntes de lo que he notado en este rato.

En lo personal me está gustando la verdad, tanto así que ya estoy separando un buen presupuesto para trabajar a toda máquina a ver qué tanto crece el canal.

Dentro de unas pocas semanas voy a volver a pedir la monetización de este canal, me negaron la primera solicitud por un video que incluía material con copyright, así que también ten en cuenta ese tema para evitar problemas a futuro.

Me han dicho que el RPM es bajo para el sector (no se que tan cierto sea), pero bueno, será probar a ver qué tal... Aunque, he observado que las posibilidades de monetización son gigantes, se puede hacer de todo.

Saludos 🙂,
JD.
 
Última edición:
Hola Hopeless 🙂, ¿qué tal todo?

Que te recomendaría yo si buscas invertir 5k en crear un canal gamer:

  • Antes que nada aprende todo lo que puedas al máximo sobre cómo funcionan las cosas en YouTube, posicionamiento, retención, ctr, investigación de palabras claves, recomendaciones de los contenidos, tarjetas, pantallas finales, enlaces en descripción y comentario fijado para mantener a los usuarios circulando por tus contenidos, etc.
  • Investiga tu nicho (en la mayoría de los casos es mejor especializarse en un único juego, y solo de vez en cuando variar) y define tu estrategia de contenidos para atacarlo.
  • Aprende cómo captar y retener a los usuarios, define cuál es su perfil, cuáles son sus necesidades y cómo entregarles valor (para que luego puedas recibir valor de su parte con sus suscripciones, likes, interacciones, vistas, fidelidad, donaciones, etc).
  • Mejora tus equipos (tu ordenador para editar con facilidad, que no se consuma tu tiempo con una máquina lenta, para un render rápido, y en general mayor productividad), un buen micrófono (el audio es primordial, no se vale poner un video capturando la pantalla y música pues con eso no lograrás "llegarle" por así decirlo a la gente), también una buena silla, un buen espacio de trabajo cómodo (vas a pasar muchas horas sentado trabajando).
  • Encuentra diferenciadores, digamos son detalles que te hacen diferente de otros creadores de contenido, ya sea cómo te expreses, tu estilo de edición, tu narrativa, quien eres y cómo te presentes, etc.
  • Haz cross-platform, si tienes presencia en otras redes, potencia tu canal, y de igual manera potencia tus redes con el canal. Puedes también posicionar una web en Google para diversas palabras claves de tu sector y potenciar tus contenidos incrustándolos en tu web.
  • Crea contenidos de la mejor calidad que puedas, reten todo lo que puedas al usuario y se constante con seguir subiendo contenidos. También incluye llamadas a la acción desde tus videos, hacia otros videos, funciona muy bien.
  • Trata bien a tus usuarios, responde sus comentarios, dales corazón, interactúa con ellos, para que la comunicación sea más de tú a tú. Verás que este tipo de pequeños detalles que son a veces tediosos, te permitirán crear una comunidad y generar fidelización.
  • Logra recomendaciones por parte de YouTubers establecidos DE TU NICHO. Contacta a YouTubers de tu nicho (muy importante que sean de tu nicho o uno muy similar, y luego de que ya tengas una "base" de contenidos de calidad) y pagales para que te recomienden, tanto desde menciones en sus videos + enlaces en descripción y comentario fijado, como desde su pestaña de comunidad (las publicaciones tipo encuesta suelen tener más alcance).

-----

El resumen de cosas que te mencioné son las que he aprendido en aprox. 2 meses que llevo experimentando por primera vez en el sector del gaming.

En este corto lapso me he gastado como 500 USD en total, principalmente en mejorar los equipos (subir la ram + un disco duro de estado sólido), en un micro relativamente barato pero que ha funcionado muy bien + y probando cosas como la compra de un par de menciones de dos YouTubers, la creación de un pequeño sitio web micronicho sobre el juego (que por cierto ya en los últimos 30 días ha hecho como 44 USD), y unas cuantas horas editando una docena de videos.

Estos son los resultados de las últimas 2 semanas y medio de mi nuevo canal gamer.

hdiQj7b.png


Apenas estoy aprendiendo sobre este sector, y pues creo que te pueden servir mis humildes apuntes de lo que he notado en este rato.

En lo personal me está gustando la verdad, tanto así que ya estoy separando un buen presupuesto para trabajar a toda máquina a ver qué tanto crece el canal.

Dentro de unas pocas semanas voy a volver a pedir la monetización de este canal, me negaron la primera solicitud por un video que incluía material con copyright, así que también ten en cuenta ese tema para evitar problemas a futuro.

Me han dicho que el RPM es bajo para el sector (no se que tan cierto sea), pero bueno, será probar a ver qué tal... Aunque, he observado que las posibilidades de monetización son gigantes, se puede hacer de todo.

Saludos 🙂,
JD.

Freefire?
 
No es fiable invertir esa cantidad porque el día que a Youtube le apetezca te quita las impresiones sin saber por qué y adiós muy buenas. Tienes que saber antes de nada si tu canal gusta o no. Y eso puede tomarte 6 meses. Una vez levantado tu canal puedes ir haciendo pequeñas inversiones. Pero por mucho que trabajes y te esfuerces nadie te asegura que vayas a rentabilizar ese dineral.
 
No es fiable invertir esa cantidad porque el día que a Youtube le apetezca te quita las impresiones sin saber por qué y adiós muy buenas. Tienes que saber antes de nada si tu canal gusta o no. Y eso puede tomarte 6 meses. Una vez levantado tu canal puedes ir haciendo pequeñas inversiones. Pero por mucho que trabajes y te esfuerces nadie te asegura que vayas a rentabilizar ese dineral.
Nada que ver,
 
De golpe es mucho si quieres ver ganancias o un boom, ahora bien. ¿Ya tienes el PC? ¿Tu harías el trabajo de edición, gameplays, etc? Si yo iniciara un canal gaming me iría a lo básico, curiosidades de nicho de juegos top o sagas + reseñas de hardware (baratos de inicio) si quieres invertir, ya de ahí vas metiendo gameplays para complementar y hacer cruces con otras plataformas, de hecho a fuerza tendrías que reforzar con facebook, pero sería la manera más económica de empezar sin tener que invertir de lleno los 5,000 USD, más que en equipo (PC+Micro+Periféricos que es opcional) en base a lo que mires que sirva más inviertes más en eso, recuerda, si no hay dinero, tienes tiempo.
 
contacta a influencers del medio gaming que colaboren partidas contigo, una vez tengas trafico a la 15 días o al mes invierte en torneos pero condicionalos a suscribirse y compartir a los ganadores regalales skin y cuando veas que tu canal esta aumentando exponencialmente, metele al menos 100 dolares al ganador de ese torneo, se que no es mucho pero es una idea.
 
lo mejor es que le pagues a un gamer grande que te patrocine y juegues con el partidas así te haces dar a conocer por que he visto que los que recomiendan los youtuber rápido suben
 
Si tuviera que gastar en un canal 5k lo haria en 2 cosas
Equipo (pc gamer, juegos, iluminacion, una buena camara, etc)
Publicidad (torneos, concursos, etc)
 

Temas similares

El Marketing
Respuestas
0
Visitas
180
El Marketing
El Marketing
paisanote
Respuestas
31
Visitas
1K
Dario Vargas
Dario Vargas
Atrás
Arriba