La inteligencia artificial dejará a los programadores sin trabajo?

  • Autor Autor token
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

token

Zeta
Verificación en dos pasos activada
El primer día que ingresé a openai.com le pregunté si sabía programar... me dijo que si. Entonces le pedí una función en php y me la hizo en segundos con un desarrollo excelente.

Hace días me enteré que ahora hay una IA para programadores. Vos simplemente pones los comentarios // de que se trata la funcion y te la hace en segundos. Sip... mágicamente.

Ok, es una herramienta genial para los programadores... pero yo pregunto lo siguiente. A cuanto estamos para que el programador sea remplazado por inteligencia artificial.

Una inteligencia con la capacidad de leernos, comprender lo que queremos, lo que necesitamos y una inteligencia mucho más eficiente para desarrollar un código sin errores ni problemas.

Q opinan?
 
la inteligencia artifical dejara sin trabajo a muchos rubros y oficios, pero tambien las abrira. Dependeremos en muchos casos de ellos y ellos en nuestra supervisacion y control.
 
A cuanto estamos para que el programador sea remplazado por inteligencia artificial
Que tema interesante, porque teóricamente, con el acceso a bases de datos globales, no habría problema que no sean capaces de resolver las IA en fracción de segundos.

Pero no creo que las IA por sí solas, estén aún en estadíos de poder entender que existe un problema por resolver, sin que se lo pida un humano.

Es decir, necesitarían de una conciencia, para poder ser autónomos, caso contrario jugarían dentro de los parámetros de su programación.

Eso sí, señores, espero que en el futuro no se olviden de las tres reglas de la robótica de Isaac Asimov, o estaremos jodidos como en Terminator o The Matrix 😉
 
la inteligencia artifical dejara sin trabajo a muchos rubros y oficios, pero tambien las abrira. Dependeremos en muchos casos de ellos y ellos en nuestra supervisacion y control.
En el caso de la programación especialmente. Supongo que la inteligencia artificial servirá para programar en ciertos casos, pero en otros casos también servirá para crear nuevos empleos más especializados.
 
Es indudable que la IA va avanzando increíblemente cada vez más. He probado el tipo de herramientas que comentas, incluso utilizo github copilot, pero por lo pronto no veo que reemplacen a los programadores. Lo que hay que hacer es montarse en la ola de aprender inteligencia artificial. complejo? si, pero no imposible.
 
Que tema interesante, porque teóricamente, con el acceso a bases de datos globales, no habría problema que no sean capaces de resolver las IA en fracción de segundos.

Pero no creo que las IA por sí solas, estén aún en estadíos de poder entender que existe un problema por resolver, sin que se lo pida un humano.

Es decir, necesitarían de una conciencia, para poder ser autónomos, caso contrario jugarían dentro de los parámetros de su programación.

Eso sí, señores, espero que en el futuro no se olviden de las tres reglas de la robótica de Isaac Asimov, o estaremos jodidos como en Terminator o The Matrix 😉
Comparto, que no se olviden las tres reglas de la robótica o we're fucked up.

Y en cuanto a mi criterio, realmente pienso que la IA será capaz de reemplazar hasta los diseñadores o artistas, pero como lo expone Arya en su comentario, debe existir una conciencia que sea capaz de "crear / detectar" problemas, perspectivas, análisis previos por si sola, sin que un humano lo solicite. No obstante, tampoco lo veo como algo lejos de que pueda pasar, quizás no una conciencia en toda su plenitud, pero el pensamiento crítico para detección de problemas creo que si puede ser replicado.
 
Los programadores van a ser necesarios para
1) programar las AI
2) saber que preguntar
hoy se necesitan para saber buscar en google la funcion hecha
 
Los programadores van a ser necesarios para
1) programar las AI
2) saber que preguntar
hoy se necesitan para saber buscar en google la funcion hecha


Si hoy.... hoy le haces una pregunta lógica y te hace una respuesta acertada. Tu imaginas q los detalles que mencionas no se pulirán con el paso de los años? Las AI manejan lógica, es solo cuestión de tiempo. Tu crees que todo un piso de programadores y desarrolladores no será remplazado por una máquina y una sola persona? Tu crees que necesitarás decenas de programadores para "programar a las AI" cuando podrás mantener una charla de voz y obtener respuestas para obtener más detalles? Y lo de saber preguntar eso es hoy porque recien está naciendo...

Hace decenas de años que una máquina le ganó el mejor jugador de ajedrez.... mencionas a la AI como algo que no deja de aprender a pasos agigantados....
 
La inteligencia artificial dejará sin trabajo a todos. ¿Cuándo? No lo sé. ¿20 años? ¿30 años? ¿80 años? ¿120 años? ¿497 años? El objetivo a conseguir es que sea en pos de mejorar la calidad de vida de todo el mundo, que nadie trabaje y tengan todos para comer. Eso será lo difícil de lograr. El dilema a corto plazo es la pérdida de trabajo, a largo plazo (no sé qué tan largo) pues en teoría si la comida, fabricación, etc... todo se automatiza... el trabajo humano perdería sentido.
 
No sabía que había un hilo sobre esto antes de la salida oficial de ChatGPT.
 
Que noo jaja siempre es el miedo de todos. Obviamente van a posiblemente aparecer más programadores aprendiendo apoyados con la IA que está brutal pero nada reemplaza a un programador experimentado que encima usa IA.

