La planta de mango se puso amarilla ¿qué puedo hacer?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Debido a la sequía la mayoría de plantas que sembré murieron.

Pero sobrevivió un mango, ya debe tener como unos 30 centímetros y justo al lado está naciendo otro (ése si se ve sano, cómo de 5 centímetros).

El grande está muy amarillo, no sé si se pueda hacer algo para que recupere la salud, no tengo claro porqué tiene ese color

Además una amiga me dice que cómo es semilla del supermercado que ahora son estériles y que no dará fruto ¿será cierto??
 
los sembraste en semillero? que tierrra utilizaste? le pusiste sustrato? fertilizante?
 
He estado leyendo sus publicaciones y noté que algunos están experimentando problemas con sus plantas de mango debido a la sequía. Me gustaría compartir algunas sugerencias que podrían ayudar a mitigar los efectos de la sequía en tu árbol:
• Puedes aplicar una capa de mantillo alrededor de la base de las plantas puede ayudar a retener la humedad en el suelo y proteger las raíces del calor excesivo.
• Considera la posibilidad de recolectar agua de lluvia en barriles para usar en el riego del árbol. También puedes utilizar un sistema de riego por goteo para maximizar la eficiencia del agua y así no haya despedicio del agua (Recuerda que debido a las condiciones climaticas y a todos los cambios que está teniendo el planeta tierra debemos de ahorrar la mayor cantidad de agua posible).
• Evita la poda excesiva o cualquier otra actividad que pueda debilitarla aún más.
• Puedes proporcionarle sombra en las horas más calurosas del día.

Espero pueda ayudarte algunos de mis consejos y que tu arbol vuelva a su sanidad. Aquí en colombia estamos en temporadas de los mangos.
 
los sembraste en semillero? que tierrra utilizaste? le pusiste sustrato? fertilizante?
Hola. Ninguna de las anteriores. De hecho creo que ambos terminaron "por casualidad" (obvio, llevé las semillas pero no les puse atención, quería enfocarme en otro tipo de semillas, los árboles demoran mucho en crecer y en esta zona las sequías son muy largas para que lleguen a crecer).
 
He estado leyendo sus publicaciones y noté que algunos están experimentando problemas con sus plantas de mango debido a la sequía. Me gustaría compartir algunas sugerencias que podrían ayudar a mitigar los efectos de la sequía en tu árbol:
• Puedes aplicar una capa de mantillo alrededor de la base de las plantas puede ayudar a retener la humedad en el suelo y proteger las raíces del calor excesivo.
• Considera la posibilidad de recolectar agua de lluvia en barriles para usar en el riego del árbol. También puedes utilizar un sistema de riego por goteo para maximizar la eficiencia del agua y así no haya despedicio del agua (Recuerda que debido a las condiciones climaticas y a todos los cambios que está teniendo el planeta tierra debemos de ahorrar la mayor cantidad de agua posible).
• Evita la poda excesiva o cualquier otra actividad que pueda debilitarla aún más.
• Puedes proporcionarle sombra en las horas más calurosas del día.

Espero pueda ayudarte algunos de mis consejos y que tu arbol vuelva a su sanidad. Aquí en colombia estamos en temporadas de los mangos.
Yo ahora no puedo venir tan seguido al campo (está demasiado cara la gasolina y los pasajes de bus), y todos esos sistemas que comentas requieren inversión o no sé si haya forma de hacerlos de forma casera con botellas recicladas o algo así.

Me quedan aún semillas de sobres, pero ninguna ha prosperado. Voy a estar unas semanas por acá. ¿Cómo podría germinarlas?
 
Yo ahora no puedo venir tan seguido al campo (está demasiado cara la gasolina y los pasajes de bus), y todos esos sistemas que comentas requieren inversión o no sé si haya forma de hacerlos de forma casera con botellas recicladas o algo así.

Me quedan aún semillas de sobres, pero ninguna ha prosperado. Voy a estar unas semanas por acá. ¿Cómo podría germinarlas?
Para el sistema de riego podrías hacerlo con unas botellas de gaseosas, las llenas y trata de colgarlas al rededor, en la parte inferior de la botella hazle pequeños agujeros, trata de que al momento de caer el agua sean goteros para que no salga el chorro de agua y asi tratar de administrar el agua durante más tiempo. Y para las horas más calurosas y brindarles sombras puedes colocarle un parasombra.
 
Para el sistema de riego podrías hacerlo con unas botellas de gaseosas, las llenas y trata de colgarlas al rededor, en la parte inferior de la botella hazle pequeños agujeros, trata de que al momento de caer el agua sean goteros para que no salga el chorro de agua y asi tratar de administrar el agua durante más tiempo. Y para las horas más calurosas y brindarles sombras puedes colocarle un parasombra.
Ayer justo ví esa idea para hacerlo en el jardín de una casa pero creo que también puede servir acá en la montaña. Gracias por la recomendación. Tendré que comprar unas botellas 😅
 
Atrás
Arriba