La leche, ¿no la necesitamos?

  • Autor Autor manu1a
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

manu1a

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me están llegando muchos mensajes últimamente de fuentes diferentes de que la leche no la necesitamos, que es preferible tomar agua que leche. ¿Qué hay de cierto en esto? Lo digo porque si es así no la voy a tomar por varios motivos:
1º evitar explotación animal
2º tomar otro tipo de alimentos que aporten más a mi cuerpo
3º no malgastar dinero en algo que no aporta nada

Y esto afecta a los derivados de la leche como quesos, yogures, etc. ?
 
La leche es uno de los 3 alimentos fundamentales para el cuerpo.

Lo dice cualquier doctor.
 
"Lo dice cualquier doctor" bueno, quien lo tiene que decir es un nutricionista, un doctor estudia 30 horas de nutrición en su carrera de medicina. Dicho esto, la leche nos aporta una serie de nutrientes que únicamente necesitamos cuando somos bebes. El hombre es el único mamífero que después de la lactancia materna sigue tomando leche y no lo hace por necesidad nutricional, sino por vicio y falta de empatia animal.
El punto "fuerte" de la leche es el calcio, un micronutriente esencial e imprescindible en bebes donde mediante una enzima (no se el nombre) puede y debe beber leche maternal. Una vez dejas de ser bebe, el calcio te lo puede aportar decenas de alimentos no lacteos, y en una cantidad superior a la leche. Es decir: La leche es prescindible para adultos. Agua de soja,de almendras (mal denominada leche de soja/almendras),sardinas, muchas semillas, legumbres,almendras.. Etc son alimentos que proporcionan calcio.
 
Sabeis la diferencia entre un doctor y solo un nutricionista? Cuando lo necesitas y por qué. Busca la diferencia con un endocrino, que si es doctor por cierto.

Habló de un doctor, por qué son ellos los que a la larga te dirán la verdad de tu salud, el nutricionista no lo hará al 100%, por que siempre los derivarán a personal de salud.
 
bueno, si la leche fuera mala, Dios no le hubiera dicho a los isrealitas que los llevaria a una tierra que manaba leche y miel... adema que de la leche sale el yogurt, queso crema, leche condensada, crema de leche, cosas que hacen que todos los alimentos sean muy ricos, actualmente se explota a los animales, es verdad, pero que exploten un animal y no quieras comprar a las distribuidoras capitalistas esta bien, eso se respeta. Pero si yo tengo, por ejemplo una vaca en el patio y con la leche hago queso y todo lo rico que sale de ahi, creo que eso no se critica.
 
Pues yo la tomo muy debes en cuando porque me genera muchos gases :carcajadas:
 
Creo que el punto clave es diferencía en leche natural y leche artificial. En este punto la mayoria de productos basados en leche, o son polvos basados en otras plantas o productos articiales, e incluso hay productos que contienen leche pero en un porcentaje muy bajo.
 
Nuestros antepasados de las regiones más frías desarrollaron una mutación para poder procesar la leche aún siendo adultos, así incorporaron a la leche y al huevo en alimentación a diferencia de los antepasados de zonas cálidas en donde no desarrollaron esa mutación ya que se alimentaban principalmente de frutas, verduras y cereales.

En la actualidad la leche es piedra angular de todos los "mutantes" que sí podemos procesar la lactosa, y los que no pueden procesarla está la opción de la leche deslactosada. Ya ni hablar de todas las delicias que se fabrican con leche: Quesos, yogurts, pan y un largo etcétera.

La cantidad de proteínas y calcio que la leche aporta es brutal, y si bien es cierto que se podría sustituir buscando otras alternativas, la realidad es que la disponibilidad y el precio de la leche les gana por paliza a las otras opciones.

Así que dejen de hacerle caso a las tonterías de los conspiracionistas y tomen leche a reventar, acá en México cuesta casi igual que el agua embotellada. Si no les gusta no tomen tampoco es que se vayan a morir, pero nunca dejen de disfrutar de la vida por hacerle casos a dogmáticos como lo son los veganos o practicantes de pseudociencia como lo son los antileche.
 
Si ya no quieres tomarla no la tomes, no es una obligación.

No entiendo porque tantas personas piden permiso para tomar una decisión en su vida.
 
Un doctor, es aquella persona que obtuvo ese grado académico y no sólo se refiere a personas que hayan estudiado medicina. No hay que confundir doctor con médico, la mayoría de ellos no tienen doctorados.
Lo que dice el compañero es verdad, el que puede orientarte mejor es este asunto en específico es un nutricionista pero si estás buscando un diagnóstico más profundo sería acudir a un nutriologo. Sobre la leche, todo lo que dijo es cierto, ya tiene un tiempo desde que se aclaró eso...aunque hay mucha gente que no lo sabe y gente que sí pero aún sigue consumiéndola por costumbre. : )
 
Respondiendo puntualmente a tu pregunta la respuesta es sí y no.

