🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Pero se mira que todo es sostenible, al punto que si algo así empieza a suceder, se debería de parar el ingreso de nuevos inversores, para estabilizar el capital y no caer en el método piramidal.
Para tener una edad (que doy por sentado que tienes, debido a que te registraste en el foro en 2011 y andabas en hyips en 2010) hay algo en lo que no has pensado. Y es que mucha gente que tiene mucho dinero o gestiona mucho dinero no lo aparenta tener a simple vista. Ese hecho mismo de que no renueve la plataforma lo hace más serio aún. ¿Por qué? te preguntaras, porque quien se centra en ganar dinero se centra en lo que verdaderamente importa, no en pequeñeces como esa.
Mira tu, por ti me anime a invertir en carpetilla hace unos meses y ya voy casi 20k invertidos
Todo entra por los ojos y si vas a tener un sistema anticuado y lo vas a ver como una pequeñez bueno es tu opinión pero se nota que no quieren mejorar la interacción y usabilidad con sus usuarios... asi como dices que la mayoria no aparenta tener dinero pero estamos hablando de una web, tmb hay mayoria de que se deja llevar por lo que ve y mas aun cuando quiere invertir... que se supone que es su fin... inversores... y aprender de las criticas constructivas... no se que tiene que ver mi edad... ahora niños de 18 años pueden estar ganando mas que un señor de 40 en internet... si solo quieren cumplir una funcion... que es un sistema de invertir y pagar intereses con ese capital de millones... dejame decirte que estan en la prehistoria con toda la tecnologia que hay actualmente...
Cuento mi experiencia personal con esta hyipp. Hace aproximadamente 2 años me decidi por invertir una parte de mis ahorros en ella, veía muy buenas referencias, y carpetilla pues.... es desde aquel entonces hasta ahora uno de los usuarios mas confiables del foro.
Invertí unos 2k, al cabo de 1 año y 2 meses logre recuperar la inversión y retire los 2k iniciales, ahora lo que queda en ese fondo de inversión es pura ganancia y los intereses mensuales que están generando me vienen muy bien la verdad.
La verdad no estoy cuestionando la capacidad de carpetilla y su equipo para hacer negocios grandes, pero recuerden que el fondo comenzó para financiar proyectos webmasters, compra y venta de webs inicialmente. Y es muy distinto manejar un capital de 100k a unos de 5millones, desconozco en que se esta invirtiendo el dinero en este momento, pero si de algo estoy seguro es que ya no es para comprar webs, tienen que ser muy rentables y literalmente tener gran % del capital trabajando para lograr abastecer el 7% de comisiones a inversionistas.
Mi opinion personal, mientras mas crezca el capital, mas difícil sera encontrar en donde invertirlo (si es un buen equipo, como creo que lo son, deben estar constantemente estudiando negocios de mayor envergadura)... sino el fondo muere por no tener el dinero en movimiento.
Se que habrán algunos meses en el que no se pueda mover el dinero y ha tocado pagar con el mismo capital de trabajo los intereses, pero también se nota que han trabajado en mantener el fondo por mas de 4 años.
En conclusión, he obtenido ganancia de el, me ha ido muy bien, sigo teniendo dinero ahí dentro... pero me sentía mas cómodo cuando el capital manejado era menor a 300k... carpetilla es un crack, lo ha demostrado, espero que siga teniendo exito :encouragement:
A ver si entiendo lo que quieres decir, si es así , me das un like.
Para tener contentos a todos al 7% de capital, incluso gente que agrega capital todos los meses, ya no es muy fatible que se invierta en webs cuya rentabilidad es baja, sino en negocios o movidas mas riesgosas como el sistema financiero internacional, que te puede dar hasta un 200% o 1000% de ganancias con ese mismo dinero de los inversores pero a la vez es de alto riesgo. Si tú ganas 7% el dueño del fondo debe ganar muchísimo más, y es evidente que no estaría invirtiendo en webs, es lógico.
Tienes toda la razón, si no mueven el dinero y lo dejan parado, o el peor de los casos se lo comen, se viene todo abajo.
Pero se mira que todo es sostenible, al punto que si algo así empieza a suceder, se debería de parar el ingreso de nuevos inversores, para estabilizar el capital y no caer en el método piramidal.
Siempre he dicho que me voy a animar, pero también creo que es demasiado tiempo pero, haber cuando me animo. :encouragement:
Pero creo que en este momento ya no se permite mas inversores que entren con baja cantidad, al menos he visto que varios quieren entrar pero no obtienen respuesta, mas te vale alguien que entre con 10k que alguien con 500$ o 1k$.
Hace poco me registré, intertí 50 usd y ni se movió mi inversión jajjaja. Obviamente mis 50 pobres dolarucos no les eran de utilidad :sorrow: . Como no obtuve ganancias retire los 50usd y comencé a invertir en eToro. Tuve una gran semana con el oro y el petróleo, gané 400usd jajjaja
Disculpad pero no podre estar entrando aqui a menudo por falta de tiempo pero si me gustaria indicar que el saldo activo actualmente no es ni mucho menos de 5 millones, esa estadistica es el total de depositos creados en los 5 años de vida del fondo.
Como ejemplo imaginad que si una persona creo hace 3 años un deposito de 1.000$ a 6 meses y lo ha ido renovando en total habria creado 6.000$
Para tener una edad (que doy por sentado que tienes, debido a que te registraste en el foro en 2011 y andabas en hyips en 2010) hay algo en lo que no has pensado. Y es que mucha gente que tiene mucho dinero o gestiona mucho dinero no lo aparenta tener a simple vista. Ese hecho mismo de que no renueve la plataforma lo hace más serio aún. ¿Por qué? te preguntaras, porque quien se centra en ganar dinero se centra en lo que verdaderamente importa, no en pequeñeces como esa.
¿La web hyipp.info en que invierte el dinero?
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.