La nueva web del gobierno de España valió 1,59 millones de euros (posible corrupción)

  • Autor Autor misterlopez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi como español me da bastante vergüenza ver como en la situación que estamos con el mierda del virus, la crisis económica, etc... el gobierno de mi país ( da igual el partido político que este, son todos iguales ) se gaste esa vergonzosa cantidad de dinero en tremenda BOBADA...

Y lo peor, que no les de ni un poquito de vergüenza en hacer esa " presentación publica " 🙁

Penoso de verdad, no creo que estas cosas se permitan en el norte de Europa por ejemplo
 
Varias cosillas 🙂

- Juzgar el valor de una web por el frontend, es como juzgar a las personas por la foto de los perfiles de facebook.

- España y muchos otros gobiernos nunca utilizan sistemas low cost como WordPress porque en sus pliegos de condiciones exigen características que solo pueden cumplir grandes empresas. Esas grandes empresas, ninguna usa sistemas low cost porque acostumbran a facturar la web más barata a medio millón de euros... nunca podrías facturar medio millón de euros con un WordPress. Necesitas reinventar la rueda y programar todo desde cero, de forma chapucera y llena de bugs, y así justificas tener a 20 empleados asociados a ese proyecto.
Esto se ve mucho en ecommerce, os invito a darle un vistazo a la guarrada de web que tiene ikea y sabréis de lo que hablo.

- Muchos organismos públicos de España (con cierto retraso mental) prohiben totalmente el uso de CMS´s como WordPress.
 
Interesante :0
 
Que locura gastar esa gran cantidad de dinero para un sitio web tan simple, obviamente todo ese dinero no se lo pagaron al que hizo la web
 
No me parece una locura de precio. Cuando veis una web no pensáis realmente lo que lleva detrás y muchos piensan que es hacer un theme para Wordpress.... y no. Yo actualmente estoy trabajando para uno de los organismos del gobierno Español, se lo que facturamos mensualmente por los desarrollos y no me parece una locura ese precio.

Hay mucha miga detrás de esas webs, que al final por resumirlo, el backend no cuenta con un form con usuario y contraseña para acceder.....
 
Al final es lo de siempre... los que no tienen ni idea de como va el tema se creen que el precio es muy alto... y los que tienen experiencia saben que es un precio normal.
 
Al final es lo de siempre... los que no tienen ni idea de como va el tema se creen que el precio es muy alto... y los que tienen experiencia saben que es un precio normal.
Típicos que quieren una aplicación uber por $25000 XD
 
En serio crees que vale 1.590.000 euros?

Tal vez si esta un poco inflado el precio, pero el rango que yo considero para esa web esta entre los
$500.000 a $1.000.000 euros. Tal vez un poco mas dependiendo del manejo de datos utilizados y si es una web que usa algún sistema interno para estadísticas (o informes gubernamentales)

Si puedo creer que tenga un sobre costo de unos $200,000 o $400,000 euros de salarios
 
Por si alguien tiene 13 minutos de tiempo

 
Hay mucha gente detrás trabajando para ese tipo de proyectos, los cuales muchas veces se disparan por los imprevistos e implementaciones que hay que hacer. No me parece una cifra tan absurda, la verdad.
 
En serio crees que vale 1.590.000 euros?

Si te asustas por este precio te recomiendo que no mires lo que han costado webs gubernamentales de otros países porque te explota la patata.

Decenas de millones, USA por poner un ejemplo.
 
Si te asustas por este precio te recomiendo que no mires lo que han costado webs gubernamentales de otros países porque te explota la patata.

Decenas de millones, USA por poner un ejemplo.
No estoy asustado. La cosa es que estamos hablando de esta web, no de las de USA.

Esta web básicamente es informativa y se va a utilizar para publicar cosas del Boletín Oficial del Estado.
 
No estoy asustado. La cosa es que estamos hablando de esta web, no de las de USA.

Esta web básicamente es informativa y se va a utilizar para publicar cosas del Boletín Oficial del Estado.

Ya ves, en USA se gastan 50 millones por una web así pero en España te deberían haber contratado a ti por 3.000 euros para que les hagas un buen wordpress, que además hubiera sido mucho mas seguro.

¡Que escándalo!
 
Sin animo a defender a nadie.

No es por ser mal pensado, pero seguro que hay algún familiar de algún político que pertenece, es amigo de o directamente administrador único de la empresa a esta gente se la suda todo.

Y de seguridad no hablemos que sabemos que tienen agujeros como castillos, y si no recordar lo de hacienda, lo del PHP Nuke de un ministerio, en fin mil historias y se de lo que hablo, no solo miro el fronted, pero de los que estamos aquí, no hemos cobrado por un super portal programado a medida ni 100K de eso también estoy seguro.

Saludos y a pagar impuestos.
 
Pues el precio no está tirado de locos. Hay que tener en cuenta que la empresa paga gastos (luz, agua, alquiler de oficinas), paga nómina, entre otros expenses. Obviamente si vas a Oracle, IBM, TATA Consulting o WIPRO, no te van cobrar 2,000€ por una web.
 
Por cierto, Accenture cobró 32 millones de dólares por la web de Hertz.
 
Atrás
Arriba