Sí porque tiene nutrientes que el cuerpo necesita por lo que tomarla si no te hace daño te constituye una fuente de esos nutrientes (calcio, proteínas, vitaminas, etc.).

No porque todos esos nutrientes están presentes en otros alimentos por lo que no es esencial consumirla si buscas con qué sustituirla apropiadamente.
 
Opino lo mismo que un usuario de arriba: Si TÚ no quieres consumir leche, entonces simplemente TÚ no lo hagas. No preguntes a nadie si lo debes hacer o no, y mucho menos pretendas influenciar a otras personas para que hagan lo que tú haces.
 
La leche es uno de los 3 alimentos fundamentales para el cuerpo.

Lo dice cualquier doctor.

El humano es el único ser vivo que bebe leche después de pasar su etapa de lactancia, y además el único que bebe leche y sus derivados de otro ser vivo, por lo que seguro sí, sí es bueno :sonrisacongota::carcajadas:
 
El usuario no creo que publique este post por necesidad de tomar una decisión, creo que mas bien al ser un usuario nuevo busca participación.

La leche es necesaria para los lactantes (niños de 0-2años) ya que su sistema digestivo no está apto para procesar otro alimento diferente. Además de ello, la leche MATERNA es tiene una serie de inmunoglobulinas y minerales que no posee la leche común y que ayudan al bebé a reforzar su sistema inmunológico. Además de ser altamente rica en grasas y proteínas, sobre todo la leche que la madre produce antes del parto y durante los primeros días siguientes, llamada CALOSTRO, la cual le permite al lactante ganar peso rápidamente. Por ese motivo es tan importante la leche en los bebés.

En los adultos básicamente solo es necesaria para el aporte de calcio (principalmente), el cual puede ser obtenido de muchos otros alimentos que no pueden ser digeridos por los bebés.

¿No quieres tomar leche?, pues, consume cualquier derivado lácteo que contenga calcio o proveniente de otro tipo de alimentos como mencionó un usuario por allí.

Conclusión: No es indispensable para el adulto y puede ser fácilmente reemplazada por otros alimentos, el cual no es el caso en el bebé (acotando que la leche materna tampoco es como la leche común [ni como la leche de formula]).

Soy Médico.
 
He leído información que la leche es en gran porcentaje agua, también que puede que haya pus, sangre, hormonas, antibióticos.... he estado buscando información y no me queda claro qué versión dar veracidad...
 
He leído información que la leche es en gran porcentaje agua, también que puede que haya pus, sangre, hormonas, antibióticos.... he estado buscando información y no me queda claro qué versión dar veracidad...

Sera mejor que dejes de leer.
 
He leído información que la leche es en gran porcentaje agua, también que puede que haya pus, sangre, hormonas, antibióticos.... he estado buscando información y no me queda claro qué versión dar veracidad...

En internet hay una cantidad abismal de información basura escrita por personas comunes y corrientes que no tienen ninguna formación sobre el tema. En este foro hay reactores que escriben sobre todo. Si el contratante le solicita artículos sobre energía atómica, ellos muy bien escriben y dichos artículos son posteados en alguna web o blog.

En todo caso y siendo objetivos con eso que acabas de decir... En la carne (solo por poner un ejemplo) también puede haber pus, hormonas, sangre, antibióticos, parásitos... En los vegetales y frutas puede haber también hormonas, insecticidas, heces... Vivimos en un mundo industrializado, ¿que esperas?.

PD: La leche materna es 90% agua, pero solo con el 10% restante un bebé es capaz de aumentar de peso muy rápidamente en solo semanas. Además, el ser humano es un 60-70% agua también.

Mi recomendación: deja de guiarte de información que consigues en internet sobre salud. En internet se pueden aprender muchas cosas, pero cuando se trata de salud, entonces debes ir con un Medico. Come de todo de forma balanceada sin mirar que tiene.
 
Realmente no la necesitamos más que para satisfacer la costumbre de un lácteo sea directo o mezclado, antes casi que ha diario bebía leche en Milo o yogures simplemente porque me gusta su sabor, nunca me ha gustado la leche sola más que cuando era un bebe, deje la costumbre hace un par de años y desde ese entonces mi cuerpo con ejercicio rinde más, no mantengo pesadez en el estomago (aunque no se sentía mucha) pero el no beberla marca la diferencia; por supuesto aún la tomo pero no en exceso como antes, ahora si bebo leche mezclada o yogurt contadas las veces 2 o 3 veces al mes, algunos meses ni un solo día, algunos un poco más eso depende la ocasión donde me encuentre y con quien!
No pienses que debes dejarla, solo no la tomes como opción cuando quieras comer algo, pues a muchos se les dificulta dejar esta larga costumbre!
Saludos.
 
Yo tomo la de soya y rara vez la de vaca.

Igual a mi papa le dijerin que no tomara de vaca que mejor de almendras por su diabetes, pero esa sabe super culera.

Y mejor tomamos de soya.
 

Temas similares