Los sabios usan pocas palabras para responder. Es decir, por lógica se debería primar que cuando busco "cómo cocinar caracoles" me dé una receta. Pero no, tengo que leerme qué es un caracol, la historia de la cocina basada en caracoles, para qué usaron los vikingos los caracoles y cuántas clases de caracoles hay en Los Ángeles. Y con un poco de suerte al final, me dicen que busque recetas en Internet, que hay muchas.
Digo que es infundado ese rumor, porque usando la lógica, a Google le interesa dar la mejor respuesta, y que el usuario vuelva rápidamente al buscador para consumir más publicidad. Pero a veces parece que G. quiere ofrecer basura en los resultados orgánicos para que nos fijemos solo en los resultados pagados.
Además, es lo que decís, Google lleva años canabalizando los resultados para que no tengamos necesidad de entrar en las páginas. Crea un periódico temático en cada búsqueda, aprovechando el contenido ajeno. Al final extraerá y embeberá la respuesta, y las páginas tendrán 0 visitas.