La nueva y significativa actualización del algoritmo de Google

  • Autor Autor Boris2014
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Boris2014

Boris2014

Gamma
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola betas, buenos como dice el titulo se viene otra gran actualización en el algoritmo de Google, y si habrá que prepararse nuevamente.

"Google pronto realizará cambios en su algoritmo de clasificación de búsqueda en lo que podría ser uno de los cambios más significativos en más de una década"

Saludos!!

Google.png


Link: https://www.diariosurnoticias.com/s...lizacion-en-el-algoritmo-de-google-43647.html
 
Eso es solo para el contenido en inglés, así q poco nos afectará de momento esta actualización.
 
Eso es solo para el contenido en inglés, así q poco nos afectará de momento esta actualización.
Bueno igual creo que es mejor adelantarse que después lamentarse, saludos.
 
ahora el detalle es saber cual es el contenido de calidad que ellos nombran a que se refieren con eso? porque para mi el contenido que yo hago es de calidad según yo!

A pero si las arañas dicen que no sirve mi web se va al carajo?

Entonces en que lo mejoro? que cambios hago? para que digan que es de calidad?

ODIO A GOOGLE
 
Siempre creo que el principal objetivo de Google es luchar contra el SEO y todo aquello que "manipule" sus resultados.

Cambios de algoritmo se producen cada poco. Los anuncios intimidatorios también.

Siempre hablan de contenidos de calidad. Y es un concepto muy subjetivo. Pero claro, el criterio válido es el suyo y encima es secreto.
 
Esto afecta a esos que piden artículos con Yoast Verde ✅
 
Vengo del futuro y esta actualización va a beneficiar a Google y nos va a generar menos ganancias a nosotros. Como en todas sus actualizaciones. Ojalá los otros buscadores buscaran surgir para mejorar todo.
 
Siempre creo que el principal objetivo de Google es luchar contra el SEO y todo aquello que "manipule" sus resultados.

Cambios de algoritmo se producen cada poco. Los anuncios intimidatorios también.

Siempre hablan de contenidos de calidad. Y es un concepto muy subjetivo. Pero claro, el criterio válido es el suyo y encima es secreto.
google nunca ha luchado contra el SEO al contrario lo recomienda....
 
Ahora todas las respuestas aparecerán en la página de Google y no será necesario entrar a ningún blog.
 
Ahora todas las respuestas aparecerán en la página de Google y no será necesario entrar a ningún blog.

Ese sistema que tiene Google está matando mucho contenido, solo con desplegar la flechita mata al menos unas 1000 o 500 palabras de contenido redactado, ya que solo enfoca la parte que da la respuesta semántica de lo que se busca, la visita se la lleva Google y la web... pues hundida por solo responder directamente a la búsqueda en los títulos del post.
 
google nunca ha luchado contra el SEO al contrario lo recomienda....
Recomienda el SEO que Google desea que hagamos para moldear internet a su gusto. Desde luego que no quiere el SEO que manipule su algoritmo, como intentamos hacer todos.
 
Recomienda el SEO que Google desea que hagamos para moldear internet a su gusto. Desde luego que no quiere el SEO que manipule su algoritmo, como intentamos hacer todos.
El SEO tb lo podemos definir como el arte que tiene Google de esclavizarnos para que hagamos lo que él quiere que hagamos..
 
El SEO tb lo podemos definir como el arte que tiene Google de esclavizarnos para que hagamos lo que él quiere que hagamos..
Sí, coincido. El señor Google quiere una Internet que encaje con sus objetivos.

En los últimos años se ha desatado el rumor (más bien infundado) de que Google quiere artículos largos, pues hale, todo el mundo a rellenar con basura sus posts. Buscas cualquier cosa rápida y te tienes que tragar la historia, antecedentes, polémicas y demás, antes de encontrar la solución (si la encuentras) al final del todo.

Como siempre, digo, lo mejor es la naturalidad. Y cuando encaje un contenido, encaja.
 
Sí, coincido. El señor Google quiere una Internet que encaje con sus objetivos.

