La ilusión del 'valor añadido' en los ecommerce

  • Autor Autor josefino
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
josefino

josefino

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Desde ya hace tiempo y, sobretodo para los ecommerce, no paro de escuchar a los expertos y sabiondos preguntar "Cual es el valor añadido que ofreces?"

Megaconsultor web: "Cuál es tu valor añadido?"

Hoy hablaba con un amigo que desarrolla tiendas online. Unos amigos que tenemos en común se gastaron un pastón en desarrollar un ecommerce y publicitarlo (SEO, SEM, etc) y hace poco han cerrado el chiringuito. Mi amigo programador me ha dicho "claro, es que no ofrecían ningún valor añadido" 😱

Yo tengo una tienda online, y como tal me tengo que cerciorar de la buena usabilidad de la web (fácil navegación, intuitiva, rápida), buenos precios, buenas galerías de foto/video y buena clasifiación de los productos. Tengo que encontrar proveedores serios que vendan productos de calidad.

Ahora viene lo bueno; lo mismo que yo vendo lo venden otras 40 tiendas online es España. Este producto (máquinas) ni siquiera pasan por nuestras manos porque todos compramos a los mismos fabricantes y estos son lo que envian al cliente final. Todas las tiendas tenemos (por imposición) los mismos precios. ¿Qué coño de valor añadido? Todos vendemos los mismos artículos, con los mismos plazos y todos ofrecemos 2 años de garantía (por ley) y que en realidad es el fabricante quien la ofrece.

¿Qué valor añadido puedes ofrecer en tu producto en este caso? He examinado 1000 veces a mi competencia más fuerte y la respuesta es: NIN-GU-NO.
Buena atención pre o post venta? Eso no es ya ningún valor añadido amigo, todos los hacemos por la cuenta que nos trae.

Me hace cada día más gracia esto del valor añadido; me pregunto quien es el gilipollas que inventó esa expresión y la puso como norma principal en los comercios, menudo sabio.

Si analizo a mi competencia y el por qué ellos pueden vender más que yo es por las acciones de marketing puramente. Venden exactamente lo mismo que yo, pero llevan muchos más años, tienen un posicionamiento ganado, y tienen mucho más presupuesto para darse a conocer.

Menudo chiste lo del "valor añadido", una expresión de sabiondos que andan con mucha teoría y aun ni han salido del huevo.
 
Creo que te equivocas, es lo más importante para destacar. De hecho en el servicio al cliente se puede agregar mucho valor, una atención que sea de mayor calidad que la de los demás ya es valor añadido. Si la usabilidad del sitio web es mejor que otra ya es valor añadido. No solo el precio lo es, si no puedes diferenciarte en el precio se puede hacer otras cosas. El marketing también es muy importante, plazos de entrega menores por ejemplo sería valor adicional que se agrega al servicio, toda la cadena de valor está involucrada. Es un concepto muy útil que cuesta entender un poco pero cuando se entiende te das cuenta que todo gira en torno a ello, y por eso creo que te equivocas y deberías tratar de darle otra vuelta al asunto para no desperdiciar lo que puedes aprender de ello :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Te dejo algunos términos interesantes para buscar en Internet y que te pueden servir:

- Diferenciación
- Ventaja competitiva
- Cadena de valor
- 4P
- 5 fuerzas de Porter
 
Última edición:
Desde ya hace tiempo y, sobretodo para los ecommerce, no paro de escuchar a los expertos y sabiondos preguntar "Cual es el valor añadido que ofreces?"

Megaconsultor web: "Cuál es tu valor añadido?"

Hoy hablaba con un amigo que desarrolla tiendas online. Unos amigos que tenemos en común se gastaron un pastón en desarrollar un ecommerce y publicitarlo (SEO, SEM, etc) y hace poco han cerrado el chiringuito. Mi amigo programador me ha dicho "claro, es que no ofrecían ningún valor añadido" 😱

Yo tengo una tienda online, y como tal me tengo que cerciorar de la buena usabilidad de la web (fácil navegación, intuitiva, rápida), buenos precios, buenas galerías de foto/video y buena clasifiación de los productos. Tengo que encontrar proveedores serios que vendan productos de calidad.

Ahora viene lo bueno; lo mismo que yo vendo lo venden otras 40 tiendas online es España. Este producto (máquinas) ni siquiera pasan por nuestras manos porque todos compramos a los mismos fabricantes y estos son lo que envian al cliente final. Todas las tiendas tenemos (por imposición) los mismos precios. ¿Qué coño de valor añadido? Todos vendemos los mismos artículos, con los mismos plazos y todos ofrecemos 2 años de garantía (por ley) y que en realidad es el fabricante quien la ofrece.

¿Qué valor añadido puedes ofrecer en tu producto en este caso? He examinado 1000 veces a mi competencia más fuerte y la respuesta es: NIN-GU-NO.
Buena atención pre o post venta? Eso no es ya ningún valor añadido amigo, todos los hacemos por la cuenta que nos trae.

