¿La legalidad de los recursos GPL?

  • Autor Autor SEObeto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

SEObeto

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, me gustaría saber si los recursos GPL son legales (como plugintheme. net), pero no desde un punto de vista personal sino con argumentos sustentados.

Haber si alguien tiene información al respecto. 😉
 
Hola, me gustaría saber si los recursos GPL son legales (como plugintheme. net), pero no desde un punto de vista personal sino con argumentos sustentados.

Haber si alguien tiene información al respecto. 😉
si
 
cuál es el argumento o referencia?
Licencia Pública General, es una licencia de software que da a los usuarios total libertad para usar, compartir, editar o vender el software a cualquiera.
 
Licencia Pública General, es una licencia de software que da a los usuarios total libertad para usar, compartir, editar o vender el software a cualquiera.
Más claro no canta un gallo, cómo decimos en mí país.
 
no deja de ser una opinión personal del compañero, pues no cuenta con sustento o referencias 🤷🏻‍♂️
 
no deja de ser una opinión personal del compañero, pues no cuenta con sustento o referencias 🤷🏻‍♂️
Se equivoca, puede, no sé que tipo de respuesta busca, pero si navega por Internet, verá las misma respuesta.

1612313767610.webp


WIKIPEDIA: https://es.wikipedia.org/wiki/GNU_General_Public_License

¿Esto le convence ahora?
 
Es legal pero no para venderlo aquí.
 
¿de qué manera o medio se puede comercializar?

Creando una web como aquellas páginas que venden. Aquí solo se permite vender temas originales pero con su respectiva cuenta y licencia o por el contrario, temas creados por ti mismo.
 
Creando una web como aquellas páginas que venden. Aquí solo se permite vender temas originales pero con su respectiva cuenta y licencia o por el contrario, temas creados por ti mismo.
bien, no pretendía vender aquí pero esto me ayuda a aclarar mis dudas al respecto, gracias 👍
 
bien, no pretendía vender aquí pero esto me ayuda a aclarar mis dudas al respecto, gracias 👍

Si lo comento de todas formas, no eres ni la primera ni última persona en pensar en eso, y mejor advertir antes de que te ganes un reporte.
 
Si lo comento de todas formas, no eres ni la primera ni última persona en pensar en eso, y mejor advertir antes de que te ganes un reporte.
gracias
 
Es legal, pero no me fio de esas páginas. Nunca sabes si modificaron el código.

Prefiero pagar por el theme/plugin y ayudar para que sigan sacando actualizaciones. También sin preocupación de que tenga un código malicioso.

Saludos
 
Es legal, pero no me fio de esas páginas. Nunca sabes si modificaron el código.

Prefiero pagar por el theme/plugin y ayudar para que sigan sacando actualizaciones. También sin preocupación de que tenga un código malicioso.

Saludos
definitivo, teniendo los recursos para comprar tus herramientas siempre por la oficial
 
cc @SEObeto
Hola,

Esto se ha discutido muchas veces. Cuando tú compras un tema o un plugin estás pagando por las actualizaciones y el soporte. No por el plugin en si. Y con los temas pasa lo mismo. Todo lo que se realice para WordPress y tenga licencia GPL funciona así. Por ejemplo elementor pro no es licencia gpl. Que haya otros que revendan el plugin (que la mayoría de las veces viene sin licencia) es algo que se puede hacer. Incluso puedes renombrarlo el proyecto (fork) y publicarlo como un nuevo proyecto. Es una pvtada para el que ha desarrollado el plugin pero por poder se puede. Lo mejor es que te informes acerca de la licencia GPL y las libertades del software libre.

TLDR: Sí es legal, sólo deja los créditos.
 
Atrás
Arriba