La gestión de sitios en AdSense va a cambiar

  • Autor Autor RaquelVz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Eso no es tan difícil cuando tus blogs tienen tráfico.
 
Conoces alguna plataforma que ponga en contacto anunciantes y editores?
Gracias

Normalmente, me han contactado empresas o seos independientes para publicar post patrocinados en mis blogs. Pero hay varias y no sé si esté permitido en el foro publicarlas
 
Normalmente, me han contactado empresas o seos independientes para publicar post patrocinados en mis blogs. Pero hay varias y no sé si esté permitido en el foro publicarlas
ok, perfecto, yo soy nuevo asi que de este tema ni flores-.....
 
Te escribo, saludos
Por lo que sé, puedes publicar sin problemas, si mencionas la red solamente y no pones referidos. Así ayudas a varios a conocer otras formas de monetización más allá de Adsense. Es lo que creo, no lo afirmo.
 
Todos los artículos tienen más de 600 palabras como mínimo… pues nada, rechazada hoy.
¿Usaste IA?

600 palabras es un poco exagerado... pero en fin, depende la temática, yo sigo optando por mi viejo sistema de 3 párrafos concisos y ya... a no ser que el tema de para más...
 
¿Usaste IA?

600 palabras es un poco exagerado... pero en fin, depende la temática, yo sigo optando por mi viejo sistema de 3 párrafos concisos y ya... a no ser que el tema de para más...
y te aprueban así?
 
¿Usaste IA?

600 palabras es un poco exagerado... pero en fin, depende la temática, yo sigo optando por mi viejo sistema de 3 párrafos concisos y ya... a no ser que el tema de para más...

¿600 palabras te parece mucho? Para mí esos son micro post. Antes era facilísimo aprobar, es desde este año que anda más complicado todo.
 
ojala llevo 3 meses intentando enviando una cuenta y nada solo envían "Contenido de Poco Valor"
 
¿600 palabras te parece mucho? Para mí esos son micro post. Antes era facilísimo aprobar, es desde este año que anda más complicado todo.
No me parece mucho (y no estoy echando contra el trabajo de ningún redactor/a), en general.

Me parece mucho en ciertas temáticas. Y sé que hay personas que les gusta tener artículos largos en sus blogs.

Personalmente prefiero regirme a los 3 párrafos (con más de 200 palabras en total). Cuestión de gustos y estilos.

De pronto yo soy parco para decir las cosas, no sé...

Mi visión es: la gente lee un tik-tok de 20 segundos y se aburre... ¿entonces qué ocurrirá con 600 palabras? también es cierto que con sólo 3 párrafos es posible que no se queden mucho rato en el sitio web...
 

Prueba este año si tienes suerte con este tipo de artículos. Yo llevo en esto de Adsense desde antes del 2010 y cada vez hacen más complejo todo. Ahora están exigiendo el EEAT y está la guia de calidad de Google.

De repente algunos tienen suerte en el trayecto o les toca un revisor con criterio, porque ahora solo rechazan el blog y ni lo miran. Solo me han aprobado dos blogs este año, cuando el año pasado me aprobaban de 2 a 3 al mes.
 
Prueba este año si tienes suerte con este tipo de artículos. Yo llevo en esto de Adsense desde antes del 2010 y cada vez hacen más complejo todo. Ahora están exigiendo el EEAT y está la guia de calidad de Google.
Siempre he tenido eso presente, mis blogs siempre han sido así... experiencia personal y con respecto a la calidad, pues no sé a qué te refieres, pero siempre trato de cuidar mis cosas, como cualquiera lo haría ¿no?

Te contaré a ver cómo me va con un blog de turismo que recién comienzo... y si no lo aceptan pues siempre hay otras opciones.
 
Siempre he tenido eso presente, mis blogs siempre han sido así... experiencia personal y con respecto a la calidad, pues no sé a qué te refieres, pero siempre trato de cuidar mis cosas, como cualquiera lo haría ¿no?

No me refiero a la calidad de tus textos, es una guía de lo que según Google es "calidad".
 
No me refiero a la calidad de tus textos, es una guía de lo que según Google es "calidad".
Por eso digo que no sé a qué te refieres, nunca hago mucho caso de esas directrices.

Para mí es simple, por muchos tecnicismos que ellos usen:

¿les va a llegar clientes con lo que haces? sí / no

si ven potencial para conseguir clientes (visitas) entonces te aprueban, sino no...

Es un NEGOCIO. Y ya... y la gente quiere que su negocio funcione...

Que ahora son más estrictos porque la IA es un poco boba y no sabe cómo evaluar las cosas pues...
 

En eso estoy de acuerdo, pasa un bot sin criterio y sin entender el texto del usuario y rechaza automáticamente. Pero te diré que el asunto es más complejo de lo que se piense.

Tengo ahora mismo dos cuentas mías, con 12 blogs aprobados y aparte me he dedicado a vender blogs con cuenta y sin cuenta todo este tiempo. Antes con 10 artículos lograba la aprobación, ahora es más complejo.
 
ahora es más complejo.
Sí, desde que se volvió popular pues entró mucha gente... de hecho había rumores de que ya no iban a permitir más cuentas nuevas... a medida que entra más gente las ganancias se desequilibran, sigue siendo un negocio, mires cómo lo mires...

¿Crees que alguna vez los dueños de google han pasado por tu blog a mirar qué escribes o la calidad de lo que publicas?
 

No lo sé, pero tienen tráfico y entran los usuarios, que son los que interesan a los anunciantes