Me hace cada día más gracia esto del valor añadido; me pregunto quien es el gilipollas que inventó esa expresión y la puso como norma principal en los comercios, menudo sabio.

Si analizo a mi competencia y el por qué ellos pueden vender más que yo es por las acciones de marketing puramente. Venden exactamente lo mismo que yo, pero llevan muchos más años, tienen un posicionamiento ganado, y tienen mucho más presupuesto para darse a conocer.

Menudo chiste lo del "valor añadido", una expresión de sabiondos que andan con mucha teoría y aun ni han salido del huevo.
Pueder ofecer "capacitación para esa máquina". Aclarar "Repuestos en stock" "mayor garantia" etc

Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
 
Tienes toda la razón en tu caso. Cuando simplemente eres intermediario lo mas importante es ofrecer primero. El valor agregado funciona mejor para otras prácticas de venta online. Pero bueno, cada quien sabrá lo que le agrega a lo que vende.
 
La verdad es que por intereses propios con el programador que hoy me hablaba del valor añadido, me he mordido la lengua y no le he reprochado nada. Pero me hubiera gustado preguntarle: "Y tu, como programador, cuál es el valor añadido que ofreces?" 😛8:

Amigos, hay que preguntarle eso a quienes te hablan de valor añadido para ver la cara que se les queda.

Creo que te equivocas, es lo más importante para destacar.

Te dejo algunos términos interesantes para buscar en Internet y que te pueden servir:

- Diferenciación
- Ventaja competitiva
- Cadena de valor
- 4P
- 5 fuerzas de Porter
¿El qué es lo más importante para destacar? ¿El valor añadido? Insisto en que es palabrería.. como mencioné digo esto tras examinar 1000 veces a mis competidores que sí venden y mucho. Y lo hacen por marketing y posicionamiento ganado, nada más absolutamente. Puntualízame 1 sola cosa donde compararnos y te diré el resultado. Te agradezco los términos adjuntos que pusiste, pero sólo en los relativos a mkt destacan ellos más que yo, y eso no representa un valor añadido.


Pueder ofecer "capacitación para esa máquina". Aclarar "Repuestos en stock" "mayor garantia" etc
¿Capacitación para esa máquina? Aun es hora que algun cliente me pregunte algo que no sepa contestarle. Porque yo, además de como tienda, me vendo como Guía experta.

¿Aclarar "Repuestos en stock"? Humm.. lo tengo puesto. Pero en mi nicho eso es un poco absurdo porque, como dije, todos trabajamos con los mismos proveedores y plazos.

¿Mayor garantía? Como dije también, es el fabricante quien se responsabiliza y la ofrece de 2 años tal y como marca la ley y como tenemos todos. Aumentarla "a voluntad" seria surrealista y podría acarrear problemas.


Perdonad chicos no es que intente enfrentarme a todos, sólo busco algún ejemplo un poco convincente para daros la razón.
Creo en lo que dice lcascisf, lo más importante es ofrecer primero, así se ha tornado el mercado.
Mis competidores venden millones y ya os digo yo que es nulo el valor añadido (y más caros en la mayoría de casos).
 
Última edición:
La verdad es que por intereses propios con el programador que hoy me hablaba del valor añadido, me he mordido la lengua y no le he reprochado nada. Pero me hubiera gustado preguntarle: "Y tu, como programador, cuál es el valor añadido que ofreces?" 😛8:

Amigos, hay que preguntarle eso a quienes te hablan de valor añadido para ver la cara que se les queda.


¿El qué es lo más importante para destacar? ¿El valor añadido? Insisto en que es palabrería.. como mencioné digo esto tras examinar 1000 veces a mis competidores que sí venden y mucho. Y lo hacen por marketing y posicionamiento ganado, nada más absolutamente. Puntualízame 1 sola cosa donde compararnos y te diré el resultado. Te agradezco los términos adjuntos que pusiste, pero sólo en los relativos a mkt destacan ellos más que yo, y eso no representa un valor añadido.



¿Capacitación para esa máquina? Aun es hora que algun cliente me pregunte algo que no sepa contestarle. Porque yo, además de como tienda, me vendo como Guía experta.

¿Aclarar "Repuestos en stock"? Humm.. lo tengo puesto. Pero en mi nicho eso es un poco absurdo porque, como dije, todos trabajamos con los mismos proveedores y plazos.

¿Mayor garantía? Como dije también, es el fabricante quien se responsabiliza y la ofrece de 2 años tal y como marca la ley y como tenemos todos. Aumentarla "a voluntad" seria surrealista y podría acarrear problemas.