Podrías pasar de tener un solo proyecto a varios al mismo tiempo con ese ahorro de tiempo que te harás gracias a la IA


Y lo mismo con muchos trabajos, aprovechen. Si se quedan lo de siempre en vez de aprovechar las herramientas para mejorar y hacer más tranquilo su trabajo, obviamente te superarán.
 
simplemente no,
 
La verdad es muy buen apoyo, yo lo uso muy a menudo, pero aun tiene sus fallas, toca saber si o si programar, para ver donde estan los errores y saber como plantearle soluciones a la IA. Una persona que no sepa nada de programacion dificilmente le saque algo de provecho, por lo menos hasta ahora, nadie quita que en un futuro no muy lejano ya pueda ser autonomo, que pueda compilar y debuguear un codigo por cuenta propia hasta que entregue un resultado acorde a lo que le pidas.
 
La cuestión de si los programadores serán reemplazados por la inteligencia artificial (IA) es un tema de debate en la comunidad tecnológica.

Es cierto que las herramientas de IA, como los asistentes de programación que mencionaste, pueden ayudar a los programadores en tareas específicas, como generar código a partir de comentarios o proporcionar sugerencias de código. Estas herramientas pueden ser útiles para agilizar ciertos procesos de desarrollo y mejorar la productividad.

Sin embargo, hay varias razones por las cuales es poco probable que los programadores sean reemplazados por completo en un futuro cercano:

  1. Creatividad y diseño: La programación no se trata solo de escribir código. Los programadores aportan creatividad y habilidades de diseño a la hora de desarrollar soluciones únicas y eficientes para problemas complejos. La toma de decisiones y el pensamiento crítico son aspectos clave de la programación que no pueden ser reemplazados por completo por la IA.
  2. Resolución de problemas complejos: La programación implica enfrentarse a problemas desafiantes que requieren un análisis profundo y la capacidad de encontrar soluciones innovadoras. Si bien las herramientas de IA pueden ofrecer sugerencias y automatizar partes del proceso, los programadores son fundamentales para resolver problemas complejos y adaptarse a situaciones cambiantes.
  3. Comunicación y colaboración: Los programadores a menudo trabajan en equipos y colaboran con otros profesionales, como diseñadores, analistas y especialistas en dominios específicos. La comunicación efectiva, el intercambio de ideas y la comprensión de los requisitos del proyecto son habilidades humanas esenciales que no se pueden reemplazar fácilmente por la IA.
  4. Adaptación y aprendizaje continuo: El campo de la tecnología avanza rápidamente, y los programadores necesitan mantenerse actualizados con las últimas tecnologías, lenguajes de programación y tendencias. La capacidad de aprender y adaptarse constantemente es una habilidad humana que resulta fundamental para los programadores.
 
Ahora mismo Ai tiene muchos errores a nivel lógica. Y seguro q en muchas ocasiones no llegara al objetivo por el mejor camino... Pero los q dice q no reemplazará a los programadores, sacan conclusiones hoy... Pero en un futuro bien cercano, las Ai se volverán buenas en matemática y lógica y muchas personas como programadores juniors se volverán obsoletos. Claro q siempre sera necesaria la presencia del humano. Pero los q dicen q no, sacan conclusiones sobre un bebe en pañales... Dejalo crecer y sin duda alguna te digo q los programadores serán los mas perjudicados
 
Opino que sí pudiera pasar si no se aplican regulaciones que lo eviten. La AI es casualmente un sistema de lenguaje avanzado, efectivo para entender diversos lenguajes.

Además, considero que sí posee algo parecido a la inteligencia (las actuales). Tienen alguna capacidad de emplear lógica y razonamiento, pero quizás eso pueda mejorar con entrenamiento.

Mi opinión, quizás una AI actual entrenada específicamente en este sector de la programación pueda ser notablemente más efectiva que las públicas y genéricas para lograr avances en materia de programación. ¿Pudieran competir con los humanos? Digamos que una AI convencional sin entrenamiento específico le puedes pedir un código sin necesidad de especificar muchos detalles y existe la posibilidad (como fue mi caso) que te de un código útil, aunque sencillo.

Parece que algunos consideran la AI como una herramienta estática, como los antiguos software, pero al parecer esa es una de las principales cosas que cambia con la AI, que puede modificarse para dar respuestas más precisas mediante un proceso de aprendizaje sin necesidad de que se apliquen las clásicas actualizaciones del sistema.
 
No pienso que la matrix se apodere aún del mundo. Todavía la IA debe ser bien modelada , un poco más del uso de la lógica y que puedan razonar por si mismos, no es lo mismo esto
PHP:
<?php echo '<p>Hola Mundo</p>'; ?>

que esto
PHP:
<?php echo <p>Hola Mundo</p> ?>
 
La inteligencia artificial, según dicen, fue diseñada imitando el cerebro humano. Hace unos minutos una inteligencia artificial me ha dicho que es un caballo y que es mi vecino. Le he insistido que no, pero parecía un loco.

Los humanos pueden volverse locos, ¿Por qué la AI no?

De que pudiera reemplazar empleos, quizás, y es lo que también dicen expertos. Aveces resuelve problemas lógicos y aveces no, como el caso que menciono donde se puso a "bromear" como un loquillo.
 
Todavía faltan décadas para eso, por ahora es una excelente herramienta para programadores y otros trabajos en línea.
 
Atrás
Arriba