
Becket
Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hoy me gustaría que habláramos de un tema que a muchos nos afecta en nuestro camino como emprendedores: la fastidiosa ansiedad. ¿Les ha pasado que a veces sienten que la presión los paraliza, o que hay días en los que, por más que intenten, no puedes avanzar ni un poquito?
Creo que es una batalla silenciosa que muchos de nosotros libramos. Por eso, quiero compartirles algunas ideas que a mí, particularmente, me han servido, y que espero les ayuden a manejar esos momentos.
Aquí se las dejo:
1. Prioriza y delega: La ansiedad por tener mil cosas que hacer es real. La clave está en no tratar de abarcarlo todo. Enfócate en las 2 o 3 tareas más importantes del día y, si es posible, delega o pospón las demás. La sensación de logro al completar lo esencial te dará un impulso de energía.
2. Desconecta de verdad: En un mundo 24/7, es fácil sentirnos culpables por tomar un descanso. Pero desconectar es crucial para la productividad. Un paseo, 15 minutos de meditación, o simplemente levantarse a estirar las piernas pueden hacer una gran diferencia. Tu mente necesita espacio para recargarse.
3. Acepta la incertidumbre: El camino del emprendedor está lleno de incertidumbre y de "qué pasaría si". En lugar de luchar contra ella, intenta aceptarla. No podemos controlarlo todo, pero sí podemos controlar cómo reaccionamos a lo que sucede.
4. La escritura como terapia: Escribir sobre tus miedos o tus preocupaciones puede ser increíblemente liberador. No tiene que ser un texto formal ni largo. Simplemente plasma lo que sientes en un papel o en un documento digital, ésto te ayudará a ordenar las ideas y a reducir la carga mental.
Finalmente, creo que una de las mejores cosas que podemos hacer es saber que podemos lograr todo dando un paso a la vez.
¿Y ustedes, qué hacen para lidiar con la ansiedad y mantenerse productivos?
Creo que es una batalla silenciosa que muchos de nosotros libramos. Por eso, quiero compartirles algunas ideas que a mí, particularmente, me han servido, y que espero les ayuden a manejar esos momentos.
Aquí se las dejo:
1. Prioriza y delega: La ansiedad por tener mil cosas que hacer es real. La clave está en no tratar de abarcarlo todo. Enfócate en las 2 o 3 tareas más importantes del día y, si es posible, delega o pospón las demás. La sensación de logro al completar lo esencial te dará un impulso de energía.
2. Desconecta de verdad: En un mundo 24/7, es fácil sentirnos culpables por tomar un descanso. Pero desconectar es crucial para la productividad. Un paseo, 15 minutos de meditación, o simplemente levantarse a estirar las piernas pueden hacer una gran diferencia. Tu mente necesita espacio para recargarse.
3. Acepta la incertidumbre: El camino del emprendedor está lleno de incertidumbre y de "qué pasaría si". En lugar de luchar contra ella, intenta aceptarla. No podemos controlarlo todo, pero sí podemos controlar cómo reaccionamos a lo que sucede.
4. La escritura como terapia: Escribir sobre tus miedos o tus preocupaciones puede ser increíblemente liberador. No tiene que ser un texto formal ni largo. Simplemente plasma lo que sientes en un papel o en un documento digital, ésto te ayudará a ordenar las ideas y a reducir la carga mental.
Finalmente, creo que una de las mejores cosas que podemos hacer es saber que podemos lograr todo dando un paso a la vez.
¿Y ustedes, qué hacen para lidiar con la ansiedad y mantenerse productivos?