Perdonad chicos no es que intente enfrentarme a todos, sólo busco algún ejemplo un poco conviencente para daros la razón.
Creo en lo que dice lcascisf, lo más importante es ofrecer primero. Mis competidores venden millones y ya os digo yo que es nulo el valor añadido (y más caros en la mayoría de casos).
Puedes ofrecer otra "tienda exclusiva" para que tus clientes vendan sus productos y te ofreces como cadena de valor

Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
 
Puedes ofrecer otra "tienda exclusiva" para que tus clientes vendan sus productos y te ofreces como cadena de valor

Mi producto es un producto con motor, por decir algo pues imagínate como si fuera plataformas vibratorias nuevas para perder peso (es un ejemplo). Si abro otra tienda paralela para promover la venta entre usuarios de material de segunda mano (es lo que entiendo que dices), ¿cuánto mercado se daría de aparatos que no funcionan bien? ¿Quien revisaría el buen estado de esos aparatos? ¿Cuánto tiempo tardarían en aparecer en mi Google My Business críticas negativas hacia mi tienda?

Si quiero potenciar el producto de mi tienda, que son máquinas nuevas, de verdad crees que podría montar ese proyecto paralelo (con toda la infraestructura que requiere) para aportar a mi tienda el famoso valor añadido?
 
Cambia la forma de ver las cosas. Uno de los valores añadidos más importantes es intangible: la experiencia de compra, el estatus que se obtiene al comprar en determinado lugar.

La experiencia de compra puede ser, por ejemplo, el trato que tiene el cliente cuando esta interesado en algún producto, la calidad de la infraestructura, el lugar a donde tiene que ir (o el diseño si es por computadora), si puede comprar por su celular, el trato que obtiene post-venta, etc. Eso hace que comprar en dos lugares distinto sea abismalmente diferente aunque los dos vendan exactamente lo mismo. Aunque los dos tengan el mismo precio, no es lo mismo ir bien perfumado a ver lavadoras en una bonita tienda departamental con un moderno y elegante diseño de interiores siendo agradablemente atendido por un vendedor bien vestido, que ir a ver lavadoras a una tienda tipo bodega a las afueras de la ciudad.

El estatus que se Obtiene por comprar en una de las dos tiendas, el que compra la lavadora en la departamental le va a querer decir al vecino y a los 7 vientos que compro su nueva lavadora en tal tienda prestigiosa por que le da estatus, mientras que el que compra en la otra tienda va a ser mas reservado. Ese es su valor agregado.

Así que, no te enfoque solo en el producto, las empresas invierten millones en infraestructura (experiencia de compra) y otros millones en marketing (estatus) para dar valor añadido. Esa analogía la puedes aplicar a los sitios on-line.
 
Saludos amigo Yo también soy un simple comerciante y un ex alumno de E commers en la Ciudad de México yo me dedico a la venta de Ropa para dama y empece en el negocio hace aproximadamente unos 5 meses, Digamos que dentro de circulo tengo por lo menos 5 competidores fuertes que ya tienen tiempo en el mercado y como tu lo dices "Ya están posicionados, y ofrecemos digamos que lo mismo al mismo precio..." Yo lo que intento hacer con los pocos clientes que me llegan es ofrecerles un servicio de puta madre. Tanto que se enamoren de la empresa y casi se sientan obligados a comprar de nuevo. Desde llamas telefónicas a los clientes preguntándoles que les ah parecido el producto haciendo feedback, y también recordando les que cualquier duda o inquietud con toda confianza estamos para servirles" mas que nada el tipo de mercado si eres intermediario Pero cuando son clientes de mayoreo llega un punto en que les da igual como los trates los que ellos quieren es $$$ Y siempre le compraran al que tenga mejor $$$ y Calidad Cuestión de Lógica les puedes hacer masajes y hablarles bonito pero si no les convence el $ No lo compraran y listo. Sin embargo si el cliente es de menudeo pues muchas veces prefieren ser fieles y pagar $10 dolares mas contigo que arriesgarse a un mal trato por la competencia.
Es mi punto de vista espero les ayude en esta interesante charla
 
que un concepto (valor añadido) sea repetido como loros por idiotas que no saben de que hablan no significa que el concepto no tenga validez.

posiblemente el programador con el que tratas es un idiota, pero como te dicen mas arriba hay detalles que te ayudan. La usabilidad del sitio por ejemplo. Pero sin conocer tu sitio y el de la competencia hace que este tema sea esteril y solo sirva para que te desahogues con lo que quisieras decirle a la cara al tonto de tu programador.
 
Si tu vendes "X" producto a $1 y tu vecino vende el mismo producto "X" a $50...

1. El tiene el valor añadido de saber vender 50 veces más caro que tú.

2. Puede ser el mismo producto, pero al final no importa...

3. Si alguien le paga 50 veces más por su producto que a ti, ese es su valor añadido.

Al final no importa si es la misma silla y tu la vendes por $1 y alguien por $50...

SOLO IMPORTA SABER VENDER 😛7:
 
Atrás
Arriba