La importancia del link building en el SEO

  • Autor Autor h1n1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

h1n1

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
En SEO, el link building es el proceso de adquirir enlaces desde otros sitios web a tu sitio web. Los enlaces son una de las señales de clasificación más importantes para los motores de búsqueda, por lo que el link building puede ser una parte importante de cualquier estrategia de SEO.

Hola Registrate ahora en ForoBeta y empieza a ganar dinero por participar. ClickAqui

Hay muchos métodos diferentes para construir enlaces, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Crear contenido de alta calidad que otros sitios web quieran enlazar. Esto podría incluir artículos de blog, publicaciones de redes sociales o estudios de casos.
  • Compartir tu contenido en las redes sociales y otros sitios web. Esto puede ayudar a aumentar la visibilidad de tu contenido y atraer enlaces de otros sitios web.
  • Participar en foros y comunidades en línea. Esto te puede dar la oportunidad de interactuar con otros usuarios y compartir enlaces a tu sitio web.
  • Ofrecer enlaces a otros sitios web a cambio de enlaces a tu sitio web. Esta es una forma de construir enlaces, pero debe hacerse con cuidado, ya que puede ser visto como spam por los motores de búsqueda.
Es importante tener en cuenta que no todos los enlaces son iguales. Los enlaces de sitios web de alta autoridad y relevancia para tu nicho tendrán más valor para los motores de búsqueda que los enlaces de sitios web de baja autoridad o relevancia.

El link building es un proceso continuo. Cuantos más enlaces tengas, mejor te posicionará tu sitio web en los motores de búsqueda. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el link building no es una varita mágica. También debes enfocarte en crear contenido de alta calidad y en mejorar la experiencia de usuario de tu sitio web.
 
Completamente de acuerdo, has descrito muy bien el link building en SEO. Los enlaces de alta calidad son muy valiosos en cualquier estrategia SEO. Recalco que es fundamental evitar las tácticas de construcción de enlaces que pueden ser vistas como spam, ya que pueden dar lugar a penalizaciones por parte de los motores de búsqueda. La optimización en el sitio también es fundamental junto con la construcción de enlaces. ¡Gracias por compartir tus ideas!
 
Es verdad. el linkbuilding es un proceso de tiempo y hay que tener en cuenta al calidad de los sitios que nos van a enlazar, porque muchas personas no saben evaluar esto. Y terminan comprando enlace so reseñas en webs de baja calidad y no crecen en el posicionamiento. Me encantan estos temas.
 
Es verdad. el linkbuilding es un proceso de tiempo y hay que tener en cuenta al calidad de los sitios que nos van a enlazar, porque muchas personas no saben evaluar esto. Y terminan comprando enlace so reseñas en webs de baja calidad y no crecen en el posicionamiento. Me encantan estos temas.
Si eso es verdad, y no solo que no crecen, sino que aveces hasta puede perjudicar el posicionamiento los enlaces de baja calidad o lo que no tiene nada que ver con la tematica o el nicho de la web en cuestión.
 
Si eso es verdad, y no solo que no crecen, sino que aveces hasta puede perjudicar el posicionamiento los enlaces de baja calidad o lo que no tiene nada que ver con la tematica o el nicho de la web en cuestión.
Claro que te pueden perjudicar cuando no dejan de existir, porque son granjas de enlaces entonces no duran mucho online y se caen. Y no sabés por qué tu blog empieza a perder posiciones y es porque estás perdiendo enlaces. Lo mejor son los portales, los blogs bien cuidados (que no sean creados PARA reseñas) y los periódicos online. Los foros (escasa importancia) y los perfiles en webs 2.0 también mucha bola no les doy.
 
De acuerdo a lo que comentas, pero muchas personas si que creen que es una varita mágica. Por allí ví que vendían 1000 enlaces y que entregan en tres días. Eso es bueno para tu web? No lo creo.
 
De acuerdo a lo que comentas, pero muchas personas si que creen que es una varita mágica. Por allí ví que vendían 1000 enlaces y que entregan en tres días. Eso es bueno para tu web? No lo creo.
No, esas tácticas asi Los motores de Búsqueda las detecta enseguida y las penaliza rápidamente.
 
En este tiempo sí el contenido es único, relevante y tienen una buena estructura de forma natural y profesional, vas a estar arriba si o si
 
Durante mucho tiempo se ha considerado al post de invitado en un blog como la mejor estrategia de link building.

Esa estrategia me parece útil por 2 motivoas:
  1. Generas contenido de calidad para los usuarios. (Escribes un artículo).
  2. Informas a las personas de un sitio web o blog que puede estar relacionado con sus intereses.
En mi opinión, esa sería la mejor manera de hacer linkbuilding. Generas contenido de calidad y enriqueces la información al presentar a los lectores una opción de blog o web para continuar informados sobre un tema.

Otros motivos SEO:
  • Puede ser SEO de alta calidad, pues los enlaces en contenido (dentro de) son mejor valorados, según se ha planteado.
  • Los enlaces dentro de contenido de calidad, son aún mejor valorados.
  • Los enlaces desde webs de temáticas similares, o secciones de webs con temáticas similares, son mejor valorados.
  • Ayudas a otros webmaster a enriquecer el contenido de sus sitios, aportando tus conocimientos en un artículo.
  • Generas contenido para otros, o permites que generen contenido para ti (si aceptas que publiquen en tu blog).
Por lo último mencionado se entiende que si no hay dinero de por medio, habría un filtro de calidad, pues regularmente nadie dejaría que se publique contenido de baja calidad en un proyecto serio.

