¿La Ansiedad afecta tu Productividad? ¿Cómo puedes lidiar con ella en tu camino como emprendedor?

Becket

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hoy me gustaría que habláramos de un tema que a muchos nos afecta en nuestro camino como emprendedores: la fastidiosa ansiedad. ¿Les ha pasado que a veces sienten que la presión los paraliza, o que hay días en los que, por más que intenten, no puedes avanzar ni un poquito?

Creo que es una batalla silenciosa que muchos de nosotros libramos. Por eso, quiero compartirles algunas ideas que a mí, particularmente, me han servido, y que espero les ayuden a manejar esos momentos.

Aquí se las dejo:

1. Prioriza y delega: La ansiedad por tener mil cosas que hacer es real. La clave está en no tratar de abarcarlo todo. Enfócate en las 2 o 3 tareas más importantes del día y, si es posible, delega o pospón las demás. La sensación de logro al completar lo esencial te dará un impulso de energía.

2. Desconecta de verdad: En un mundo 24/7, es fácil sentirnos culpables por tomar un descanso. Pero desconectar es crucial para la productividad. Un paseo, 15 minutos de meditación, o simplemente levantarse a estirar las piernas pueden hacer una gran diferencia. Tu mente necesita espacio para recargarse.

3. Acepta la incertidumbre: El camino del emprendedor está lleno de incertidumbre y de "qué pasaría si". En lugar de luchar contra ella, intenta aceptarla. No podemos controlarlo todo, pero sí podemos controlar cómo reaccionamos a lo que sucede.

4. La escritura como terapia: Escribir sobre tus miedos o tus preocupaciones puede ser increíblemente liberador. No tiene que ser un texto formal ni largo. Simplemente plasma lo que sientes en un papel o en un documento digital, ésto te ayudará a ordenar las ideas y a reducir la carga mental.

Finalmente, creo que una de las mejores cosas que podemos hacer es saber que podemos lograr todo dando un paso a la vez.

¿Y ustedes, qué hacen para lidiar con la ansiedad y mantenerse productivos?
 
Siendo honesto, la presión me hace ser más productivo. Mientras menos tiempo tengo para entregar un trabajo, mejor trabajo. Cuando tengo más tiempo, es cuando más me relajo. Pero eso es mi caso.
 
Siendo honesto, la presión me hace ser más productivo. Mientras menos tiempo tengo para entregar un trabajo, mejor trabajo. Cuando tengo más tiempo, es cuando más me relajo. Pero eso es mi caso.
Gracias por tu comentario Pablo! Sí, efectivamente hay personas que trabajan muchísimo mejor bajo presión, me alegra que esa presión no sea negativa en tu caso sino más bien productiva! 👏👏👏👏
 
comparto el pensamiento de arriba, yo procastino y unos dias u horas antes de la entrega o fecha limite es cuando me llega la energia, me ha servido tambien anotar en una libreta mis pendientes para empezar a priorizar de urgente a poco urgente e ir trabajando en los mas relevantes, el resto se delega
 
Trabajas muy bien bajo presión! Priorizar lo urgente es una excelente estrategia gracias por compartir tu opinión con nosotros.
 
En mi caso hago ejercicios todas las tardes, y esto me mantiene en equilibrio. Las ondas que emiten las computadoras generan ansiedad por default. Hay que liberarse de toda esa energía estática, que es lo que trae ansiedad y problemas de salud.
 
Es muy subjetivo

Si lo que tengo que hacer es escribir una historia/guión, la ansiedad me da un boost increible, es como que, cuanto mas ansioso estoy, mas rápido la historia fluye a mi cabeza, puedo pasar horas y horas escribiendo sin que la imaginación se me agote.

Si lo que tengo que hacer es demasiado técnico, mecanizado, si implica precisión, si implica un paso a paso estructurado, entonces el impacto es negativo, me dificulta concentrarme, divago, procastino.

Ciertamente la escritura ha ayudado, y algo que me ayudó y que espero que a otros los ayude es que el ejercicio si ayuda, pero no cualquier ejercicio, las actividades si ayudan, pero no cualquier tipo de actividad.

En mi caso duré años yendo al gimnasio, y estaba terriblemente mas cansado, pero ni un poco menos ansioso. 29 años me tomó descubrir que la bicicleta y los ejercicios que implicaran estirarme (danza aerea, escalada) esos SI me ayudaban.

La playa me entretiene, pero no me hace sentir menos ansioso. La montaña si me hace sentir menos ansioso.
Salir a bailar me entretiene, pero no me hace sentir menos ansioso. Sentarme en una cafetería a escribir si me hace sentir menos ansioso.

Así que si son (como yo antes) de los que piensan "ya probé todo y nada funciona" tomense el tiempo de seguir probando, no lo que le funcionó a otros, sino lo que les funciona a ustedes.
 
Yo creo que muchos hemos pasado ese tipo de situaciones, así como muchos habrán encontrado diferentes formas de enfrentar esa sensación de desesperación o angustia debido a el bajo rendimiento en su productividad mas aún cuando son independientes.

Yo las e pasado en un tiempo y e sabido superarlo teniendo confianza en mi mismo, leo mucho y me gusta leer a las personas de éxito, aún cuando se que mi realidad está muy lejos de aquellas personas que ya lo tienen todo me a ayudado a creer en mi mismo, eso me a ayudado en mi mismo, me levanto super temprano, hago ejercicios, me alimento bien, me levanto con buenos ánimos, siempre pensando que positivo.

me e dado cuenta que las cosas son diferentes cuando uno se enfoca en cosas positivas, trabajar bajo presión para mi y es una opinión personal no es bueno para la salud, creo que cuando no tienes presión es cuando abres tu mente y tienes un mayor enfoque en tus proyectos.

Trabajar con presión no te da nuevas oportunidades de abrirte en tu campo de acción, liberar esa presión para mi sería lo primero que uno debe de hacer, saliendo, conversando, despejando la mente haciendo deporte etc. etc.

Pero cada uno es diferente y cada uno sabrá como manejar ese tipo de situaciones. Suerte a todos.
 
En mi caso hago ejercicios todas las tardes, y esto me mantiene en equilibrio. Las ondas que emiten las computadoras generan ansiedad por default. Hay que liberarse de toda esa energía estática, que es lo que trae ansiedad y problemas de salud.
Excelente aporte! gracias por compartirnos tu estrategia!