En los últimos años se ha desatado el rumor (más bien infundado) de que Google quiere artículos largos, pues hale, todo el mundo a rellenar con basura sus posts. Buscas cualquier cosa rápida y te tienes que tragar la historia, antecedentes, polémicas y demás, antes de encontrar la solución (si la encuentras) al final del todo.

Como siempre, digo, lo mejor es la naturalidad. Y cuando encaje un contenido, encaja.
Pero el tema es que el contenido de la naturalidad no encaja... Lo de los artículos largos tiene todo el sentido del mundo, pues Google sabe que aunque sean largos resuelve las dudas del usuario. Google entiende que si te pegas 3.000 palabras para decir qué edad Tiene Messi, has trabajado duro para saberlo... y la inteligencia artificial aún no puede diferenciar muy bien lo que es respuesta corta a larga.

¿Cómo responde Google para evitar que la gente tenga que leer los post largos? Te saca el resultado en el propio buscador, sin que tengas que entrar dentro, así te evitas las 3.000 palabras. Pero Google ya satisface al usuario, porque sabe que ese post de 3.000 palabras es de calidad y fiable, y que aunque tenga paja, da la respuesta.

Google se centra en dar respuesta. En dar respuesta fiable. Y no es lo mismo la fiabilidad, groso modo, en un post que lo resuelva en una un párrafo que en 50.

Por otra parte, si tienes que hacer 3000 palabras para responder a eso, solo lo harán los mejores. De otra forma, podrías hacer mil post en un día de preguntas y respuestas cortas.

Es más, ya existe Yahoo respuesta, que hacía eso de dar repuestas cortas de las cosas... Al final, pues nadie cree a Yahoo respuesta y casi nadie busca ahí, a pesar de que hace unos años era muy consultado.

Otro patrón de consulta es Wikipedia. Si te das cuenta ha evolucionado de tener un párrafo para responder una cosa a tener decenas de párrafos para cosas muy sencillas y ser muy completo.
 
Los sabios usan pocas palabras para responder. Es decir, por lógica se debería primar que cuando busco "cómo cocinar caracoles" me dé una receta. Pero no, tengo que leerme qué es un caracol, la historia de la cocina basada en caracoles, para qué usaron los vikingos los caracoles y cuántas clases de caracoles hay en Los Ángeles. Y con un poco de suerte al final, me dicen que busque recetas en Internet, que hay muchas.

Digo que es infundado ese rumor, porque usando la lógica, a Google le interesa dar la mejor respuesta, y que el usuario vuelva rápidamente al buscador para consumir más publicidad. Pero a veces parece que G. quiere ofrecer basura en los resultados orgánicos para que nos fijemos solo en los resultados pagados.

Además, es lo que decís, Google lleva años canabalizando los resultados para que no tengamos necesidad de entrar en las páginas. Crea un periódico temático en cada búsqueda, aprovechando el contenido ajeno. Al final extraerá y embeberá la respuesta, y las páginas tendrán 0 visitas.
 
Los sabios usan pocas palabras para responder. Es decir, por lógica se debería primar que cuando busco "cómo cocinar caracoles" me dé una receta. Pero no, tengo que leerme qué es un caracol, la historia de la cocina basada en caracoles, para qué usaron los vikingos los caracoles y cuántas clases de caracoles hay en Los Ángeles. Y con un poco de suerte al final, me dicen que busque recetas en Internet, que hay muchas.

Digo que es infundado ese rumor, porque usando la lógica, a Google le interesa dar la mejor respuesta, y que el usuario vuelva rápidamente al buscador para consumir más publicidad. Pero a veces parece que G. quiere ofrecer basura en los resultados orgánicos para que nos fijemos solo en los resultados pagados.

Además, es lo que decís, Google lleva años canabalizando los resultados para que no tengamos necesidad de entrar en las páginas. Crea un periódico temático en cada búsqueda, aprovechando el contenido ajeno. Al final extraerá y embeberá la respuesta, y las páginas tendrán 0 visitas.
De acuerdo en casi todo contigo

Excepto en lo último, creo que Google lo hará, pero pagando a los creadores de dicho contenido (una especia de Adsense) - tiene pinta de ir por ahí el asunto
 
Atrás
Arriba