La prepotencia de Bradley Horowitz en una entrevista

  • Autor Autor jlchevrolet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

jlchevrolet

Zeta
Hola betas!

Bueno, me encontre con una entrevista q le hicieron a Bradley Horowitz. el responzable de G+ lean y notaran mucha prepotencia...no sabria que pensar.

Puden ver tambien la reaccion de las personas en los comentarios del articulo. Si no cambian la vida de las personas, cerramos un servicio

Tremendo, creo que la mayoria nota mucha prepotencia en las respuestas de Bradley Horowitz, por ahi vi que algunos tambien dicen antipatia.

Aqui la entrevista

Pregunta: ¿Cuántos usuarios tienen en Google+?
Respuesta: 190 millones activos mensuales. Solo contamos a aquellos que se conectan al menos una vez al mes.

P. ¿Cuánto tiempo pasan de media dentro del servicio?
R. No damos ese dato. Además no nos parece relevante. Ni ese, ni el uso por países. Nos interesa una mirada global.

Hangout+ será el servicio transversal de mensajería. Por ahora no tienen fecha de cierre GTalk y el chat de Gmail, pero está previsto que todo se integre
P. La aplicación Hangout+, dedicada a la mensajería, ha cobrado gran importancia, ¿significa la muerte de GTalk, el chat de GMail?
R. Sí, Hangout+ será el servicio transversal de mensajería. Por ahora no tienen fecha de cierre, pero está previsto que todo se integre. La convergencia es así.

P. En lo sucesivo Google+ va a poner etiquetas en "lo comparta", ¿en qué idiomas y cómo lo hace?
R. De momento lo hará bien o muy bien, en inglés. Pero en principio lo hace en todos los idiomas. A medida que se use, mejorará. Si se quiere se puede quitar el añadido automático. O decidir en cada caso si son acertadas o no se ajustan al contenido. Lo que queremos es ayudar a descubrir contenido interesante.

P. Cuando se decide acabar con un servicio, ¿cómo lo hacen? ¿Con qué criterio?
R. Cuando vemos que no cambian la vida de las personas, dejan de tener sentido. No podemos tener todo abierto, hay que decidir.

P. Al usar Hangout+ no queda claro si alguien está o no conectado. ¿Lo van a arreglar?
R. No, no hay nada que arreglar. El concepto de conexión ha cambiado. Ahora el móvil es más parecido al SMS. No importa si se está conectado o no, sino que llegue el mensaje al destinatario. Pensamos en comunicación.

P. Entonces, ¿es a propósito?
R. Sí, es deliberado. Consideramos que eso ya no importa. Si pusiéramos si alguien está o no online, se dejaría de compartir.

P. Incluir emoticones y vídeo los hace muy parecidos a Line. ¿Se comparan con ellos?
R. No. No nos comparamos con nadie. Line, por ejemplo, no tiene vídeo. Facetime, sí pero solo es para aparatos de Apple. Hay otros servicios de mensajería instantánea, pero ninguno es tan completo como el nuestro.

P. Esta misma semana Blackberry anunció que lanzaba su equivalente. ¿Lo temen?
R. En absoluto. Nuestro éxito reside en funcionar en el mayor número posible de aparatos desde el principio. A lo largo del día se pasa del ordenador, al móvil y de ahí a la tableta varias veces. Lo natural es pasar de uno a otro sin perderse nada.

P. Hace meses intentaron comprar WhatsApp. ¿Qué pasó?
R. No tengo nada que decir al respecto.

En 140 caracteres no se puede argumentar
P. Pero este servicio se parece bastante.
R. Insisto en que hay muchas soluciones más, pero ninguna es tan completa. Todas me parecen parciales. No tiene vídeo, por ejemplo.

P. Skype sí lo tiene.
R. Pero no es gratis. No permiten videoconferencia múltiple sin gastar un solo dólar. Nosotros damos todo sin tener que pagar. Queremos ser ubicuos. Queremos ser la mejor forma de conectar entre seres humanos.

P. En algunos momentos no queda muy claro qué es público y qué privado en Google+.
R. Se puede decidir qué es privado, qué público y qué es solo para algunos. Salvo en las comunidades, que son grupos para compartir con todos los miembros.

P. Ya hay muchas redes sociales, ¿por qué debería estar en Google+?
R. Porque lo hacemos mejor, por ejemplo, en el móvil, y porque creemos en el debate. Organizamos mejor las conversaciones. En 140 caracteres no se puede argumentar.

P. ¿Y si al entrar en Google+ me aburro?
R. Quizá sea porque no está en las comunidades correctas. Hay una del New York Times que seguramente le interese. Si te dedicas a buscar, verás cómo te interesa.

P. ¿Veremos retoques de vídeo en Google+ como hacen ahora con las fotos?
R. No es descabellado. De hecho, sería un paso lógico. Ya tenemos estabilizadores para mejorar las tomas.
 
Hola,

yo no veo tan prepotente y las preguntas van a "molestar" la verdad.

para mi handout+ es 1 puntazo.

q es puntazo....bueno, yo si lo senti prepotente, pero no yo solo ahi en la nota leyendo los cometarios de la gente todos dicen lo mismo 😕
 
Para nada prepotente, esto me hace reír
Cuando vemos que no cambian la vida de las personas, dejan de tener sentido.
 
No veo prepotencia, en realidad el entrevistador intenta ser algo punzante, pero Bradley Horowitz libra las preguntas con mucho tino y precisión.
 
mucha gente dice cosas, muchas lo dicen por encajar y otros sin razón (no digo que alguno pueda parecerselo), pero en mi opinión no lo parece

con lo del puntazo, es que google plus es muy bueno yy con lo de handout ya mucho mejor

si, yo tambien creo que es bueno y muy bueno...

solo que no expresa mucha empatia el hombre este, pero buen.... pocos sabran de esa nota
 
jajajaja que risa me dio esto

190 millones activos mensuales

luego de eso no segui leyendo la entrevista, este tipo es un payaso, 190 millones activos jajajaja, yo tuve una red social mucho mas activa que g+ antes de que naciera facebook.

190 millones y nadie habla de g+ , solo los webmasters 🙂
 
La trampa es que cuentan los usuarios de otros servicios como gmail, etc. para decir que han entrado a su cuenta, aunque no usen en absoluto g+.

Creo que G+ vas ser el fracaso más sonado de la historia de internet.

jajajaja que risa me dio esto

190 millones activos mensuales

luego de eso no segui leyendo la entrevista, este tipo es un payaso, 190 millones activos jajajaja, yo tuve una red social mucho mas activa que g+ antes de que naciera facebook.

190 millones y nadie habla de g+ , solo los webmasters 🙂
 
Hola,

¿Alguien por casualidad tiene la entrevista original en inglés? Ya sea en video o la transcripción del audio...

Sobre lo que dice a mí me parece muy sincero y directo.
En lo personal no me gusta Google+, no le veo nada innovador con respecto a Facebook.
Lo que sí estoy de acuerdo, con respecto a la nota, la aplicación móvil de G+ es mucho mejor que la de Facebook que deja bastante que desear (al menos para Android), en ese aspecto, la gente de Facebook se podría poner un poco más las pilas...

También con respecto al cierre de servicios... lo vuelvo a decir, para mí se viene en un futuro no muy lejano el cierre de Blogger para integrarlo en G+....

Saludetes!
 
A mi tampoco me parece prepotente. Sus respuestas son directas y sin disfrazar, al igual que las preguntas que le hacen.
 
Atrás
Arriba