Además, de esta manera quizás te intereses más en buscar y leer webs relacionadas con tu nicho, lo que pudiera ampliar tus conocimientos. Como también establecer relaciones con webmasters, redactores o dueños de estas webs, lo que pudiera ser útil para diversas cosas más, no solo el SEO.
 
Durante mucho tiempo se ha considerado al post de invitado en un blog como la mejor estrategia de link building.

Esa estrategia me parece útil por 2 motivoas:
  1. Generas contenido de calidad para los usuarios. (Escribes un artículo).
  2. Informas a las personas de un sitio web o blog que puede estar relacionado con sus intereses.
En mi opinión, esa sería la mejor manera de hacer linkbuilding. Generas contenido de calidad y enriqueces la información al presentar a los lectores una opción de blog o web para continuar informados sobre un tema.

Otros motivos SEO:
  • Puede ser SEO de alta calidad, pues los enlaces en contenido (dentro de) son mejor valorados, según se ha planteado.
  • Los enlaces dentro de contenido de calidad, son aún mejor valorados.
  • Los enlaces desde webs de temáticas similares, o secciones de webs con temáticas similares, son mejor valorados.
  • Ayudas a otros webmaster a enriquecer el contenido de sus sitios, aportando tus conocimientos en un artículo.
  • Generas contenido para otros, o permites que generen contenido para ti (si aceptas que publiquen en tu blog).
Por lo último mencionado se entiende que si no hay dinero de por medio, habría un filtro de calidad, pues regularmente nadie dejaría que se publique contenido de baja calidad en un proyecto serio.

Además, de esta manera quizás te intereses más en buscar y leer webs relacionadas con tu nicho, lo que pudiera ampliar tus conocimientos. Como también establecer relaciones con webmasters, redactores o dueños de estas webs, lo que pudiera ser útil para diversas cosas más, no solo el SEO.
Si eso es muy cierto, mantener la alta calidad en el.contenido de nuestra web siempre es muy importante, como se dice siempre, El Comtenido el el Rey, podran desarrollarse mil y un estrategias peeo sin buen contenido ninguna perdurara seguro. Muchas gracias por tu aporte.
 
Durante mucho tiempo se ha considerado al post de invitado en un blog como la mejor estrategia de link building.

Esa estrategia me parece útil por 2 motivoas:
  1. Generas contenido de calidad para los usuarios. (Escribes un artículo).
  2. Informas a las personas de un sitio web o blog que puede estar relacionado con sus intereses.
En mi opinión, esa sería la mejor manera de hacer linkbuilding. Generas contenido de calidad y enriqueces la información al presentar a los lectores una opción de blog o web para continuar informados sobre un tema.

Otros motivos SEO:
  • Puede ser SEO de alta calidad, pues los enlaces en contenido (dentro de) son mejor valorados, según se ha planteado.
  • Los enlaces dentro de contenido de calidad, son aún mejor valorados.
  • Los enlaces desde webs de temáticas similares, o secciones de webs con temáticas similares, son mejor valorados.
  • Ayudas a otros webmaster a enriquecer el contenido de sus sitios, aportando tus conocimientos en un artículo.
  • Generas contenido para otros, o permites que generen contenido para ti (si aceptas que publiquen en tu blog).
Por lo último mencionado se entiende que si no hay dinero de por medio, habría un filtro de calidad, pues regularmente nadie dejaría que se publique contenido de baja calidad en un proyecto serio.

Además, de esta manera quizás te intereses más en buscar y leer webs relacionadas con tu nicho, lo que pudiera ampliar tus conocimientos. Como también establecer relaciones con webmasters, redactores o dueños de estas webs, lo que pudiera ser útil para diversas cosas más, no solo el SEO.
Estoy de acuerdo con lo que mencionas, muchas veces creemos que la compra de enlaces es el camino fácil y caemos en las ofertas de 1k backlinks en un día, desconociendo la calidad de los mismos, y que esos sitios seran eventualmente granjas de enlaces que van a ocasionar caidas en el posicionamiento.
 
Para mí, eso ya no tendría que ser así porque hay mucha gente mala que llena tu sitio web de enlaces malos.

Esto me hace pensar que, aunque tú quieres que tu sitio web crezca, perjudica el trabajo de otra persona.

Pero bueno, como dice el dicho, solo lo fuerte triunfará.

Ojalá que Google deje de tomar en cuenta los enlaces pronto.
 
Para mí, eso ya no tendría que ser así porque hay mucha gente mala que llena tu sitio web de enlaces malos.

Esto me hace pensar que, aunque tú quieres que tu sitio web crezca, perjudica el trabajo de otra persona.

Pero bueno, como dice el dicho, solo lo fuerte triunfará.

Ojalá que Google deje de tomar en cuenta los enlaces pronto.
Los enlaces le facilitan a google el trabajo de la indexación ademas que le dicen que alguien le gusta o apoya ese sitio como las menciones en redes sociales, no creo que dejen de tener relevancia, quizas un poco menos, pero siempre serán importantes.
 
Ojalá que Google deje de tomar en cuenta los enlaces pronto.

Para Google los enlaces nunca fueron un factor predominante de su algoritmo, pero se creó un negocio en torno a ello que intenta decirte lo contrario para venderte dicho servicio.
 
Atrás
Arriba