La nueva norma de aceptación de cookies en sitios web y apps

  • Autor Autor iNeedYou
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No me quejaría si no me hubiera tapado el chat el avisito de marras y no hubiera tenido que perder tiempo (3 días) buscando un sistema que se adapte a mi web...

Como si fuese la primera vez que dedicamos largo tiempo a realizar alguna modificación en nuestras webs.
Hay quienes se quejan con cada dificultad. Otros preferimos adaptarnos a la siempre cambiante world wide web y trabajar sin lloriqueos. Cosa de cada quien.
 
Pero generalmente cuando hago cambios son porque yo mismo lo decido... no por imposiciones - a no ser que sea para un cliente claro - [MENTION=82822]esativo[/MENTION]
 
Hola. Yo tengo una página web que es un Blog completamente simple - diseño blogger - y uso analytics y adsense, nada más que eso. He entrado a la página cookiechoices que recomienda Adsense, luego en Cookie Consent SilkTide y una vez ahí hice lo que me mandaron, mantuve el texto de advertencia que sale por defecto y al finalizar hice el test y me sale como todo correcto. ¿Con eso basta?
 
Revivo un poco este tema para preguntarle a los que hayan instalado alguno de los plugins para mostrar el mensaje (Wrodpress), si el CTR les ha bajado a causa del mensaje? o si todo sigue igual? cuál plugin es mejor?
 
Revivo un poco este tema para preguntarle a los que hayan instalado alguno de los plugins para mostrar el mensaje (Wrodpress), si el CTR les ha bajado a causa del mensaje? o si todo sigue igual? cuál plugin es mejor?

En mi caso todo sigue igual. Yo uso lo que Google recomendaba antes de cambiar su Web, pero de los que hay actualmente en ella, te recomendaría el cuarto.
 
En mi caso todo sigue igual. Yo uso lo que Google recomendaba antes de cambiar su Web, pero de los que hay actualmente en ella, te recomendaría el cuarto.

Voy a probarlo porque aunque no me ha llegado ninguna comunicación por parte de Google, ya he visto algunos sitios fuera de Europa, incluso algunos de Estados Unidos, que lo han colocado.
 
He implementado en uno de mis blogs el aviso de cookies del plugin Cookie Law Info. Adsense me avisó ayer de que la velocidad de mi sitio se ha reducido a causa de ello, al menos en los dispositivos móviles. ¿A alguien le ha sucedido algo parecido?
 
En un futuro no muy lejano:

Persona normal a persona normal: Hola! Como te llamas? 🙂

Persona normal a HURRopeo: Hole! Como te llamas? NOTA QUE TODO LO QUE DIGAS Y HAGAS Y TU INFORMACION ACERCA DE TU NOMBRE PUEDE Y SERA UTILIZADA EN UN FUTURO PARA RELACIONARME MEJOR CONTIGO Y MI CEREBRO ALMACENARA TU INFORMACION. 🙂


Es una lastima que los legisladores no tengan ni pu :encouragement: sima idea de como funciona el internet, y cuando aprenden algo sabido por medio mundo (cookies) arman tanto escandalo.

Y si es tan necesario, por que no lo exigen cuando se va a abrir el navegador que muestren el texto? no tiene mucho mas sentido? Hay algunos sitios que usaran tu informacion: pd no descarges viruses (si dicen que ganaste un ipad, puede no ser real!!1!! :0 ) att; chrome & firefox PD2: si no eres europeo ignora este mensaje. Este mensaje fue solo para personas especiales que necesitan explicacion en todo y que se lo vuelvan a decir en cada ventana que abren.


Bueno lo siento por la rabieta pero necesitaba desahogarme-
 

Jeje, ¿has leído los nuevos términos y condiciones de Spotify? :topsy_turvy:
 
¿Alguna novedad importante, o seguimos igual?
 
¿Alguna novedad importante, o seguimos igual?

Hasta donde sé... estamos en las mismas, si te refieres a si vamos a conseguir poder quitar el cartelito de marras, lo veo difícil porque esa ley se aprobó hace ya tiempo y parece que en Europa a nadie le importó...

Lo único sería abrir campaña en Charge.org, no pidiendo que eliminen la ley, sino que contemplen la posibilidad de que con una página explicando el tema de cookies sea suficiente sin necesidad de poner carteles visuales de contaminación auditiva...
 
Gracias por el aviso y el aporte.
 

Pero en esas están pidiendo que retiren las políticas, que como dije ya no harán...

Eso implicaría sentarse a redactarlas de nuevo, cambiarlas, someterlas a votación, etc. Evidente que los políticos no se van a poner a hacer todo eso, además que tendría que estar toda la CEE de acuerdo (imposible).

Por eso digo que la idea no sería que las cambien SINO QUE HAGAN UN EPÍGRAFE donde indiquen que simplemente con un link a una página donde se indique que se están usando datos privados de los usuarios (y en la web ni eso) que sea suficiente con un link, así está funcionando en Colombia de hecho... y no es molesto para nada, algunas empresas te ponen avisos como para remarcar que están cumpliendo con la ley, pero por lo general lo indican en la página de políticas y listo.
 
Alguna ventaja que tengamos los que aún usamos blogger como plataforma. Ya hicieron todo el trabajo, he comprobado ingresando a mis webs con una ip de un país de la UE, y se ve el mensaje sin problemas (sólo en aquellos países).
 
Lo tenía ya en mis dominios con más tiempo, pero me ha servido a modo de noticia y como recordatorio para mi nueva web. Un saludo y gracias 😛8:
 
Lo tenía ya en mis dominios con más tiempo, pero me ha servido a modo de noticia y como recordatorio para mi nueva web. Un saludo y gracias 😛8:

Me dan ganas de hacer lo que hacen en blogger... igual sigo pensando que deberíamos abrir la campaña en charge.org ¿quién se apunta? Como dije no para que eliminen el aviso, sino para que pueda ser un simple link a la normativa y ya... como se hace con las políticas de una web...
 
Para tomar en cuenta