La mentalidad de "hazlo ahora": 5 hábitos para dejar de procrastinar y empezar a producir

  • Autor Autor Becket
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Becket

Becket

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¿Levante la mano quien haya tenido una lista de tareas enormes pendientes y de repente se encuentra con que el día se le fue viendo series, revisando el teléfono, viendo TikTok,revisando redes sociales o simplemente sin haber avanzado en nada? 🖐️😑

A eso se le conoce como PROCRASTINACIÓN y es un mal hábito con el que muchos de nosotros lidiamos, en especial los que trabajan desde casa.


Así que hoy quiero compartirles 5 hábitos que me han ayudado a cambiar mi mentalidad de "lo haré mañana" a una de "hazlo ahora". Espero que les sea de utilidad.


1. La regla de los 5 minutos: Si una tarea parece pesada, larga y tediosa la meta no debe ser terminarla sino empezarla. Comprométete a trabajar en ella por 5 minutos continuos. Si al cabo de ese tiempo no sientes ganas de seguir, puedes parar tomarte un descanso y luego intentar avanzar otros 5 minutos más. La mayoría de las veces, el simple hecho de empezar con la actividad romper la inercia y te motiva a continuar.

2. Divide y vencerás: Una tarea como escribir un libre es enorme, por eso, en lugar de pensar en el TODO, enfócate en lo pequeño. Divide las tareas grandes en mini tareas más manejables. Por ejemplo: Investigar el Capítulo 1, escribir el primer borrador de la página 5, crear un esquema y así verás como la lista de tareas se vuelve menos intimidante.

3. Identifica tu "por qué" mayor: Es muy, muy fácil perder la motivación sino recuerdas la razón por la cual estás haciendo esa actividad. Tómate un momento para conectar con tu objetivo final. ¿Porqué quieres ser redactor, programador, diseñador o cualquiera que sea tu objetivo?
Tener esa meta clara te dará la fuerza necesaria para ponerte en acción cuando la procrastinación te tiente.

4. Elimina distracciones, una por una: No se trata tampoco de ir a un retiro espiritual. Se trata de se consciente de todo lo que te roba el tiempo. Si las notificaciones del teléfono son un problema, ponlo en silencio durante al menos 10 minutos. Si el problema es el televisor apágalo durante el tiempo que debas enfocarte en la actividad. Si las redes sociales te roban el tiempo, no las revises durante el tiempo que te propusiste trabajar en tu proyecto.
Hazlo de forma consciente y verás como el tiempo te rinde más.

5. Recompénsate a ti mismo: Tu cerebro necesita un refuerzo positivo, cada vez que termines una tarea o alcances una meta date un pequeño premio. Puede ser comer un dulce, tomarte un jugo, caminar un poco, escuchar una de tus canciones favoritas. 🏅☕🍹🚶‍♀️🚶‍♂️🍲🎶 Esto reforzará el hábito de ser una persona productiva y hará que tu cerebro asocie el trabajo con una recompensa.

Finalmente, creo que ser honestos con nosotros mismos es el primer paso para vencer la procrastinación.

¿Y tú, qué truco usas para ponerte en acción?
 
Complementando un poco el punto 1, porque yo procastino hasta el ultimo minuto, muchas veces el problema no es la tarea, sino el iniciarla, cuando ya empiezas a hacerla, te das cuenta que no es dificil y sigues, entonces es como... organiza prioridades y haz al menos una parte, puede que sigas o saltes a otras, pero como sea, hay que iniciar al menos
 
Complementando un poco el punto 1, porque yo procastino hasta el ultimo minuto, muchas veces el problema no es la tarea, sino el iniciarla, cuando ya empiezas a hacerla, te das cuenta que no es dificil y sigues, entonces es como... organiza prioridades y haz al menos una parte, puede que sigas o saltes a otras, pero como sea, hay que iniciar al menos
Excelente aporte! Así es, a veces lo más difícil es empezar. Gracias por compartir tu estrategia con nosotros!
 
Atrás
Arriba