Hola Hopeless
🙂, ¿qué tal todo?
Que te recomendaría yo si buscas invertir 5k en crear un canal gamer:
- Antes que nada aprende todo lo que puedas al máximo sobre cómo funcionan las cosas en YouTube, posicionamiento, retención, ctr, investigación de palabras claves, recomendaciones de los contenidos, tarjetas, pantallas finales, enlaces en descripción y comentario fijado para mantener a los usuarios circulando por tus contenidos, etc.
- Investiga tu nicho (en la mayoría de los casos es mejor especializarse en un único juego, y solo de vez en cuando variar) y define tu estrategia de contenidos para atacarlo.
- Aprende cómo captar y retener a los usuarios, define cuál es su perfil, cuáles son sus necesidades y cómo entregarles valor (para que luego puedas recibir valor de su parte con sus suscripciones, likes, interacciones, vistas, fidelidad, donaciones, etc).
- Mejora tus equipos (tu ordenador para editar con facilidad, que no se consuma tu tiempo con una máquina lenta, para un render rápido, y en general mayor productividad), un buen micrófono (el audio es primordial, no se vale poner un video capturando la pantalla y música pues con eso no lograrás "llegarle" por así decirlo a la gente), también una buena silla, un buen espacio de trabajo cómodo (vas a pasar muchas horas sentado trabajando).
- Encuentra diferenciadores, digamos son detalles que te hacen diferente de otros creadores de contenido, ya sea cómo te expreses, tu estilo de edición, tu narrativa, quien eres y cómo te presentes, etc.
- Haz cross-platform, si tienes presencia en otras redes, potencia tu canal, y de igual manera potencia tus redes con el canal. Puedes también posicionar una web en Google para diversas palabras claves de tu sector y potenciar tus contenidos incrustándolos en tu web.
- Crea contenidos de la mejor calidad que puedas, reten todo lo que puedas al usuario y se constante con seguir subiendo contenidos. También incluye llamadas a la acción desde tus videos, hacia otros videos, funciona muy bien.
- Trata bien a tus usuarios, responde sus comentarios, dales corazón, interactúa con ellos, para que la comunicación sea más de tú a tú. Verás que este tipo de pequeños detalles que son a veces tediosos, te permitirán crear una comunidad y generar fidelización.
- Logra recomendaciones por parte de YouTubers establecidos DE TU NICHO. Contacta a YouTubers de tu nicho (muy importante que sean de tu nicho o uno muy similar, y luego de que ya tengas una "base" de contenidos de calidad) y pagales para que te recomienden, tanto desde menciones en sus videos + enlaces en descripción y comentario fijado, como desde su pestaña de comunidad (las publicaciones tipo encuesta suelen tener más alcance).
-----
El resumen de cosas que te mencioné son las que he aprendido en aprox.
2 meses que llevo experimentando por primera vez en el sector del gaming.
En este corto lapso me he gastado como 500 USD en total, principalmente en mejorar los equipos (subir la ram + un disco duro de estado sólido), en un micro relativamente barato pero que ha funcionado muy bien + y probando cosas como la compra de un par de menciones de dos YouTubers, la creación de un pequeño sitio web micronicho sobre el juego (que por cierto ya en los últimos 30 días ha hecho como 44 USD), y unas cuantas horas editando una docena de videos.
Estos son los resultados de las últimas 2 semanas y medio de mi nuevo canal gamer.
Apenas estoy aprendiendo sobre este sector, y pues
creo que te pueden servir mis humildes apuntes de lo que he notado en este rato.
En lo personal me está gustando la verdad, tanto así que ya estoy separando un buen presupuesto para trabajar a toda máquina a ver qué tanto crece el canal.
Dentro de unas pocas semanas voy a volver a pedir la monetización de este canal, me negaron la primera solicitud por un video que incluía material con copyright, así que también ten en cuenta ese tema para evitar problemas a futuro.
Me han dicho que el RPM es bajo para el sector (no se que tan cierto sea), pero bueno, será probar a ver qué tal... Aunque, he observado que las posibilidades de monetización son gigantes, se puede hacer de todo.
Saludos 🙂,
JD.